“Tesoros y secretos”: la original propuesta de la Asociación Amigos del Bellas Artes para recaudar fondos

Este año, la tradicional noche de gala, se realizará online el viernes 21 de agosto a las 19:30, con una búsqueda virtual a través de diversas obras de la colección y una trivia de preguntas y respuestas, con premios. Cómo participar

Guardar

La tradicional recaudación anual de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes -que se realiza mediante una cena de gala- será esta vez en un formato diferente, con una virtual búsqueda del tesoro a través de diversas obras de la colección y una trivia de preguntas y respuestas, con premios.

“Tesoros y secretos del Museo Nacional de Bellas Artes” se titula el paseo virtual que realizarán este año y que tiene el mismo objetivo: recaudar fondos y contribuir, ante las consecuencias del coronavirus, con arte.

El evento filantrópico de “Recaudación de Fondos 2020”, se realizará el viernes 21 de agosto a las 19:30, informa el comunicado de la Asociación Amigos del Bellas Artes.

Por un lado, habrá una búsqueda del tesoro con “un paseo virtual por el museo para descubrir tesoros ocultos y revelar secretos de sus obras”, y por el otro, “una trivia sobre la visita al museo, para competir y festejar junto a los ganadores”, que en esta oportunidad es virtual a diferencia de las cenas de galas temáticas de otros años.

Lo recaudado será destinado al Proyecto Comunitario Covid-19 que forma parte del programa “Amigos hacia la Comunidad”, que busca mejorar la calidad de vida de grupos vulnerables a través del contacto con el arte.

Aclaran que también se financiarán becas para cursos de historia general del arte para adultos mayores en alianza con la Fundación Navarro Viola y el aporte y donación de los participantes al evento.

Los interesados en participar y/o donar deben comunicarse con socios@aamnba.org.ar o por WhatsApp: +54 9 11 3578-9950.

SEGUÍ LEYENDO

Últimas Noticias

Josefina Licitra, su nuevo libro “Crac” y los años 70: “Yo tengo la suerte de que mis padres están vivos, pero mi familia se arruinó igual”

La gran cronista argentina habla sobre el texto autobiográfico en el que narra las dificultades del vínculo con su padre, quien en 1978 dejó el país como exiliado político. ¿Escribir el relato familiar puede poner en riesgo el amor de los que amamos?

Josefina Licitra, su nuevo libro

La identidad y el futuro económico de Hollywood, desafiados por el éxodo de la producción cinematográfica

La deslocalización de rodajes y la crisis de incentivos fiscales han puesto en jaque a la famosa industria audiovisual de Los Ángeles, con profundas repercusiones económicas y sociales

La identidad y el futuro

El misterio de los discos inéditos y las grabaciones encontradas, de Prince a los Beach Boys

La reciente colección de Bruce Springsteen reavivó el interés por las historias de álbumes que permanecieron ocultos durante décadas y alimentaron una leyenda sostenidas en el “¿qué hubiera pasado si?"

El misterio de los discos

‘La interpretación de los sueños’: el libro de Freud que cambió cuánto y cómo nos conocemos

El revolucionario texto del médico austríaco transformó la psicología al proponer que los sueños revelan deseos y conflictos internos, abriendo nuevas rutas para comprender la mente y su complejidad

‘La interpretación de los sueños’:

Fundación Andreani inaugura temporada con arte, ciencia y tecnología en una viaje hacia la sensibilidad

La nueva programación del espacio cultural de La Boca incluye las muestras individuales de Guto Nóbrega y Natalia Forcada, y una nueva edición del ciclo “Desafíos” con obras de Ángel Salazar, Julieta Tarraubella y Lena Becerra

Fundación Andreani inaugura temporada con