
Festivales de cine hay muchos, pero no todos son iguales. Están los de nicho, los inmensos, los comerciales, los duraderos. Y también está este: La Mujer y El Cine. Es longevo, esta edición es la número 31. Dura cuatro días —del jueves 28 de noviembre al 1 de diciembre— y la película de apertura es Las buenas intenciones de Ana García Blaya, ganadora del premio FUCWork in Progress - La Mujer y El Cine 2018.
Hay muchas cuestiones interesantes. Durante el encuentro se firmará un convenio de coparticipación con la Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales de España (CIMA), que tiene una importancia vital para el desarrollo e impulso de las mujeres en la industria audiovisual. Entre otras cosas, se fomentará la exhibición de películas y cortometrajes de directoras de ambos países, logrando visibilizar la mirada de las mujeres.
La invitada de esta edición del festival será Cristina Andreu Cuevas, actual presidenta de CIMA, quien dará una conferencia este viernes 29 de noviembre a las 18 horas en MALBA con entrada libre y gratuita. Además, a las 22 será la anfitriona de la proyección del largometraje español Viaje al cuarto de una madre de Celia Rico Clavellino .
La Mujer y El Cine es una asociación cultural fundada en 1988 por mujeres del cine y la cultura de nuestro país: María Luisa Bemberg, Lita Stantic, Sara Facio, Beatriz Villalba Welsh, Susana López Merino, Gabriela Massuh y Marta Bianchi. Nació con el objetivo de estimular a las mujeres a ejercer papeles de liderazgo en el cine, y difundir su producción. A continuación, el programa completo.
Jueves 28/11
CCK
18:00 hs.
Copa de Bienvenida
19:00 hs
Apertura festival
19:30 hs
Proyección de largometraje “Las buenas intenciones” de Ana García Blaya (Argentina, 2019) Ganadora del premio FUCWork in Progress - La mujer y el cine 2018
MALBA
21:30 hs.
Competencia de Cortometrajes
NENA, de María Celeste Lois
PEQUEÑA, de Paula Manzone y Paula Morel
YIKÁSDDÁHÍ - ESPERA EL AMANCER, de Gabriela
CAZA, de Micaela Agustina Villalba Beltran
I'X (Mujer Montaña), de Wanda López Trelles
ROSARIO, CIUDAD DE LAS LINDAS, de Romina Tamburello
El silencio del CUerpO oc 13 de Agustina Broggia y Tatiana Poplawski
CUANDO EN TU REFLEJO, de Rocío de Prat Gay
EN BOCA DE TODAS, de RAMA
TROMPITA Y LA MIGRACIÓN DE LAS LIEBRES, de Florentina González
EL PEZ SI NO ABRE LA BOCA MUERE, de Agnese Boaretto
Viernes 29/11
MALBA
18:00hs.
Conferencia de Cristina Andreu Cuevas, Presidenta de CIMA
20:00hs.
Cortometrajes CIMA 2019
THEY SAY, de Alauda Ruiz de Azúa
ORNITORRINCO, de Sara Bamba e lván Martín Ruedas
CLICK, de Irene Iborra y Eduard Puertas
MARTA NO VIENE A CENAR, de Macarena AstorgaC
CERDITA, de Carlota Pareda
ALGUNA AVES VUELAN SOLAS, de Andrea Jaurrieta
LA NOCHE ENTRE ALÍ Y YO, de Nadia y Laila Hotait
LA QUELA, de Liz Lobato
ZARPADO, de Nerea Castro
22:00hs
Proyección de largometraje “Viaje al cuarto de una madre” de Celia Rico Clavellino (España, 2018)
00:00hs
Proyección de largometraje “Cuando brillan las estrellas” de Natalia Hernández (Argentina, 2018)
Sábado 30/11
MALBA
18:00hs
Competencia de Cortometrajes
FUEGO MUNDO, de Agustina Sánchez Gavier
CIELITO LINDO, de Magalí Bayón
EL BELLO INDIFERENTE, de Julia Bastanzo Paximada
SCHWANECK, de Julieta Giménez Zapiola
BORA BORA, de Agustina Figueras
GENEKASHLU, de Natalia Trzcina
ALDANA Y LEÓN, de María Victoria Andino
AILÍN EN LA LUNA, de Claudia Ruiz
JUSTICIA POÉTICA, de María Boughen y Agustina Gurevich
20:00 hs
Competencia de Cortometrajes
NÚMERO PRIMO, de Evangelina Montes
UN DESEO, de Agustina Claramonte
MUMBLECORE EN EL CONURBANO, de Mariana Levy y Melania Stucchi
MONSTRUO DIOS, de Agustina San Martín
SERÁ MAREA, de María Papi (MUA)
11.40, de Claudia Ruiz
ROMANCE DE LA TERNURA TARDÍA, de Ana Bugni
MI GORRA BRILLA, de Celeste Onaindia
CUENTO DE MAR, de Sofía Forciniti
22:00hs
Proyección del largometraje “De nuevo otra vez” de Romina Paula (Argentina, 2019)
00:00hs
Proyección del largometraje “Hermanas de los árboles” de Camila Menéndez y Lucas Peñafort (Argentina, 2018) Ganadora del premio POMERANEC
Work in Progress - La mujer y el cine 2018
Domingo 01/12
MALBA
13:00hs
Proyección de largometraje “Los Sonámbulos.”
de Paula Hernández (Argentina, 2019)
20:00 hs
Cierre festival
Entrega de premios
Proyección de cortos ganadores.
22:00hs
Proyección de largometraje “La flor de la vida” de Claudia Abend y Adriana Loeff (Uruguay, 2017)
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Daniel Canogar: “Me interesa indagar en la creación como un acto de resistencia”
El artista tecnológico español dialogó con Infobae Cultura sobre “la tiranía del algoritmo”, la IA y la función del arte, entre otros temas

“Topos”: ¿qué pasa cuándo tus vecinos son espías rusos?
Eran una familia con hijos, de clase media, vivían en el barrio de Belgrano, pero lo que en realidad hacían era transmitir mensajes encriptados desde la terraza. Esa es la historia real que cuenta Hugo Alconada Mon en su último libro

El libro que destapa los secretos, rivalidades y pasiones ocultas de los grandes matemáticos
En “The Great Math War”, Jason Socrates Bardi logra lo impensable: mostrar el lado humano, las tensiones y hasta los resentimientos que marcaron a los protagonistas de una de las disputas más intensas de la historia matemática

“Placa madre”: cómo exorcizar el miedo a la pérdida con un libro de cuentos
Los 17 relatos conforman un mosaico de vidas, de arquetipos, de instantáneas sobre la dificultad, la ternura casi siempre torpe y el absurdo que entraña ser humanos y tratar de conectar con otros

Gaudí, a cien años de su muerte: el misterio sobre su lugar de nacimiento divide a Cataluña
Reus y Riudoms se preparan para realizar homenajes y conmemoraciones entre lo que resta del año y 2026, mientras el debate sobre el verdadero origen del arquitecto reaviva rivalidades y suma interrogantes a la figura que revolucionó el modernismo


