
ArteCo 2020 ya tiene fecha. Pese al aislamiento, se realizará igual, pero de forma virtual. Será del 28 al 31 de mayo. El Mercado de Arte de Corrientes ya se ganó un lugar en el circuito. Además, su propuesta es federalizar la ciurculación de obras, algo que recobra valor en tiempos de cuarentena.
Esta edición contará con 50 artistas provinciales como centro de la exposición y la compañía de AsGaPa (Asociación de Galerías de Paraguay), así como también proyectos autogestivos de diferentes partes del país y galerías invitadas.
La Feria ArteCo tuvo su primera edición en el año 2019 en Corrientes y contó con la participación de 38 artistas y una agenda nutrida de actividades dispuestas en dos edificios de la ciudad, además de un circuito urbano que incluía el Museo de Bellas Artes, el Teatro Provincial y algunos bares y domicilios particulares que sumaron muestras e instalaciones de artistas provinciales.

Este antecedente generó mucha expectativa para la edición de este año, que estaba prevista realizarse en modo analógico pero tuvo que modificar su estructura cuando se declaró el estado de cuarentena frente a la pandemia de Covid19, como ocurrió con toda actividad cultural. Ahora será virtual. Todo se encuentra en la plataforma corrientesarteco.net.
Además, se presentaron 39 proyectos para ser evaluados por el jurado, compuesto por tres especialistas en el campo del arte visual contemporáneo: Gachi Prieto, Julio Sanchez y Andrés Bancalari, quienes resolvieron, atendiendo la situación de crisis que nos atraviesa a nivel mundial, dar la oportunidad de presencia en la plataforma a todas las presentaciones.
En ArteCo 2020 participarán 50 artistas expositores de Corrientes, 9 galerías invitadas de Paraguay, 5 de Argentina y más de 700 obras. La oferta virtual será de acceso gratuito desde cualquier dispositivo.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Leila Guerriero y Jorge Fernández Díaz reciben el premio Pluma de Honor
La Academia Nacional de Periodismo ha otorgado su reconocimiento a estos dos destacados periodistas y escritores por su compromiso con “la sana convivencia democrática entre los argentinos, aun en un contexto de disidencias”

Margaret Atwood revela sus memorias: encuentros bohemios y el legado de “El cuento de la criada”
La escritora canadiense de 85 años, un ícono feminista de la literatura, repasa su obra en “El libro de las vidas”, que se publicará en noviembre y tendrá más de 600 páginas

Graciela Iturbide, ícono de la cultura mexicana, recibe el Premio Princesa de Asturias de las Artes
La fotógrafa de 83 años recibe el prestigioso galardón por su “mirada innovadora dotada de una extraordinaria profundidad artística”, con imágenes “que crean un mundo propio” según el jurado

La película basada en el libro de Ariana Harwicz genera revuelo en Cannes
Jennifer Lawrence, protagonista de “Die, My Love” contó que leyó la novela de la autora argentina luego de dar a luz. “Nada como el posparto, te sientes como un alienígena”, graficó

Martín Caparrós desafía el mito de José Hernández: “De poeta perseguido a terrateniente codicioso, parece un chiste”
Desde Madrid, el periodista y escritor habla del libro “La verdadera vida de José Hernández (contada por Martín Fierro)” pero no elude otros temas: la Inteligencia Artificial, el papa Francisco, su nostalgia por Buenos Aires y hasta el meme del árbol. “Me gastan con eso”, dice sonriendo
