Infobae inició junto al Grupo Planeta una serie de entrevistas en vivo a escritores porque, pese al aislamiento obligatorio, Los libros permanecen abiertos. Así se titula el ciclo que busca, además, ser una presentación en primera persona de cada uno de los autores.
Esta vez fue el turno de la escritora Pamela Stupia, que dialogó con Camila Hadad en una transmisión en vivo que, luego, quedó grabada para volver a verla. Esta joven periodista y youtuber se lanzó como escritora y rápidamente consiguió convertirse en best seller conquistando al público juvenil.
“Me enfoqué en la narrativa juvenil porque es lo que me gusta leer a mí, lo que más me divierte. Me gusta mucho también la fantasía, me gusta leer sagas y demás. Es más fácil escribir sobre lo que vos leés”, dijo en una entrevista con Infobae de 2019.
Anteriormente participaron del ciclo los escritores Felipe Pigna, Camila Sosa Villada, Tamara Tenenbaum, Pedro Mairal, Manuel Vilas y Viviana Rivero. El viernes, a las 16 horas, estará en el ciclo Chris Pueyo, quien dialogará con Patricio Zunini.
LEER MÁS
Últimas Noticias
“Homo Argentum” participará en el Festival Internacional de Cine de Roma
La exitosa producción de Gastón Duprat y Mariano Cohn, inspirada en el cine italiano clásico, prepara su desembarco en festivales y estrenos internacionales tras conquistar al público local

El festival La Mujer y el Cine regresa en varias sedes porteñas
El festival dedicado a destacar el trabajo de realizadoras argentinas y extranjeras llega en septiembre con una programación que abarca estrenos, retrospectivas y un ciclo especial sobre cine francés

Franz Kafka revive en la nueva película de Agnieszka Holland, en competencia en San Sebastián
La directora presentó “Franz”, un retrato innovador del escritor checo. En la sección latinoamericana, se estrenaron “Cuerpo celeste” de la chilena Nayra Ilic García, y “Nuestra tierra”, de Lucrecia Martel

Diez episodios en audio para entender a Borges y disfrutarlo sin prejuicios
Son charlas de menos de media hora a cargo de Santiago Llach, uno de los grandes lectores y divulgadores de la obra del icónico autor. “Lo pensé como una forma de hacerlo accesible”, asegura

Heker, Bercovich, Freijo y Sztajnszrajber, entre los grandes nombres de la Feria del Libro de Santiago del Estero
Del 24 y el 28 de septiembre se realizará la nueva edición de este ciclo que presenta talleres, espectáculos, debates y propuestas para niños y jóvenes, además de la participación de destacados invitados
