
La paranoia se apodera del mundo. Las medidas de prevención contra la propagación del coronavirus se vuelven más severas. Frente a esto, están los que buscan maneras alternativas de atravesar la cuarentena. Una de ellas es Juana Molina, la estrella del sonido vanguardista, como la apodaron en España. Y lo es. Basta con escuchar sus canciones, tan impredecibles y energéticas.
Esta noche (viernes 13) tenía previsto realizar un recital en Sala C, en el barrio porteño de Villa Crespo, para presentar Friggatriscaidecafobia (el título tiene una alusión al miedo irracional al viernes 13). Ante la sugerencia del Gobierno de la Ciudad de suspender todo evento masivo, lo que propuso la artista argentina fue hacerlo igual pero sin público y transmitirlo por streaming.
Lo comunicó a través de Instagram. “De golpe se me ocurrió que estas cosas pueden ser pruebas para cambiar el rumbo, moverse en otra dirección”, escribió. Finalmente el show se transmitirá en vivo por el canal de YouTube de Futurock donde habrá “invitades especiales y muchas magias más”, aseguró.
Hija del cantante de tango Horacio Molina y de la actriz Chunchuna Villafañe, esta cantante fue primero actriz. Tuvo una participación importante en comedias televisivas durante la década del noventa, incluso tuvo su propio programa en 1991, Juana y sus hermanas. En el apogeo de su popularidad, tomó el timón y lo giró con fuerza: decidió dedicarse a la música.
Empezó con Rara, un disco producido por Gustavo Santaolalla que salió al mundo en 1996. Los medios locales fueron muy duros con ese material y con la nueva faceta de Molina. Finalmente ella demostró que se equivocaban. Se metió a fondo en la música incursionando con instrumentos electrónicos. Segundo fue, efectivamente, su segundo álbum. Le siguieron Tres cosas, Son, Un Día, Wed 21 y Halo. Cada vez más capas de sonidos acústicos y electrónicos hacían de su búsqueda musical una verdadera vanguardia.
No hay una etiqueta concreta para definir su música. Muchos dicen que esa etiqueta aún no fue inventada o, mejor aún, ella misma la inventó. Folktrónica podría ser lo que engloba esa mezcla de géneros —ambient, experimental, neofolk, indietronica, psicodélico, indie pop— que componen su obra. Una buena oportunidad para adentrarse a su mundo es, justamente, esta noche. Por streaming y para todo el mundo, Juana Molina presenta Friggatriscaidecafobia.
El show comienza a las 21 horas y se puede ver en este link.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
La Noche de las Librerías en Buenos Aires: programación completa barrio por barrio
La tradicional jornada literaria se realiza este sábado desde las 18 y hasta la 1 de la mañana del domingo con actividades gratuitas en librerías, bares y espacios culturales

La Legislatura porteña declaró de Interés Cultural a la editorial OVNI Press
La editorial argentina de ciencia ficción recibió un reconocimiento por su aporte a la literatura gráfica y la cultura pop, la promoción de cómics y la preservación del patrimonio cultural nacional
La Noche de las Librerías transforma a Buenos Aires en un festival cultural al aire libre
Con epicentro en calle Corrientes entre Callao y Cerrito, y en distintos barrios porteños de San Telmo a Belgrano, la programación de este sábado a partir de las 18 incluye actividades literarias, música y debates con escritores y periodistas

Jafar Panahi, de la clandestinidad en Irán a la alfombra roja de los Oscar
El director iraní recorre el mundo para promocionar su película “Un simple accidente”, premiada en Cannes y representante de Francia en los premios de la Academia de Hollywood

The Beatles y la grabación de Paul McCartney que generó tensiones inesperadas dentro del grupo en 1968
Un episodio poco conocido revela cómo la distancia y la autonomía creativa alteraron para siempre la dinámica de la legendaria banda inglesa


