Mariana Enríquez y María Gainza, en una charla imperdible sobre encierro, monstruos y fantasías

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires convocó a las celebradas escritoras argentinas para hablar sobre estos temas, a propósito de la obra “Invasión II”, de Mildred Burton. Infobae Cultura reproduce en exclusiva el video de la riquísima y entretenida conversación entre las autoras de “Nuestra parte de noche” y “La luz negra”

Guardar
Encierro, monstruos y fantasías: Un café con María Gainza y Mariana Enríquez

Dos de las mayores autoras argentinas del momento, celebradas también en diversos países, fueron invitadas a hablar sobre temas propios de estos días de cuarentena, en el marco de una obra de Mildred Burton que alberga el Museo de arte Moderno de Buenos Aires. Con gran naturalidad, Mariana Enríquez y María Gainza conversaron durante una hora sobre estos tópicos e intercambiaron lecturas, historias y experiencias.

La peste a través de la historia, con los diferentes modos en que fue retratada por la literatura, con los ejemplos de Daniel Defoe y Mary Shelley, y los diferentes sentimientos que se experimentan por estos días de encierro a partir de la pandemia por coronavirus, fueron grandes momentos de esta conversación frondosa e informal, una suerte de receta perfecta para estos días agobiantes y en los que reina la incertidumbre.

Ambas se cuentan argumentos de diferentes libros (Enríquez habla de Stephen King y Shirley Jackson)y también historias de vida de autores como la poeta Emily Dickinson, quien no salía de su casa. Para el público, ver este video es como ingresar secretamente a la adorable charla de dos amigas que, mientras charlan sobre el hoy, intercambian experiencias y recomendaciones. Gainza habla de la “cuarentena fracasada” de El resplandor, de King y ambas describen además procedimientos de escritura y miradas sobre el arte. Casas embrujadas, casas tomadas, casas con fantasmas: de todo eso hablaron las escritoras, quienes también tomaron otro tipo de espacios cerrados como prisiones y neuropsiquiátricos en la literatura y el cine.

Cada semana, desde el inicio de la cuarentena obligatoria decretada a nivel nacional, el Moderno toma como disparador una obra de un artista contemporáneo e invita a sus diversos públicos a pensar sobre la situación actual y el futuro a través de algunos ejes temáticos que sugieren las obras. El programa comenzó con la obra “Bandera” de Sergio Avello y la semana próxima tomará una obra de Florencia Bothlingk para hablar de nuestra relación con la naturaleza. Todas las propuestas se difunden a través de la web y las redes sociales del Moderno, y pueden encontrarse también en la web Cultura en Casa, del Ministerio de Cultura de la Ciudad.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Juan Gatti, el diseñador de Almodóvar y Spinetta: “Mis padres nunca supieron exactamente cuál era mi trabajo”

El notable diseñador, director de arte y fotógrafo recibe un doctorado honoris causa de la UBA y presenta una muestra de sus afiches de películas, sobre todo de sus famosas colaboraciones con el director español. “No sé muy bien lo que le gusta, pero sí sé lo que no le gusta”, dice

Juan Gatti, el diseñador de

“Pilates, gordo”: lo que le dijo la mamá al Dibu tras su gloriosa atajada

Las periodistas Emilia Frigerio y Violeta Santamarina publicaron un libro donde entrevistan a mujeres cuyos hijos se destacaron. Y les cuentan anécdotas imperdibles

“Pilates, gordo”: lo que le

Semana Negra BA: 15 actividades imperdibles del gran festival literario

Del 1 al 4 de octubre, la segunda edición del encuentro sobre género policial presenta a ochenta escritores argentinos y extranjeros participarán en una programación que incluye charlas, talleres y seminarios

Semana Negra BA: 15 actividades

Esther Duflo, Premio Nobel: “Hay que pensar en los economistas como plomeros calificados”

Con su libro, la estudiosa invita a descubrir historias de innovación social, mostrando cómo detalles sencillos pueden transformar la realidad de millones en todo el planeta

Esther Duflo, Premio Nobel: “Hay

La ciencia y un misterio renovado: un hallazgo revela un posible autorretrato oculto de Vermeer bajo “A Maid Asleep”

Un equipo del Metropolitan Museum aplicó técnicas de última generación para descubrir una figura masculina sobrepintada. Cómo los especialistas analizan la interpretación y el proceso creativo detrás de una de las obras más estudiadas del pintor neerlandés

La ciencia y un misterio