
Samanta Schweblin no para de sorprender. EN cada rincón del mundo que se lee su obra, todos quedan impactados. Hoy anunciaron un nuevo premio que quedó en sus manos por Kentukis, su última novela. Se trata del Premio Mandarache de Jóvenes Lectores, cuyo jurado está conformado por 6 mil chicos de entre 12 y 30 años organizados en comités de lectura procedentes de España, Colombia y Chile.
El Proyecto Mandarache, impulsado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, tiene el mayor jurado literario del mundo. Además del Premio Mandarache, también está el Hache que lo acaba de ganar el autor español Eloy Moreno con su novela juvenil Invisible.
Ambos premios tienen una dotación económica de 3.000 euros, así como también sendas reproducciones de una escultura del artista Ángel Haro. Los ganadores serán invitados a Cartagena en mayo de 2021 para disfrutar de la gala de entrega de premios y recoger las estatuillas.

Pese a la situación general de aislamiento preventivo, la participación del jurado fue del 94% que el año anterior, lo cual demuestra, en palabras del Concejal de Juventud David Martínez Noguera, Mandarache ha logrado sortear exitosamente las dificultades impuestas por la crisis del Covid-19.
El jurado ha estado compuesto en total por 957 comités de lectura integrados por 5.631 jóvenes de tres Cartagenas (España, Colombia y Chile), gracias al programa internacional del proyecto Orillas Mandarache, que cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Acción Cultural Española (AC/E).
En concreto el Premio Mandarache lo componían 624 comités con 3.633 jóvenes entre 15 y 30 años procedentes de casi una treintena de centros de enseñanza (institutos y universidades), además de 240 estudiantes de Cartagena de Indias en Colombia y de Cartagena en Chile, que han leído y votado junto a sus compañeros de España. Por su parte el Premio Hache de Literatura Juvenil ha sido fallado por un jurado compuesto por 333 comités de lectura en los que participaban 1.998 adolescentes de entre 12 y 14 años.
SIGA LEYENDO
Últimas Noticias
Un matrimonio de espías y una misión imposible: así intentaron cazar a un topo en la CIA
Andrew y Jihi Bustamante relatan cómo crearon una célula dentro de la agencia, pero su falta de transparencia al contarlo genera dudas

Comienza el Filba, un clásico de la literatura de Buenos Aires
Hasta el domingo 28, el Festival Internacional de Literatura presenta en su edición 17 una rica programación con Mario Ortiz, Lina Meruane, Juan Cárdenas y Ana Paula Maia entre otros escritores

Satírica y paranoica, la nueva película de Paul Thomas Anderson es una radiografía inquietante del presente
“Una batalla tras otra”, basada libremente en una novela de Thomas Pynchon, cuenta una historia alocada que funciona como espejo de la sociedad estadounidense actual

“Hay que dejar de lado el ego”: ocho lecciones de Liliana Bodoc para escribir, en un libro póstumo
La autora de la “Saga de los confines” murió en 2018. Ahora, la Universidad de Cuyo recopila ideas, formas de mirar la literatura y ejercicios concretos

Crece la polémica internacional por tres murales millonarios de Banksy
Desde diferencias contractuales hasta la falta de acuerdo sobre las piezas, son algunos de los factores que generan preocupación en el ámbito del arte contemporáneo. Cuáles son los cambios que se analizan en la gestión de arte urbano valioso
