La semana pasada, Infobae y el Grupo Planeta iniciaron una serie de entrevistas en vivo a escritores porque, pese al aislamiento obligatorio, Los libros permanecen abiertos. Así se titula el ciclo que busca, además, ser una “presentación en primera persona”. Desde la cuenta de YouTube de Infobae se pueden ver de forma libre y gratuita cada uno de los reportajes.
Luego del encuentro que Hinde Pomeraniec mantuvo con Felipe Pigna para hablar del libro Manuel Belgrano: vida y pensamiento de un revolucionario, el ciclo continuó hoy con la entrevista a Camila Sosa Villada, autora de la novela Las malas (Tusquets), a cargo de Patricio Zunini.
Además de YouTube, el encuentro se transmitió en vivo a través de las cuentas de Facebook y Twitter de Infobae: Facebook.com/Infobae y @infobae en Twitter.

Camila Sosa Villada es escritora, actriz y cantante. Protagonizó la película “Mía”, de Javier van de Couter, y actuó en miniseries y obras de teatro, entre las que se destacan “El bello indiferente”, de Jean Cocteau, y el unipersonal “Carnes tolendas”. Además de Las malas, es autora de La novia de Sandro (poemas, 2015) y El viaje inútil (ensayo autobiográfico, 2018).
Las malas es una novela atravesada por la búsqueda de la identidad. Como dice la contratapa, “es un rito de iniciación, un cuento de hadas y de terror, un retrato de grupo, un manifiesto explosivo, una visita guiada a la imaginación de su autora y una crónica distinta de todas”.

En las próximas semanas el ciclo “Los libros permanecen abiertos” continuará con entrevistas al español Manuel Vilas —finalista del Premio Planeta de Novela 2019— , Chris Pueyo y Pamela Stupía, y un encuentro conjunto con Tamara Tenenbaum y Pedro Mairal, quienes vienen realizando un intercambio público vía mail a partir de sus nuevos libros.
LEER MÁS:
Últimas Noticias
De Jane Eyre a Cumbres Borrascosas: cómo Charlotte, Emily y Anne Brontë rompieron las reglas de su época
Desde el aislamiento en Haworth hasta los seudónimos masculinos y los desafíos familiares, la audacia creativa de las tres escritoras transformó la narrativa femenina en la Inglaterra victoriana

El CCEBA inaugura sus últimas muestras de artes visuales del año
El centro cultural español abre sus puertas a lo más fresco de la escena plástica con muestras que reúnen talentos de América Latina, Europa y el Caribe

Homenaje sinfónico a María Elena Walsh en la Usina del Arte
El primer espectáculo orquestal dedicado a la autora argentina incluirá clásicos interpretados por Katie Viqueira, su trío y la Orquesta Aeropuertos Argentina, con entrada gratuita y reserva anticipada

Angelina Jolie y su encrucijada vital en “Couture”, protagonistas en San Sebastián
La actriz estadounidense sorprendió al público al compartir detalles íntimos sobre su vida y su conexión con el personaje de Maxine, una directora de cine que enfrenta el cáncer de mama en la nueva película francesa

Palito Ortega será declarado Personalidad Emérita de la Cultura y habrá un show en homenaje
El secretario de Cultura nacional, Leonardo Cifelli, encabezará una ceremonia en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad
