
Sebastián Villa confirmó su salida de Independiente Rivadavia tras un año y medio en el club argentino, donde se consolidó como figura y capitán, y dejó un mensaje claro sobre su objetivo de regresar a la Selección Colombia para el Mundial 2026.
El futbolista antioqueño, de 29 años, viajó a Medellín la noche del 25 de noviembre, luego de disputar 60 partidos (59 como titular), marcar 10 goles y aportar 16 asistencias con el equipo mendocino. Durante su paso, fue parte fundamental en la obtención de la Copa Argentina, el primer título oficial en la historia de la institución.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En entrevista con Radio Nihuil de Mendoza, Villa expresó su gratitud hacia el club y la ciudad: “Si, estuve un año y medio acá en Mendoza y me brindaron ese amor que necesitaba. Venía de una situación muy difícil de mi vida, me había tocado ir a Bulgaria para poder resurgir, vine a Independiente con mucha ilusión y ganas de surgir como el ave Fénix. Creo que este año para mí ha sido muy importante tanto en lo personal como en lo deportivo. Agradecido con el club, Mendoza marcó una parte de mi corazón muy importante. Independiente Rivadavia ya está en mi corazón y el corazón de muchos colombianos que me siguen”.
El exjugador de Boca Juniors y Beroe de Bulgaria, que fue convocado seis veces a la selección Colombia entre 2018 y 2020, no ha vuelto a ser citado tras sus problemas legales. Sobre su futuro, Villa aseguró: “Voy a trabajar, llevo trabajando para eso, voy a seguir trabajando para ese objetivo que tengo de volver a la Selección Colombia. No voy a descansar hasta poder lograrlo”.
El atacante también destacó el compromiso que mantuvo con Independiente Rivadavia: “Siempre he sido muy sincero desde que llegué. El compromiso que he tenido con la institución ha sido muy grande, porque apostaron por mí y ha sido recíproco. En la vida hay etapas que se cumplen y yo hoy le doy gracias a Dios porque puedo estar con mi mente tranquila, que he dejado todo por el club, así que sea lo que dios quiera. Mi representante y el presidente se encargarán de resolver lo mejor para el club y para mí”.
Cuándo serán los próximos partidos de la selección Colombia

La selección Colombia tiene previsto su próximo encuentro en la doble fecha FIFA de marzo de 2026, programada entre el 23 y el 31 de ese mes, cuando el equipo volverá a reunirse tras una serie de amistosos recientes. Este periodo representa la última oportunidad para que Néstor Lorenzo pruebe jugadores antes de la convocatoria definitiva para el Mundial.
Durante esas fechas, se definirán los últimos seis clasificados al torneo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, a través de los compromisos de repesca europea y el Torneo de Repechaje, completando así los 48 participantes del certamen.

Entre las opciones que se manejan para los rivales de Colombia en 2026 figuran Francia y Croacia, debido al interés de ambas selecciones europeas y de la Tricolor por medirse ante equipos de alto nivel. Además, la selección buscaría enfrentar a otros países de Europa para fortalecer su preparación.
La siguiente fecha FIFA, prevista entre el 1 y el 9 de junio, servirá para que los equipos ya clasificados, incluido el conjunto dirigido por Lorenzo, ultimen detalles y prueben sus plantillas de cara a la Copa del Mundo, con la posibilidad de que estos partidos se disputen en Estados Unidos. Los rivales se definirán según el sorteo de la Copa Mundial 2026.
Más Noticias
Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Así están las cuentas de los equipos para clasificar a la gran final de la Liga BetPlay: se define el campeonato colombiano
La definición del fútbol colombiano está que arde, y con varios equipos que luchan por llegar a la gran serie final por la estrella de Navidad

Así quedó la tabla de posiciones del cuadrangular A de la Liga BetPlay, tras la victoria del América ante Medellín
Los Diablos Rojos ganaron en condición de local ante el Poderoso de la montaña, y volvió a dejar vivas sus aspiraciones de clasificar a la final del fútbol colombiano

Colombia goleó a Tailandia y clasificó a los cuartos de final del Mundial Femenino de Futsal de la FIFA
En un partido en el que el equipo nacional fue superiores de principio a fin, las dirigidas por Roberto Bruno se instalaron dentro de las ocho mejores selecciones del certamen orbital

América de Cali revivió y Medellín quedó prácticamente eliminado: triunfo 2-1 en cuadrangulares de la Liga BetPlay
Con goles de Jhon Palacios y Adrián Ramos, en los últimos minutos, el cuadro rojo sumó su primer triunfo en el grupo A y hundió al Poderoso, pese a que cuenta con el punto invisible



