Después de más de cinco años de la fecha de publicación prevista, George R.R. Martin anunció a sus lectores que la sexta entrega de la saga Canción de hielo y fuego, en la que se basó la exitosa serie Juego de tronos, podría estar terminada el año próximo, ya que se encuentra escribiendo los capítulos de la novela -que llevará por título Vientos de invierno- durante el confinamiento en su cabaña en las montañas.
“El aislamiento forzado me ha ayudado a escribir. Estoy pasando largas horas todos los días con ‘Vientos de invierno’ y estoy haciendo progresos constantes. Terminé un nuevo capítulo ayer, otro hace tres días, otro la semana anterior. Pero no, esto no significa que el libro estará terminado mañana o publicado la semana próxima”, escribió Martin en una nota de su blog en referencia a la sexta entrega de su famosa serie.

Aunque está avanzando en la escritura de la sexta entrega de su saga, el escritor de 71 años, que pasó los últimos meses en una cabaña en las montañas, aclaró que todavía le queda “un largo camino por recorrer” pero que “será un “gran libro”.
Si bien no precisó la fecha de su publicación, Martin sugirió que será el año próximo cuando lamentó tener que cancelar su viaje a Wellington, Nueva Zelanda, para la 78ª Convención Mundial de Ciencia Ficción: “Puedo visitar Wellington el año que viene, espero que tanto Covid-19 como Vientos de invierno estén terminados”.
La sexta entrega Vientos de invierno se había anunciado para 2015 pero entonces el escritor contó que no llegaría con los plazos y adelantó que el final de esa novela poco tendrá que ver con el final de serie emitida por HBO.
SIGA LEYENDO
Últimas Noticias
Roberto Gargarella: “La Constitución es un traje pensado para una sociedad que ya no existe”
En su libro “La sala de máquinas de la Constitución”, el abogado y sociólogo analiza qué mecanismos limitaron a las cartas magnas latinoamericanas y cómo se puede mejorar hoy

Restauradores egipcios devuelven el brillo a los secretos de Tutankamón
Un equipo de profesionales ha dedicado años a recuperar el esplendor de la mayor colección de artefactos milenarios, que será exhibida en el Gran Museo Egipcio próximo a inaugurarse

El giro hacia la derecha de la Corte Suprema de Estados Unidos
El libro “Lawless ” de Leah Litman expone cómo decisiones recientes han transformado el tribunal en un instrumento de la ortodoxia conservadora, desmantelando protecciones clave y generando preocupación social ante el retroceso judicial
La creatividad joven impulsa el inesperado fenómeno del manga y el animé en Cuba
La popularidad de las historietas japonesas crece como una cultura subterránea y artesanal en un país donde comprar una edición original es prácticamente imposible

El legado de John le Carré: la investigación como arte literario y social en la novela de espionaje
Una exposición en la Universidad de Oxford revela cómo el rigor documental del autor británico redefinió el género, dotando a la ficción de profundidad analítica y compromiso con la realidad
