
Entrena tu mente, lidera tu vida se puede descargar de forma gratuita para leerlo en estos días de cuarentena que dispuso el gobierno para evitar que se siga propagando el coronavirus. El libro de Eduardo Berteuris y Ana Pérez ya se encuentra liberado y se podrá bajar desde la plataforma web Epep. hasta el 31 de mayo.
¿De qué trata? Es un ensayo general que explica “cómo reprogramar el cerebro para que, en estos tiempos tan difíciles de aislamiento, los lectores puedan encontrar un camino para construir emociones positivas”. A su vez, en el sitio web se comparten cuatro ejercicios de entrenamiento mental para poder brindar las herramientas que ayuden a atravesar este momento y sentir que se lo está transitando en compañía.
Estos ejercicios, en la voz de Teté Coustarot y Eduardo Berteuris, son de introspección, de programación activa, de observación y el de imaginación creativa Epep que buscan ser una herramienta para la cotidianeidad. “El Método Epep para el logro de metas” es un entrenamiento cerebral que reprograma el inconsciente mediante la neuroplasticidad, una función que le permite al cerebro cambiar y reorganizarse.
El libro Entrena tu mente, lidera tu vida explica los fundamentos científicos del método y desarrolla los pasos de manera clara y sencilla para que puedas reprogramar tu inconsciente cuando y vos quieras. Mediante la repetición sostenida en el tiempo de estos ejercicios, podrán desplegar el potencial de sus mentes para cumplir deseos y poder tomar el control de la vida, desde hoy y para siempre.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Puentes del tiempo: los objetos del pasado reúnen a generaciones a través de una muestra a cielo abierto
La propuesta del Museo de la Ciudad de Rosario invita a redescubrir la historia local a través de objetos emblemáticos y experiencias participativas en el espacio público

Ecos de una revolución fallida: cómo “Vineland” de Thomas Pynchon se convirtió en “Una batalla tras otra”
La novela del enigmático autor y la película de Paul Thomas Anderson exploran cómo los ideales de los años 60 se transformaron en desilusión para la sociedad estadounidense contemporánea

La discutida presidenta del Louvre defiende el plan de renovación del museo: “No es el problema, es la solución”
En esta entrevista exclusiva, Laurence des Cars revela que presentó su renuncia la misma tarde del robo de joyas, un hecho al que define como “una herida que llevaré toda mi vida”
“¡Ese es mi marido!”: por qué la pareja es el “gran” problema del siglo XXI
Del odio al amor, entre la rutina, la infidelidad y la intensidad emocional. Así retratan las novelas de Rumena Buzarovska y Maud Ventura al romance de nuestra época, la del post-matrimonio

Una mirada diferencial de la Edad Media, más allá de los mitos y estereotipos
En “Cuerpos medievales”, el historiador británico de arte Jack Hartnell explora desde la anatomía, el arte, la vida y la muerte de un tiempo tan fascinante como casi desconocido


