George R.R. Martin sugiere que terminará “Vientos de invierno” el año próximo

El autor de la saga "Canción de hielo y fuego", en la que se basó la exitosa serie "Juego de tronos", sostuvo que la última entrega será diferente a la realizada en el programa televisivo

Guardar
George R.R. Martin
George R.R. Martin

Después de más de cinco años de la fecha de publicación prevista, George R.R. Martin anunció a sus lectores que la sexta entrega de la saga Canción de hielo y fuego, en la que se basó la exitosa serie Juego de tronos, podría estar terminada el año próximo, ya que se encuentra escribiendo los capítulos de la novela -que llevará por título Vientos de invierno- durante el confinamiento en su cabaña en las montañas.

“El aislamiento forzado me ha ayudado a escribir. Estoy pasando largas horas todos los días con ‘Vientos de invierno’ y estoy haciendo progresos constantes. Terminé un nuevo capítulo ayer, otro hace tres días, otro la semana anterior. Pero no, esto no significa que el libro estará terminado mañana o publicado la semana próxima”, escribió Martin en una nota de su blog en referencia a la sexta entrega de su famosa serie.

George R.R. Martin, el creador
George R.R. Martin, el creador de Game of Thrones. (Henry Söderlund/Wikimedia)

Aunque está avanzando en la escritura de la sexta entrega de su saga, el escritor de 71 años, que pasó los últimos meses en una cabaña en las montañas, aclaró que todavía le queda “un largo camino por recorrer” pero que “será un “gran libro”.

Si bien no precisó la fecha de su publicación, Martin sugirió que será el año próximo cuando lamentó tener que cancelar su viaje a Wellington, Nueva Zelanda, para la 78ª Convención Mundial de Ciencia Ficción: “Puedo visitar Wellington el año que viene, espero que tanto Covid-19 como Vientos de invierno estén terminados”.

La sexta entrega Vientos de invierno se había anunciado para 2015 pero entonces el escritor contó que no llegaría con los plazos y adelantó que el final de esa novela poco tendrá que ver con el final de serie emitida por HBO.

SIGA LEYENDO

Últimas Noticias

“El caso Cantat”: cuando matar a golpes a una mujer aún podía ser considerado un “crimen pasional”

Una miniserie documental reconstruye sin morbo la tragedia de la actriz francesa Marie Trintignant, muerta en 2003 a causa de los golpes que recibió de su pareja, la estrella de rock Bertrand Cantat, y pone el acento en el machismo de los medios de entonces. Esta nota contiene spoilers

“El caso Cantat”: cuando matar

Ferzan Özpetek, figura clave del cine italiano, defiende la experiencia colectiva de ver películas en una sala

El director que impactó en los 90 con “El baño turco” define la nueva era audiovisual. “Las plataformas de streaming manipulan porque saben que el espectador puede cambiar a los 5 minutos”, afirma

Ferzan Özpetek, figura clave del

La historia jamás contada detrás de la famosa tapa de “El Gran Gatsby”

El rostro azul de ojos brillantes que ilustra la primera edición de la novela de F. S. Fitzgerald fue creado por Francis Cugat, un artista adelantado a su tiempo, vinculado con el cine y el surrealismo

La historia jamás contada detrás

Federico Andahazi: “Esto que dieron en llamar batalla cultural es un gran malentendido”

El escritor argentino acaba de publicar “Mares de furia” sobre la figura de Hipólito Bouchard. De su libro, la idea de patria y la Argentina pre y post Milei habló con Infobae Cultura. “Lo que termina explicando los procesos históricos es la literatura”, asegura

Federico Andahazi: “Esto que dieron

Diez libros para (casi) todos gustos: cuáles son gratis y dónde leerlos

Una versión de la vida del patriarca bíblico Moisés, una reflexión irónica sobre vivir con adolescentes, la Política de Aristóteles y autores como Camila Sosa Villada y Federico Andahazi, son algunas de las propuestas de la semana. Se leen cualquier computadora, tablet o teléfono

Diez libros para (casi) todos