
En el aislamiento siempre hay sorpresas. Con la rutina cambiada y sin poder salir demasiado de casa, muchos se permiten darse un lugar para introducirse en nuevos temas, tareas y hobbies. Algunos duran muy poco, pero otros se apasionan completamente. Algo de esto pasó con los cursos virtuales sobre patrimonio arquitectónico argentino: hubo récord de inscriptos. El número es increíble: se anotaron más de 18 mil personas.
El título de este curso online y gratuito que organiza el Ministerio de Cultura de la Nación es “Panorama del Patrimonio Arquitectónico Argentino”, donde se explora los Monumentos Históricos Nacionales, desde las Cueva de las Manos en la Provincia de Santa Cruz hasta la obra de Clorinda Testa. Comenzó esta semana a través del canal de Youtube y del Facebook de la (Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos) con un promedio de 8 mil espectadores en su estreno y más 23 mil posteriormente.
¿Nuevo furor nacional por la arquitectura y los monumentos? Las clases están a cargo de reconocidos expertos en cada una de las temáticas y abarcan un amplio panorama centrado en la inmensa riqueza histórico-cultural de este país. Es, además, una oportunidad para conocer de cerca las prácticas de preservación y conservación que viene desarrollando la CNM en oras de todo el país.
El curso está dirigido al público en general y también a profesionales del área. No hace falta tener conocimientos previos en la materia. Son, en total, veinte clases en vivo transmitidas por medio de teleconferencias de aproximadamente noventa minutos de duración. ¿Cuándo? Todos los martes y todos los jueves a las 18.30 horas. Empezó el 2 de junio.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
¿Dónde nos habíamos quedado en “Stranger Things”? El motivo por el que tenemos “memoria de pez” para las series
La incompatibilidad entre el consumo maratónico y la buena memoria, y el “efecto túnel” de decidir menos de lo que creemos, entre las inquietantes ideas que se destacan en esta nota

George Clooney atraviesa el espejo en ‘Jay Kelly’, una elegía de Hollywood
La nueva película de Noah Baumbach explora la crisis existencial de una celebridad en declive, mientras examina el peso de la fama y la nostalgia por una era dorada del cine estadounidense

El ocaso de San Petersburgo o cómo la censura estatal afecta la identidad de una ciudad histórica
La intensificación de la vigilancia y las sanciones a quienes expresan opiniones contrarias al Kremlin, condicionan el espíritu de una ciudad faro de la cultura rusa

La historia de Hamnet inspira nuevas miradas sobre el vínculo entre Shakespeare y sus tragedias
Especialistas y autores rastrean en la biografía íntima del legendario escritor elementos que abren nuevas perspectivas para entender emociones y recursos narrativos presentes en su legado literario

Buenos Aires impulsa al sector audiovisual con nuevas medidas e inversiones internacionales
Durante el Festival Emmy, anunciaron incrementos en apoyos económicos, facilidades para rodajes y acuerdos internacionales, buscando impulsar la llegada de productoras extranjeras y fortalecer la industria local


