
Tras la multiplicación de ventas en Europa y las referencias metafóricas que suscitó la novela La peste, de Albert Camus (1913-1960), en medio del brote de coronavirus, la editorial Penguin Random House lanzó por primera vez en formato ebook y en castellano la edición digital de la obra del Premio Nobel de Literatura 1957.
La peste, ambientada en la argelina Orán de 1847, por entonces colonia francesa, llegó a triplicar sus ventas en Italia, pasando del puesto 71 al tercero en apenas pocos días a raíz de la pandemia.
Y así como fue un éxito editorial cuando se publicó por primera vez en junio de 1947, volvió a colocarse como una referencia porque “ofrece a los lectores orientación en tiempos de desconcierto”, sostienen desde Penguin Random House.

“Tras su primera publicación, el autor confirmó lo que muchos habían visto con claridad por sí solos: la novela era una alegoría de la ocupación nazi en Francia. Pero a ese paralelismo se sumó con posterioridad la capacidad profética del relato. Como se dice al final, ´el bacilo de la peste no muere ni desaparece jamás´, sino que ´puede permanecer durante decenios dormido´ hasta el día en que ´despierte a sus ratas y las mande a morir en una ciudad dichosa´”, explican desde la editorial.
Con el lanzamiento digital de La peste -que a partir del 30 de abril incluye una versión en audiolibro de ocho horas narrada por Carlos Di Blas- la editorial también estrena lo que será la publicación de toda la obra de Camus, integrada por novelas, ensayos y varios textos inéditos, que se podrá conseguir tanto en formato digital como físico.
SIGA LEYENDO
Últimas Noticias
Penélope Cruz, Walter Salles y Bruce Springsteen serán homenajeados en la gala del Academy Museum 2025
La actriz española, el director brasileño y la estrella rock estadounidense, además del comediante Bowen Yang, recibirán reconocimientos por su impacto en el cine y la cultura pop el próximo 18 de octubre

“Yo y la que fui”: retrato, biografía y celebración de Adriana Lestido
La película dirigida por Constanza Niscovolos, con una mirada íntima sobre la reconocida fotógrafa argentina y su obra, se proyecta este fin de semana en Malba Cine y Cacodelphia

El Premio Azcuy 2025 abre convocatoria para artistas visuales en Argentina
La séptima edición del certamen organizado por el Museo de Arte Moderno y la Fundación AZCUY, invita a creadores de todo el país a presentar proyectos inéditos para intervenir un edificio de la ciudad de Buenos Aires

“Homem com H” y “La flamenca”: una película y una novela que regalan belleza y felicidad
Algunos apuntes a propósito de la biopic sobre el brasileño Ney Matogrosso y el libro de Ana Montes, una ficción que gira alrededor de la figura y la obra de la artista argentina Emilia Gutiérrez

Lecturas para el fin de semana: ¿cuántas vidas tiene un libro?
El camino de la literatura es extraño: hay quienes pasan del olvido a la reivindicación tardía, los que reviven con adaptaciones audiovisuales y los que se generan sus propias revanchas. En esta nota, tres historias de resurrección
