Viviana Rivero pasó por el ciclo “Los libros permanecen abiertos”

La bestseller argentina, famosa por sus novelas históricas y románticas, autora de la reciente “El alma de las flores”, conversó con Flavia Pittella vía streaming para los lectores de Infobae

Guardar

Infobae inició junto al Grupo Planeta una serie de entrevistas en vivo a escritores porque, pese al aislamiento obligatorio, Los libros permanecen abiertos. Así se titula el ciclo que busca, además, ser una presentación en primera persona de cada uno de los autores.

Esta vez fue el turno de la bestseller cordobesa Viviana Rivero, que dialogó con Flavia Pittella en una transmisión en vivo que quedó grabada para volver a verla.

La autora de novela histórica (la última se titula El alma de las flores y fue finalista del Premio Planeta 2019) se sumó así a este ciclo para hablar de libros, literatura y ¿por qué no? cómo sobrevive en esta cuarentena mundial. El encuentro se transmitió en vivo desde la cuenta de YouTube de Infobae, así como también por Facebook y Twitter. A continuación la entrevista completa.

“No importa la época ni el país, el ser humano siempre es igual y sufre las mismas cosas”, dijo en una reciente entrevista con Infobae Cultura.

El miércoles pasado pasó por el ciclo “Los libros permanecen abiertos” el escritor español Manuel Vilas, que dialogó con Patricio Zunini. Anteriormente participaron Felipe Pigna, Camila Sosa Villada, Tamara Tenenbaum y Pedro Mairal.

LEER MÁS

Últimas Noticias

Tenía 15 años, viajó sola desde Galicia, sobrevivió a mil peligros: una historia real que terminó en novela

Dolores Nuñez Rivas llegó a la Argentina buscando su libertad y la de su familia. En el fin del mundo, sola y sin un peso se abrió camino. Su vida inspiró “Más allá del mar”, la primera novela de Diana Arias

Tenía 15 años, viajó sola

Un documental sobre Leni Riefenstahl destapa los secretos más oscuros de la cineasta que fascinó a Hitler

La nueva película dirigida por Andres Veiel explora archivos inéditos y testimonios para desentrañar la compleja relación de la cineasta alemana con el nazismo y su impacto en la cultura visual contemporánea

Un documental sobre Leni Riefenstahl

¿Salvarías a un niño que se ahoga? ¿Y si está del otro lado del mundo? El dilema de quienes hacen donaciones

Un nuevo libro de David Edmonds examina el auge y las críticas al movimiento altruista que busca maximizar el impacto de las contribuciones, explorando sus raíces utilitaristas y los dilemas éticos que enfrenta

¿Salvarías a un niño que

De Jane Eyre a Cumbres Borrascosas: cómo Charlotte, Emily y Anne Brontë rompieron las reglas de su época

Desde el aislamiento en Haworth hasta los seudónimos masculinos y los desafíos familiares, la audacia creativa de las tres escritoras transformó la narrativa femenina en la Inglaterra victoriana

De Jane Eyre a Cumbres

El CCEBA inaugura sus últimas muestras de artes visuales del año

El centro cultural español abre sus puertas a lo más fresco de la escena plástica con muestras que reúnen talentos de América Latina, Europa y el Caribe

El CCEBA inaugura sus últimas