
Un nuevo concurso literario ya abrió su convocatoria. Se trata del Premio de No Ficción Libros del Asteroide, lanzado por la editorial homónima fundada en Barcelona en 2005 por Luis Solano. Coincidiendo con su 15° aniversario, el concurso recibe, hasta el 15 de noviembre, proyectos de obras inéditas y escritas en castellano de autores de cualquier nacionalidad.
No hay restricción de género, aunque deberá ser de no ficción y se valorarán propuestas de ensayo, memorias, biografía o reportaje. La extensión de la obra resultante deberá ser de entre 150.000 y 300.000 caracteres con espacios. No se valorarán propuestas que hayan sido previamente enviadas a otras editoriales. Se aceptará una sola propuesta por candidato, pero no proyectos en coautoría ni presentados bajo seudónimo.
Los interesados deberán enviar por mail un texto con la descripción de la obra proyectada que, en caso de ser premiada, sería desarrollada bajo la supervisión de la editorial y posteriormente publicada.
La cuantía del premio será de 7.000 euros, suma que será considerada un anticipo a cuenta de la cesión de los derechos de edición a Libros del Asteroide. El autor recibirá 2.000 euros en la concesión del premio y 5.000 a la entrega del manuscrito, que deberá producirse durante los 9 meses siguientes al fallo del premio.
El premio será concedido por un jurado compuesto por Jordi Amat, Daniel Capó, Daniel Gascón, Leila Guerriero y el editor Luis Solano. El fallo del Jurado se hará público durante la primera quincena de enero. Más información, acá.
SIGA LEYENDO
Últimas Noticias
Miguel Benasayag: “Pasamos del futuro-promesa al futuro-amenaza”
Fue guerrillero, estuvo preso, se mudó a Francia y ahora investiga sobre el cerebro y las nuevas formas de conocimiento. “El poder no es el lugar del cambio, eso ya fue”, dice. Se presenta hoy viernes en la Feria del Libro

Natalia Lafourcade se inspira en el surrealismo mexicano para su nuevo disco
“Cancionera”, publicado esta semana, transforma símbolos culturales y recuerdos fílmicos en un universo sonoro sensible, con homenajes a íconos nacionales como María Félix y Agustín Lara

10 libros de historia, política y economía que marcan la Feria del Libro 2025
Con el gobierno de Milei bajo la lupa y las firmas de Juan Grabois y Myriam Bregman, se despliega un mapa narrativo que interpela la realidad argentina desde todas las vertientes ideológicas

Douglas Murray narra el horror del 7 de octubre y lanza una advertencia a Occidente
En “On Democracies and Death Cults”, el periodista y escritor británico reconstruye uno de los ataques más brutales del siglo y cuestiona la respuesta moral de las democracias frente al odio

Guía de Arte y Cultura: semana del 25 de abril al 2 de mayo
Una agenda completa con variadas propuestas para disfrutar durante toda la semana en la ciudad
