
Con una programación virtual especial que incluye varias propuestas realizadas para la ocasión, además de valioso material del archivo de videos y fonoteca de la institución, la Fundación El Libro celebrará la Semana del Escritor y la Escritora.
Para la ocasión, desde Colonia (Alemania) la docente argentina Victoria Torres -que da clases en la universidad de esa ciudad- entrevistará especialmente, por Zoom, a tres escritores argentinos residentes en Francia: Eduardo Berti, Ariana Harwicz y Edgardo Scott.
A su vez, dos escritores chilenos, tres uruguayos y tres argentinos evocarán a distintos escritores nacionales en sus lecturas, con textos inéditos que estarán disponibles en PDF. Así, entre otros, Ramiro Sanchiz, de Uruguay, escribirá sobre Samanta Schewblin; Roberto Rivera Vicencio, de Chile, sobre Roberto Arlt; y la argentina Elsa Drucaroff, sobre Fina Warschaver.
“Ha sido muy importante y estamos muy agradecidos por la disposición de escritores y académicos para producir estos contenidos -destaca Oche Califa, director institucional y cultural de la Feria del Libro-. A la vez, habrá materiales de la fonoteca, como entrevistas a Osvaldo Soriano y a Abelardo Castillo, que fueron puestas en valor con ayuda de Éter, Escuela de Comunicación, y otras charlas audiovisuales realizadas en las últimas ferias”.
En paralelo, para celebrar el Día del Padre y con el fin de alentar la lectura, la Fundación El Libro cerró un acuerdo que permitirá acceder a los poseedores de Tarjetas Cabal crédito y débito a ahorros los días 18 y 19 de junio en más de 200 librerías adheridas en todo el país, mientras que en el caso de aquellos que acrediten su sueldo en el banco será del 30% de ahorro y para el resto de las cuentas será de un 25%.
En ambos casos podrán además acceder a hasta 3 cuotas sin interés y no habrá tope de reintegro. El detalle de librerías adheridas estará en www.el-libro.org.ar.
Además y para facilitar la búsqueda de librerías de proximidad, la Fundación El Libro fortalecerá la comunicación de su Mapa de Librerías Argentinas, en el que se indican las que están abiertas y aquellas que prestan entrega a domicilio.
“Debemos mantener el vínculo con el público ya que, además, las otras ferias de este año posiblemente tampoco puedan cumplirse -sostiene María Teresa Carbano, presidenta de la Fundación El Libro-. A la vez, necesitamos ayudar, con acciones como el Mapa de Librerías Argentinas o las alianzas con actores estratégicos como los bancos, para paliar la difícil situación que vive la industria del libro y que la golpea con sostenidos números a la baja”.
Fuente: Télam
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Feria del Libro: Leila Guerriero ganó el Premio de la Crítica por una historia real de la dictadura
“La llamada”, que reconstruye la dura experiencia de Silvia Labayru, fue el más votado por quienes se dedican a comentar libros

El Colón se llena de música para recuperar lo perdido en Bahía Blanca
El martes 6 la Orquesta Académica dirigida por Juan Miceli ofrecerá una función a beneficio de la Orquesta Escuela de Ingeniero White, que se quedó sin sus instrumentos luego de la inundación

Feria del Libro 2025: quiénes pueden ingresar gratis
Este año, la FIL ofrece acceso gratuito a diversos grupos, fomentando la participación en uno de los eventos literarios más importantes

Ariana Harwicz llega a Cannes con una película protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson
Basada en la novela de la escritora argentina, el filme “Die, My Love” de la directora escocesa competirá en la selección oficial de festival francés

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 25 de abril
El primer viernes en la Feria del Libro habrá una amplia gama de actividades, desde talleres infantiles hasta conferencias sobre literatura y ciencia, en un ambiente de inclusión y diversidad
