Infobae inició junto al Grupo Planeta una serie de entrevistas en vivo a escritores porque, pese al aislamiento obligatorio, Los libros permanecen abiertos. Así se titula el ciclo que busca, además, ser una presentación en primera persona de cada uno de los autores.
Esta vez fue el turno de la escritora Pamela Stupia, que dialogó con Camila Hadad en una transmisión en vivo que, luego, quedó grabada para volver a verla. Esta joven periodista y youtuber se lanzó como escritora y rápidamente consiguió convertirse en best seller conquistando al público juvenil.
“Me enfoqué en la narrativa juvenil porque es lo que me gusta leer a mí, lo que más me divierte. Me gusta mucho también la fantasía, me gusta leer sagas y demás. Es más fácil escribir sobre lo que vos leés”, dijo en una entrevista con Infobae de 2019.
Anteriormente participaron del ciclo los escritores Felipe Pigna, Camila Sosa Villada, Tamara Tenenbaum, Pedro Mairal, Manuel Vilas y Viviana Rivero. El viernes, a las 16 horas, estará en el ciclo Chris Pueyo, quien dialogará con Patricio Zunini.
LEER MÁS
Últimas Noticias
Pedro Mairal: “Con la IA vamos para un lugar bastante extraño”
El escritor y poeta presentó en Infobae en vivo la novela “Los nuevos”, contó detalles de su proceso creativo y describió sus experimentos con una tecnología que “es una herramienta graciosa, pero que no uso”

La apertura del Gran Museo Egipcio reabrió el debate por la restitución del busto de Nefertiti y otras piezas icónicas
La inauguración del imponente espacio construido junto a las pirámides de Guiza, impulsa la campaña para recuperar grandes tesoros arqueológicos que se exhiben en los museos de Londres, Berlín y París

Boualem Sansal regresó a Francia y fue recibido por Emmanuel Macron
El escritor francoargelino de 81 años fue recibido por el mandatario francés, quien subrayó la importancia de la cooperación internacional en un caso que tensionó aún más las relaciones diplomáticas con Argelia

Un fabuloso Klimt promete romper récords y se convierte en la joya de las subastas en Nueva York
“El retrato de Elisabeth Lederer”, que tiene una historia digna de película, encabeza la temporada y despierta la fiebre del arte entre coleccionistas y curiosos en la Gran Manzana. Además, el inodoro de oro de Cattelan, un Monet de nenúfares y la gran sorpresa de Frida Kahlo
Comienza Buenos Aires Rojo Sangre, el festival de cine fantástico y de terror más antiguo de la región
Entre el 20 y el 30 de noviembre, el evento de cine fantástico y terror más longevo de Latinoamérica presenta una selección internacional de películas, actividades gratuitas y acceso online a cortometrajes para todo el país



