La destacada ilustradora y cantante argentina Isol reflexionó sobro el proceso creativo de su libro Mariposa del aire, en el que ilustra a obra del gran poeta español Federico Garcia Lorca.
El video fue creado especialmente para #Recreo, las piezas especiales del Museo Moderno de Buenos realizadas para las vacaciones de invierno, y cuenta con la participación del guitarrista Alejo de los Reyes, junto a las canciones grabadas en el concierto realizad en la Biblioteca del Congreso, en julio 2019.
Desde una chacra de San Miguel del Monte Isol nos deja entrar a ver los secretos de la creación de esta obra que fue editada por el Plan de Lectura del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires en 2019.
Marisol Misenta, conocida como Isol (Buenos Aires, 1972), es una reconocida ilustradora y autora de libros ilustrados argentina, que con estilo personal de cuentan historias dibujadas (candorosas pero irónicas a la vez), y han sido publicados en México, España, Francia, Suiza, Corea, EE. UU. y Argentina. Su primer libro, Vida de perros, fue publicado en 1997, tras recibir una Mención de Honor en el Concurso “A la orilla del Viento”, organizado por el Fondo de Cultura Económica de México.
A partir de allí, ha continuado publicando libros como autora integral, a la vez que ha ilustrado textos de escritores como Jorge Luján y Paul Auster. Por otro lado, su libro Petit, el monstruo, inspiró a una serie animada infantil. Entre otras distinciones ha sido merecedora del Premio Astrid Lindgren Memorial Award 2013 ALMA (Consejo Nacional de Cultura de Suecia) por toda su obra, de la Mención Especial como Finalista en el Premio Hans Christian Andersen en 2006 y 2007 (elegida entre los cinco mejores ilustradores de libros para niños del mundo) por IBBY/International Board of Books for Young People, Suiza.
También fue nominada por Banco del Libro de Venezuela, miembro del IBBY, para el Astrid Lindgren Memorial Award 2008 (Consejo Nacional de Cultura de Suecia y artista seleccionada por el American Institute of Graphic Arts (AIGA), de USA, por el libro Tener un patito es útil para formar parte de su prestigioso anuario y exhibición “AIGA 50 Books/50 Covers 2007” por su concepto y diseño.
Por su parte, Alejo de los Reyes desarrolla una actividad igualmente intensa tanto como guitarrista de música popular argentina (especialmente, Tango argentino) y como guitarrista clásico. Su carrera de concertista, que comenzó cuando tenía 11 años en su ciudad natal, Chivilcoy (Argentina), lo ha llevado a presentarse en muchas ciudades de Argentina, España, Suiza e Italia. Entre estas se destacan especialmente su participación en los ciclos Les jeudis de la guitare y Amarcordes (Suiza), y sus recitales para la Fundación “Andrés Segovia” y la Asociación de Violería “José Luis Romanillos” (España).
Al frente de su propio conjunto, el Cuarteto De los Reyes, registró dos discos, como acompañante del cantor Rubén Llaneza (vocalista de la orquesta de Joaquín Do Reyes en la década de 1950) y de la cantante Paula Serrano. A ellos se les suman los dos que grabó como integrante del trío Fulanos de Tal. En 2011 registró su primer disco solista, Tierra querida, dedicado a sus propias versiones de tangos clásicos para guitarra sola. En 2017 lanzó su segundo disco, Sobretarde (RGS Music), dedicado íntegramente a la obra de Abel Fleury, el icónico guitarrista y compositor argentino.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Murió Fanny Howe, la poeta del “alma fresca”
La “Diosa de los barrios bajos del Bowery”, como la llamaban en los años sesenta, falleció a los 84 años en Estados Unidos. Acababa de concluir un libro de poemas: se publicará el próximo año

“Chino” Darín protagonizará el thriller psicológico ‘Dante de noche’
La nueva película del cineasta Hugo Ruiz reúne al actor argentino con la española Ester Expósito

Rusia condenó a 14 años de cárcel al escritor exiliado Boris Akunin
Un tribunal ruso dictó su veredicto tras el apoyo del autor a Ucrania y sugerir que una “revolución” podría reemplazar a Vladimir Putin. “El juicio es una farsa”, aseguró

Un viaje por la historia de la música colombiana en 150 discos
Jaime Andrés Monsalve presenta, el martes 15, “En surcos de colores”, una obra en la que rescata álbumes icónicos y tesoros poco conocidos de su país

Crece la presión sobre el Museo Británico por los Mármoles del Partenón
El debate por la posible devolución de las esculturas a Grecia se intensifica tras una carta de figuras políticas británicas que amenaza con acciones legales y cuestiona la transparencia de las negociaciones
