Neurociencia para la cuarentena: “Entrena tu mente, lidera tu vida” de Eduardo Berteuris y Ana Pérez se puede leer gratis

¿Cómo reprogramar el cerebro en tiempos de pandemia? Hasta el 31 de mayo, el libro de los autores argentinos se podrá descargar de forma gratuita en la plataforma web Epep

Guardar

Entrena tu mente, lidera tu vida se puede descargar de forma gratuita para leerlo en estos días de cuarentena que dispuso el gobierno para evitar que se siga propagando el coronavirus. El libro de Eduardo Berteuris y Ana Pérez ya se encuentra liberado y se podrá bajar desde la plataforma web Epep. hasta el 31 de mayo.

¿De qué trata? Es un ensayo general que explica “cómo reprogramar el cerebro para que, en estos tiempos tan difíciles de aislamiento, los lectores puedan encontrar un camino para construir emociones positivas”. A su vez, en el sitio web se comparten cuatro ejercicios de entrenamiento mental para poder brindar las herramientas que ayuden a atravesar este momento y sentir que se lo está transitando en compañía.

Estos ejercicios, en la voz de Teté Coustarot y Eduardo Berteuris, son de introspección, de programación activa, de observación y el de imaginación creativa Epep que buscan ser una herramienta para la cotidianeidad. “El Método Epep para el logro de metas” es un entrenamiento cerebral que reprograma el inconsciente mediante la neuroplasticidad, una función que le permite al cerebro cambiar y reorganizarse.

El libro Entrena tu mente, lidera tu vida explica los fundamentos científicos del método y desarrolla los pasos de manera clara y sencilla para que puedas reprogramar tu inconsciente cuando y vos quieras. Mediante la repetición sostenida en el tiempo de estos ejercicios, podrán desplegar el potencial de sus mentes para cumplir deseos y poder tomar el control de la vida, desde hoy y para siempre.

SEGUÍ LEYENDO

Últimas Noticias

Nuevas voces argentinas en la literatura juvenil: “Los chicos buscan libros que se sientan como un refugio”

En conversación con Infobae, nueve destacados escritores, Malena Hehn, Celeste Martínez, Karen Delorbe, Mariano Cattaneo, Florencia Núñez, Agustina Grimm Pitch, Gonza Ludueña, Florencia Dapiaggi y Sol Chiara, compartieron sus reflexiones sobre el género

Nuevas voces argentinas en la

Claves ocultas y nombres falsos, así tejió Perón su red secreta durante el exilio

El libro de Ignacio Martín Cloppet da cuenta del ingenioso sistema de códigos que el líder político creó para esquivar la censura durante su exilio. Se presenta este lunes en la Feria del Libro

Claves ocultas y nombres falsos,

Estrella de Diego: “Ir al museo se ha convertido en una especie de acto subversivo”

La destacada ensayista, catedrática y curadora española dialogó con Infobae Cultura sobre la importancia de encontrar “rendijas en el sistema” cultural, su mirada sobre el arte contemporáneo, los cambios en los últimos 30 años y el rol de los museos, entre otros temas

Estrella de Diego: “Ir al

De dios de la moda a enemigo público: la tragedia de John Galliano se cuenta en un riguroso documental

“High & Low”, disponible en Mubi y Max, expone el lado oscuro del carismático diseñador británico y plantea incómodos interrogantes sobre el precio de la fama en un medio ambiente tóxico

De dios de la moda

Mulatu Astatke, el padre del Ethio-jazz que Jim Jarmusch llevó al mundo

El músico africano que dejó su huella con un infeccioso sonido en la banda sonora de “Broken Flowers”, sigue en plena actividad. “Me tomó 40 años tener reconocimiento mundial, no voy a detenerme ahora”, afirma

Mulatu Astatke, el padre del