Infobae inició junto al Grupo Planeta una serie de entrevistas en vivo a escritores porque, pese al aislamiento obligatorio, Los libros permanecen abiertos. Así se titula el ciclo que busca, además, ser una presentación en primera persona de cada uno de los autores.
Hoy fue el turno del joven escritor español, nacido en Madrid en 1994, Chris Piueyo, que dialogó con Patricio Zunini en una transmisión en vivo que ya quedó grabada para que todo el mundo pueda verla o, si ya la vio, volverla a ver.
El Chico de las Estrellas es el título de su primera novela. Luego publicó un poemario, Aquí dentro siempre llueve, y el tercero salió a fines de 2019 donde regresó al género novela para ganarse definitivamente al público juvenil: La abuela.
Anteriormente participaron del ciclo los escritores Felipe Pigna, Camila Sosa Villada, Tamara Tenenbaum, Pedro Mairal, Manuel Vilas, Viviana Rivero y Pamela Stupia.
LEER MÁS
Últimas Noticias
Lady Jane Grey, la historia detrás de una reina proclamada que ocupó el trono solo nueve días
En su pintura, Paul Delaroche no solo retrató la muerte de la joven, sino también evidenció parte de su sufrimiento

Amor y prejuicio: el valor cultural de la comedia romántica
Historias icónicas y personajes inolvidables son protagonistas de estas películas claves en la evolución del cine. Un repaso por algunas de las más emblemáticas

“Para honrar a la mujer mexicana”: Natalia Lafourcade cantó en el Museo del Prado
La cantante y compositora interpretó a capella su canción “Mexicana hermosa”, en una sala dedicada a la exposición sobre la Virgen de Guadalupe que presenta la institución cultural madrileña

“Artificial”, la película sobre Elon Musk, la traición de OpenAI y la batalla por $97.400 millones
Una oferta millonaria, respuestas irónicas y una rivalidad que sacude el mundo tecnológico. De eso se trata el filme de Luca Guadagnino, que revela secretos, egos y una guerra de inteligencia artificial

Vacaciones de invierno con acento portugués en Buenos Aires
Con funciones gratis, estrenos y actividades infantiles, el ciclo propone explorar historias poéticas, creativas y originales a través de la animación y las marionetas, destacando la diversidad cultural de ese país
