
Es un libro de poemas de una belleza inusual. Repleto de imágenes domésticas que se vuelven tremendamente profundas de una frase a otra, sin que nos demos cuenta.
Santiago sabe poner el ojo y la pluma en esos lugares cotidianos que todos recorremos pero casi nunca observamos. De ese modo arranca poesía de donde pareciera no haber. Con sus versos pinta la vida de un pequeño pueblo, y en esa pintura invoca todo: La vida, la muerte, la soledad, la frustración, el dolor, el amor
Un libro con mucho humor, sensibilidad, ternura y profundidad. Que conmueve profundamente por su simpleza y honestidad.
*Paula Marull es actriz, dramaturga, directora y escritora. En este momento ensaya como dramaturga y directora la obra “La oportunidad”, en el marco del ciclo Teatro Líquido dirigido por Javier Daulte en Espacio Callejón. La obra va a estrenarse en marzo
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Josefina Licitra, su nuevo libro “Crac” y los años 70: “Yo tengo la suerte de que mis padres están vivos, pero mi familia se arruinó igual”
La gran cronista argentina habla sobre el texto autobiográfico en el que narra las dificultades del vínculo con su padre, quien en 1978 dejó el país como exiliado político. ¿Escribir el relato familiar puede poner en riesgo el amor de los que amamos?

La identidad y el futuro económico de Hollywood, desafiados por el éxodo de la producción cinematográfica
La deslocalización de rodajes y la crisis de incentivos fiscales han puesto en jaque a la famosa industria audiovisual de Los Ángeles, con profundas repercusiones económicas y sociales

El misterio de los discos inéditos y las grabaciones encontradas, de Prince a los Beach Boys
La reciente colección de Bruce Springsteen reavivó el interés por las historias de álbumes que permanecieron ocultos durante décadas y alimentaron una leyenda sostenidas en el “¿qué hubiera pasado si?"

‘La interpretación de los sueños’: el libro de Freud que cambió cuánto y cómo nos conocemos
El revolucionario texto del médico austríaco transformó la psicología al proponer que los sueños revelan deseos y conflictos internos, abriendo nuevas rutas para comprender la mente y su complejidad

Fundación Andreani inaugura temporada con arte, ciencia y tecnología en una viaje hacia la sensibilidad
La nueva programación del espacio cultural de La Boca incluye las muestras individuales de Guto Nóbrega y Natalia Forcada, y una nueva edición del ciclo “Desafíos” con obras de Ángel Salazar, Julieta Tarraubella y Lena Becerra
