
Todo comenzó como un comentario al pasar, en una revista de poca llegada, pero de a poco el rumor comenzó a tomar niveles de preocupación real y despertó una vieja disputa entre Francia e Italia. ¿Está a la venta La Gioconda de Leonardo da Vinci?
El consultor digital parisino Stéphane Distinguin comentó en la revista francesa Usbek & Rica una propuesta polémica: sacar a la venta la máxima obra -vendible- de Leonardo da Vinci en “al menos 50 mil millones de euros a algún príncipe árabe” para reinvertir las ganancias de la venta para apoyar las artes, tras la crisis económica generada por la pandemia de coronavirus.
Ayer, 13 de mayo, el diario italiano Corriere della Sera, levantó estas declaraciones y preguntó a Distinguin por la posibilidad real de que esto sucediera y el empresario, que no es un representante del gobierno, ni siquiera del sector cultural, sumó que vender la “joya de la familia” podría ser un “buen negocio, desde un punto de vista económico y cultural”.

"Vamos a deshacernos del cuadro y usar ese dinero para pensar en el futuro de la cultura y el arte…Alguien como Bezos (fundador de Amazon) podría adquirirla”, sumó.
Más allá de que Distinguin no tiene ninguna autoridad para tomar decisiones para poner a la venta la pintura más famosa del mundo, sus palabras despertaron una vieja disputa entre el país que posee la obra, Francia, y el que asegura que le corresponde, Italia, y las redes sociales en la península itálica explotaron bajo el hashtag #Gioconda.
Esta no es la primera vez que la pieza Da Vinci ha estado en el centro de una disputa entre ambos países. El año pasado, la discusión tomó niveles diplomáticos, involucrando inclusive a los ministros de cultura, debido al préstamo de Italia del Hombre de Vitruvio de Da Vinci al Louvre, donde se realizó una mega muestra por los 500 años del polímata florentino.

El conflicto surgió cuando la administración italiana del gobierno de Paolo Gentiloni había prometido en una serie de cadenas de correos electrónicos que cederían todos los cuadros de Leonardo que se exponen en los museos públicos italianos y que no organizarían ninguna gran iniciativa que pudiese ensombrecer las intenciones del Louvre.
El gobierno posterior, en cambio, dio marcha atrás y entonces aseguraron que el convenio era “una vergüenza”, por lo que habían decidido revisar el acuerdo. “No es porque sea Francia, pasaría lo mismo con Finlandia”, explicó la subsecretaria del Ministerio de Bienes Culturales y Turismo italiano, Lucia Borgonzoni. “Aunque muriera en Francia, Leonardo es un genio italiano, y no vamos a regalarles todo a cambio de nada. Por algo se llamaba Leonardo, no Leonardò como le llaman ellos”, dijo pronunciando en francés. Finalmente, Francia ganó la disputa.
La Mona Lisa se encuentra en Francia, país donde murió Da Vinci, debido a que fue completada allí, alrededor de 1517, y luego vendida al rey Francisco I. La pintura luego se convirtió en propiedad de la República Francesa y ha estado en exhibición permanente en el Louvre en París desde 1797.
SIGA LEYENDO
Últimas Noticias
La polémica entre la Real Academia Española y el Instituto Cervantes se trasladó al Congreso de la Lengua Española
En Arequipa, los directores de ambas instituciones Santiago Muñoz Machado y Luis García Montero, compartieron una presentación y potenciaron el enfrentamiento con varias frases sugestivas

El Brooklyn Museum revive la transformación de Monet en la ciudad de los canales
Obras inéditas y una curaduría innovadora permiten descubrir el impacto de Venecia en la evolución creativa del artista, quien desafió los límites del impresionismo y redefinió su legado pictórico

El paraíso según Diane Keaton: de su incredulidad con el infierno a la fascinación por el más allá
La emblemática actriz recientemente fallecida dirigió en 1987 un documental titulado “Heaven”, en donde confrontó con sus propias creencias sobre la vida y la muerte

Murió D’Angelo, ícono del neo-soul en el siglo XXI
El cantante y compositor estadounidense, autor del icónico álbum “Voodoo” que marcó a la música afroamericana contemporánea, murió a los 51 años, según informó su familia

Qatar reveló ser el propietario del famoso autorretrato de Courbet
La obra “El hombre desesperado”, de Gustave Courbet, será exhibida en el Museo de Orsay durante cinco años, tras confirmarse que pertenece a Qatar Museums, según autoridades francesas
