
El Museo Moderno de Buenos Aires lanza ¡Basta! El arte frente a la crisis ambiental, en el que propone la mirada de diferentes artistas sobre la crisis ambiental que atraviesa el planeta.
Así, a través de la mirada de la obra en material audiovisual de Nicolás García Uriburu, Virginia Buitrón, Carlos Ginzburg, Laura Glusman, Matías Duville y Florencia Levy se llama a reflexionar sobre los niveles de “niveles de polución, devastación y catástrofe”.
“Durante el año en curso, la pandemia tocó las puertas de todas las casas del mundo y los múltiples focos de incendio en nuestro país, por ejemplo, se han aferrado a la tierra mientras la consumen y avanzan amenazadoramente sobre ella sin darnos pistas de hasta cuándo o hasta dónde seguirán. Este llamado de atención, a su vez, fue desenmascarando el rol indiscutible de la actividad humana como responsable de tal depredación. Ya no podemos recurrir más a la excusa del desconocimiento ni a la despreocupación”, explican el texto curatorial de esta exhibición online.
En el caso de García Uriburu, la actriz Graciela Borges presenta una selección de textos manuscritos por quien fuera su amigo para acercar el pensamiento que guió las acciones, las imágenes y las luchas del artista argentino. Fuertemente marcado por la necesidad de dar visibilidad a la problemática ambiental de las aguas y de los bosques con obras como la coloración del Gran Canal de Venecia en 1968, García Uriburu se convirtió en uno de los primeros artistas latinoamericanos en inaugurar y profundizar el vínculo entre arte y ecología.
Con este proyecto, el espacio cultural porteño busca dar visibilidad a un grupo de artistas argentinos e internacionales que, o bien revelan y señalan a través de sus obras las tramas histórico-sociales que explican la emergencia, o bien proponen micro-políticas estéticas para colaborar en el redireccionamiento de las políticas ambientales.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Estados Unidos no tendría representante para la Bienal de Venecia
Robert Lazzarini fue seleccionado para ocupar el espacio de EE.UU. en el gran evento, pero su nombre fue retirado tras desacuerdos, dejando en suspenso la participación del país

Daniel Day-Lewis vs Brian Cox: choque de visiones y críticas al método de actuación
El debate sobre la autenticidad vuelve a encenderse tras las declaraciones cruzadas entre figuras clave. Una disputa inesperada, viejas heridas y una nueva película en el centro de la polémica

Eduardo Porretti presenta “Fuerzas Ficticias” junto a especialistas y académicos
El lunes 17 de noviembre en la sede del CARI en Buenos Aires, el diplomático y escritor argentino dialogará con reconocidos expertos. El evento será moderado por Elías Palti

Rosalía transformó un museo de Barcelona para presentar su nuevo disco
En el Museu Nacional de Catalunya se fusionó música, danza y arte contemporáneo en una experiencia sensorial en torno a “Lux”

Obras inéditas, un edificio de 5 plantas y la visión de Gus Casely-Hayford: el museo que busca cambiar Londres
El V&A East Museum abrirá sus puertas en 2026 con una programación que desafía los límites del arte. Espacios para la experimentación y una comunidad creativa en pleno auge se dan cita en este ambicioso proyecto


