
La séptima edición del Premio Fundación Andreani 2020 extiende su convocatoria hasta el 15 de junio. La fecha original era el 30 de abril pero se modificó tras el pedido de varios artistas que aseguraban que la cuarentena les había impedido terminar de preparar sus ideas y proyectos.
Se otorgarán tres premios adquisición, el más alto de $700.000, el segundo de $500.000 y un tercer premio revelación de $300.000. Lo definirá el jurado, que está integrado por Ana María Battistozzi, Laura Buccellato, Mariano Sardón, Federico Baeza y Javier Villa.
“La nueva edición del Premio dará prioridad a aquellos proyectos que reflexionen, registren o crucen los campos de las nuevas tecnologías y la ciencia”, aseguran las autoridades.
Mientras la pandemia siga la sede de Fundación Andreani permanecerá cerrada. Cuando la cuaretena se levante, se inaugurará el nuevo edificio diseñado por Clorindo Testa.
La convocatoria está dirigida a todos los artistas argentinos. Se pueden inscribir aquí. Las bases y condiciones son estas.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
La historia del argentino que abrió una residencia artística en China para llevar arte latinoamericano
Infobae Cultura dialogó con Guillermo Bravo, profesor, editor y gestor cultural, que está al frente de Mil Gotas, un proyecto que comenzó con una editorial, una librería y hoy también alberga un espacio artístico

Malaparte, el camaleónico escritor que intentó que ser fascista pareciera genial y después todo lo contrario
La biografía escrita por Maurizio Serra expone las múltiples facetas de Curzio Malaparte, desde su relación con el fascismo hasta su papel como testigo de las tragedias europeas del siglo XX
Antes era mujer y ahora huye para que no lo cuelguen en la horca
“Las niñas del naranjel”, la novela con la que Gabriela Cabezón Cámara ganó el prestigioso premio Sor Juana Inés de la Cruz en 2024, propone una historia apasionante en la que el amor y la belleza obran como antídoto contra la crueldad más horrible

Una furia que recorre Occidente: Natalio Botana alerta contra “la tormenta reaccionaria” pero no se desanima
Como cierre a su libro sobre la democracia, que ahora se reedita, el ensayista mira el presente con preocupación pero sin determinismo

Margarito Tereré vuelve a brillar: Zulema Alcayaga y grandes artistas se reúnen en un homenaje inolvidable
El icónico personaje infantil será parte de dos eventos que reconocen la influencia de la compositora en la música y la identidad nacional, con la participación de destacados artistas y agrupaciones
