
Entrena tu mente, lidera tu vida se puede descargar de forma gratuita para leerlo en estos días de cuarentena que dispuso el gobierno para evitar que se siga propagando el coronavirus. El libro de Eduardo Berteuris y Ana Pérez ya se encuentra liberado y se podrá bajar desde la plataforma web Epep. hasta el 31 de mayo.
¿De qué trata? Es un ensayo general que explica “cómo reprogramar el cerebro para que, en estos tiempos tan difíciles de aislamiento, los lectores puedan encontrar un camino para construir emociones positivas”. A su vez, en el sitio web se comparten cuatro ejercicios de entrenamiento mental para poder brindar las herramientas que ayuden a atravesar este momento y sentir que se lo está transitando en compañía.
Estos ejercicios, en la voz de Teté Coustarot y Eduardo Berteuris, son de introspección, de programación activa, de observación y el de imaginación creativa Epep que buscan ser una herramienta para la cotidianeidad. “El Método Epep para el logro de metas” es un entrenamiento cerebral que reprograma el inconsciente mediante la neuroplasticidad, una función que le permite al cerebro cambiar y reorganizarse.
El libro Entrena tu mente, lidera tu vida explica los fundamentos científicos del método y desarrolla los pasos de manera clara y sencilla para que puedas reprogramar tu inconsciente cuando y vos quieras. Mediante la repetición sostenida en el tiempo de estos ejercicios, podrán desplegar el potencial de sus mentes para cumplir deseos y poder tomar el control de la vida, desde hoy y para siempre.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Llega la Semana de Cine Latinoamericano con 3 sedes en Buenos Aires
Con funciones en Cacodelphia, ARTHAUS y Cine Club Florida, el evento ofrece, entre el 14 y el 17 de octubre, una experiencia que incluye proyecciones, encuentros y acceso online a las películas más votadas

Cómo reinventar el vínculo con hijos que viven lejos: Silvina Scheiner presenta “Distancias del corazón” en Rosario
La autora relata el duelo y la transformación que viven las madres cuyos hijos emigraron. El reencuentro, la música y las videollamadas. La presentación será este miércoles

Natalia Castro Picón ganó el Premio Anagrama de Ensayo por “La fiesta del fin del mundo”
Con un libro sobre el apocalipsis titulado, la filóloga e investigadora española se coronó con el prestigioso galardón dotado con 10.000 euros

¿Afección es lo mismo que afectación? La RAE aclara la duda
Es común que algunas personas utilicen ambas palabras como sinónimos, pero tienen diferencias muy significativas

Esculturas de Claudio Rabendo y arte emergente, en la Casa Nacional del Bicentenario
Los trabajos galardonados del Premio Prilidiano Pueyrredón y 13 piezas de Rabendo protagonizan la agenda cultural de octubre y noviembre
