
Samanta Schweblin no para de sorprender. EN cada rincón del mundo que se lee su obra, todos quedan impactados. Hoy anunciaron un nuevo premio que quedó en sus manos por Kentukis, su última novela. Se trata del Premio Mandarache de Jóvenes Lectores, cuyo jurado está conformado por 6 mil chicos de entre 12 y 30 años organizados en comités de lectura procedentes de España, Colombia y Chile.
El Proyecto Mandarache, impulsado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, tiene el mayor jurado literario del mundo. Además del Premio Mandarache, también está el Hache que lo acaba de ganar el autor español Eloy Moreno con su novela juvenil Invisible.
Ambos premios tienen una dotación económica de 3.000 euros, así como también sendas reproducciones de una escultura del artista Ángel Haro. Los ganadores serán invitados a Cartagena en mayo de 2021 para disfrutar de la gala de entrega de premios y recoger las estatuillas.

Pese a la situación general de aislamiento preventivo, la participación del jurado fue del 94% que el año anterior, lo cual demuestra, en palabras del Concejal de Juventud David Martínez Noguera, Mandarache ha logrado sortear exitosamente las dificultades impuestas por la crisis del Covid-19.
El jurado ha estado compuesto en total por 957 comités de lectura integrados por 5.631 jóvenes de tres Cartagenas (España, Colombia y Chile), gracias al programa internacional del proyecto Orillas Mandarache, que cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Acción Cultural Española (AC/E).
En concreto el Premio Mandarache lo componían 624 comités con 3.633 jóvenes entre 15 y 30 años procedentes de casi una treintena de centros de enseñanza (institutos y universidades), además de 240 estudiantes de Cartagena de Indias en Colombia y de Cartagena en Chile, que han leído y votado junto a sus compañeros de España. Por su parte el Premio Hache de Literatura Juvenil ha sido fallado por un jurado compuesto por 333 comités de lectura en los que participaban 1.998 adolescentes de entre 12 y 14 años.
SIGA LEYENDO
Últimas Noticias
Eduardo Sacheri: “Me molesta cuando todos van para el mismo lado”
El escritor presentó su primera novela sobre Malvinas, “Demasiado lejos”, junto a Jorge Fernández Díaz. Cuándo sale la segunda parte

¿Arte o fraude?: la historia de la bebé pintora que triunfa en Japón
Con solo 21 meses, las obras de “Pulgarcita” se exhiben en una galería de moda de Tokio y se convirtieron en un suceso

La infiltración “pasiva” rusa: centenario de un programa de espionaje que vive en EE.UU.
El periodista Shaun Walker, en “The Illegals”, reconstruye la historia de las células infiltradas en Occidente, en una obra que combina historia, espionaje y política internacional

La belleza de la semana: Theodor Kittelsen, el noruego de los bosques mágicos y aterradores
El pintor fallecido en 1914, uno de los más emblemáticos de su país, capturó como pocos la fusión entre naturaleza y fantasía, dándole vida a troles, bosques encantados y sombríos, y leyendas populares

Más horarios gratuitos para la Feria del Libro: todo lo que hay que saber
En la semana, hay varios días y horarios en los que la entrada al encuentro literario es libre. Cuándo y para quiénes
