
De a poco el ecosistema de medios públicos empieza a rearmarse. Desde la asunción de Alberto Fernández como Presidente y la designación de Tristán Bauer al frente del Ministerio de Cultura, se dieron a conocer los nombres de las diferentes autoridades. Así, Francisco “Pancho” Meritello es el nuevo secretario de Medios, la periodista Rosario Lufrano al frente de RTA, la productora Bernarda Llorente en Télam y Eliseo Álvarez ocupará el cargo de director ejecutivo de la TV Pública.
Faltaba Radio Nacional, hasta hoy, que el gobierno acaba de confirmar a su nuevo director: Alejandro Pont Lezica.
Conocido por ser uno de los primeros DJs que irrumpió en la escena argentina en los setenta y ochenta, Pont Lezica también se hizo camino como productor musical y radiofónico. Dirigió las recordadas FM Feeling (100.1) y FM Horizonte (94.3), trabajó en Telefé, condujo Fuera de la Ley por Radio Del Plata junto a Bobby Flores, participó del programa de Mario Pergonlini La TV Ataca y fue columnista de Teté Custarot y Alejandro Fantino.
En lo musical fue productor de Mercedes Sosa, Gustavo Santaolalla, Sumo, Los twist, Memphis La Blusera, Virus, Soda Stereo y Alejandro Lerner y participó como DJ en la película Tetro de Francis Ford Coppola y formó parte de su banda de sonido.
El subdirector artístico será el periodista e historiador Gustavo Campana, que hoy acompaña a Víctor Hugo Morales en La mañana de AM 750, y trabajó en distintos programas de Rivadavia, Splendid, Excelsior, Del Plata, Ciudad y Radio Nacional.
Las 50 emisoras en todo el país de Radio Nacional ya tienen director. En los próximos días Alejandro Pont Lezica empezará a darle su impronta a este gran medio público.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
La película boliviana ‘La hija cóndor’ triunfó en el Festival de Biarritz América Latina
El obra del director Álvaro Olmos Torrico se llevó el máximo galardón del certamen francés. “Belén”, de Dolores Fonzi, obtuvo el premio del público

Nadia Rivero, influencer de libros: “Somos un país que ama mucho la cultura”
“La lectura puede ser un refugio pero también un espacio donde disputar poder e ideas”, dijo la divulgadora literaria en el streaming de Infobae

José Luis Guerín compone un retrato del barrio periférico de Vallbona: una película sobre la gentrificación y la diversidad cultural que enamora
Veinticuatro años después de ganar el Premio del Jurado con ‘En construcción’, el director regresa al certamen con este totémico documental que habla sobre resistencia y dignidad

El Museo Casa Frida Kahlo abre sus puertas y revela los secretos más íntimos de la gran artista mexicana
El nuevo museo en Coyoacán permite conocer objetos personales, cartas y murales nunca antes vistos y “con un enfoque más humano”, asegura su director

“Sartre y el mate amargo”: discurso completo de Mario Ortiz en la apertura de Filba 2025
El escritor bahiense abrió el Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires, que se desarrolla hasta el domingo 29 en distintas sedes de la ciudad
