
En el aislamiento siempre hay sorpresas. Con la rutina cambiada y sin poder salir demasiado de casa, muchos se permiten darse un lugar para introducirse en nuevos temas, tareas y hobbies. Algunos duran muy poco, pero otros se apasionan completamente. Algo de esto pasó con los cursos virtuales sobre patrimonio arquitectónico argentino: hubo récord de inscriptos. El número es increíble: se anotaron más de 18 mil personas.
El título de este curso online y gratuito que organiza el Ministerio de Cultura de la Nación es “Panorama del Patrimonio Arquitectónico Argentino”, donde se explora los Monumentos Históricos Nacionales, desde las Cueva de las Manos en la Provincia de Santa Cruz hasta la obra de Clorinda Testa. Comenzó esta semana a través del canal de Youtube y del Facebook de la (Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos) con un promedio de 8 mil espectadores en su estreno y más 23 mil posteriormente.
¿Nuevo furor nacional por la arquitectura y los monumentos? Las clases están a cargo de reconocidos expertos en cada una de las temáticas y abarcan un amplio panorama centrado en la inmensa riqueza histórico-cultural de este país. Es, además, una oportunidad para conocer de cerca las prácticas de preservación y conservación que viene desarrollando la CNM en oras de todo el país.
El curso está dirigido al público en general y también a profesionales del área. No hace falta tener conocimientos previos en la materia. Son, en total, veinte clases en vivo transmitidas por medio de teleconferencias de aproximadamente noventa minutos de duración. ¿Cuándo? Todos los martes y todos los jueves a las 18.30 horas. Empezó el 2 de junio.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes

Se presenta el libro que imaginó una guerrilla boliviana sobre Buenos Aires
“Los días de La Zona”, la novela póstuma de Diego Rojas, tendrá su evento en Dain Usina Cultural. Participarán Elsa Drucaroff, Olga Viglieca, Claudia Piñeiro y Martín Sivak

Llega “Belén”, la película: ¿Se acuerdan, chicas, de cuando salíamos a la calle a pelear por nuestros derechos?
Esta semana se estrena el film de Dolores Fonzi basado en la historia de una joven tucumana que pasó casi tres años presa, luego de ser falsamente acusada de provocarse un aborto y asesinar al bebé

María, una madre judía a la que le mataron a su hijo Jesús
En “El testamento de María”, la novela del autor irlandés Colm Tóibín, la que narra en primera persona es una mujer desgarrada y convencida de que su hijo se dejó llevar por malas influencias políticas

“Encontrémonos en Buenos Aires”: la inquietante propuesta de Eric Hobsbawm a su esposa Marlene
Si el peligro los separaba, la Reina del Plata los volvería a unir. Las memorias de quien compartió la vida con el historiador entrelazan política, huida e intimidad
