Hace ya tiempo que el Museo de Arte Moderno (dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad) viene organizando conversaciones entre diferentes artistas e intelectuales que se realizan vía streaming. Esta semana, esas charlas serán sobre la salud y sus cruces con cultura y estética. Aquí, el diálogo entre Gabriela Cabezón Cámara y Ana Gallardo.
A un par de horas de distancia entre la Provincia de Buenos Aires y Ciudad de México, la escritora conversó con la artista sobre las formas con que el arte puede acompañar procesos de cambio y crecimiento y sobre el proyecto de Gallardo, Escuela de envejecer.
Este nació en 2004 y, desde entonces, busca identificar y visibilizar vidas adultas que se llevan adelante como utopías o materializarlas en encuentros, diálogos y acciones colectivas que, como bien señala Cabezón Cámara, rompen esquemas y generan paradigmas que permiten vivir mejor.
Esta conversación forma parte de las producciones que el Museo Moderno comparte para invitar a su público a reflexionar sobre la salud. La semana #Salud fue desarrollada por el Moderno en el marco de su programa #MuseoModernoEnCasa con el apoyo de Fundación Medifé.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
“La conciencia no es más que una palabra que utilizan los cobardes”, la seductora bestialidad de Ricardo III
En la obra dirigida por Calixto Bieito que se presenta en el Teatro San Martín, Joaquín Furriel vuelve a demostrar su profunda conexión con Shakespeare en un protagónico magnético y animal

“Todos queremos ser felices”: adelanto del nuevo libro de Hinde Pomeraniec
Una selección de textos del newsletter “Fui, vi y escribí” publicado por Infobae, ahora es un libro con las historias, ideas y sensaciones que nutrían aquellos envíos semanales. A continuación, el prólogo de la edición

Sabina Urraca desmitifica la vida de los escritores con una serie de textos torrenciales
La autora española llega a la Argentina con “Diario de novela”, una obra que muestra el lado más humano del proceso creativo literario. “Un caos feliz e infeliz”, como ella lo define

Preguntas incómodas, confesiones y todo aquello que los hombres quieren saber de sí mismos
Con una mezcla de humor, experiencias personales y entrevistas, la escritora británica Caitlin Moran propone una mirada irreverente sobre la vida cotidiana y el lado invisible de la masculinidad

Lorde renace con “Virgin”, su álbum más personal y valiente
Ya cerca de los 30, la conflictuada estrella alternativa neozelandesa sorprende con un disco cargado de confesiones, sonidos renovados y letras que exploran su lado más íntimo y confesional
