Fortaleza cambiará su nombre para el 2026: así se conocerá ahora a los ‘Amix’

El equipo bogotano terminó una alianza de más de una década, que consolidó uno de los proyectos deportivos más interesantes del Fútbol Profesional Colombiano

Guardar
Fortaleza llegó por primera vez
Fortaleza llegó por primera vez a unos cuadrangulares de la Liga BetPlay y ahora quiere terminar como líder de la fase de Todos contra Todos - crédito Colprensa

Fortaleza Ceif, club de la Liga Betplay, anunció que a partir del 1 de enero de 2026 adoptará el nombre de Fortaleza Fútbol Club, tras un acuerdo que implica la cesión del uso exclusivo de la marca Ceif.

Según información difundida por Fortaleza, este cambio marca el inicio de una nueva etapa en la identidad del equipo bogotano, que dejará atrás la sigla Ceif (Centro de Entrenamiento Integrado para la Formación), utilizada durante más de una década.

De acuerdo con el comunicado oficial, la desvinculación de la marca Ceif se realizará de forma progresiva. El club precisó que la denominación será retirada del escudo, los distintivos, los nombres oficiales, los dominios digitales y los uniformes.

“El club cedió el uso exclusivo de la marca CEIF, la cual dejará de estar vinculada con Fortaleza a partir del 1 de enero de 2026. De manera progresiva, se realizará el retiro de esta denominación del escudo, distintivos, nombres, dominios y uniformes del club”, detalló la entidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El proceso de transformación institucional contempla la continuidad de las academias de formación y la vigencia de los registros deportivos de sus jugadores. Fortaleza aclaró que “las afiliaciones y registros deportivos de los jugadores de nuestras academias de formación se mantienen vigentes para la temporada 2026 y en adelante”.

Comunicado de Fortaleza sobre el
Comunicado de Fortaleza sobre el cambio de su nombre - crédito Fortaleza

Además, los trámites administrativos relacionados con matrículas y afiliaciones continuarán gestionándose a través de la aplicación oficial del club, sin que la comunidad deba realizar gestiones adicionales.

En el ámbito administrativo, el club informó la salida de Carlos Barato, quien hasta enero de este año ejerció como presidente y directivo. Fortaleza agradeció su aporte al proyecto institucional y le deseó éxitos en sus futuros emprendimientos. La desvinculación de Barato se enmarca en el acuerdo que permitió la cesión de la marca CEIF y representa el cierre de una etapa en la gestión del club. La institución aseguró que continuará fortaleciendo su dirección deportiva, las metodologías de entrenamiento y los programas de formación, con el objetivo de mantener la tendencia de crecimiento observada en 2025.

Al final del primer tiempo,
Al final del primer tiempo, Tolima domina a Fortaleza y le gana por la mínima diferencia - crédito Colprensa

El ajuste en la identidad de Fortaleza se produce en un contexto de transformaciones similares dentro del fútbol colombiano. Durante el mismo semestre, La Equidad anunció su desaparición bajo ese nombre y su participación en la próxima temporada como Internacional de Bogotá, en respuesta a un viraje institucional y administrativo impulsado por los nuevos propietarios de la ficha. Estos movimientos reflejan una tendencia de reconfiguración en la estructura de los clubes de la Liga BetPlay.

En sus primeros cuadrangulares semifinales, Fortaleza es último del grupo B sin puntos, producto de la derrota 1-0 contra Deportes Tolima y 3-0 contra Independiente Santa Fe.

Fortaleza estaría pensando en trasladar su proyecto a Cartagena

Post del periodista Rafael Guerra
Post del periodista Rafael Guerra sobre el futuro de Fortaleza CEIF - crédito X

El futuro de Fortaleza podría incluir un cambio de sede. Según el periodista Rafael Guerra, el club bogotano mantiene conversaciones con la Alcaldía de Cartagena y la Gobernación de Bolívar para explorar la posibilidad de trasladar su base a la ciudad heroica.

Guerra indicó que las autoridades cartageneras buscan atraer a un equipo de primera división, ante la persistente ausencia del Real Cartagena en la máxima categoría y la salida de apoyos gubernamentales y de patrocinio para ese club. Aunque no existe confirmación oficial sobre el traslado, la presencia de accionistas reconocidos como Rigoberto Urán y Carlos Vives en Fortaleza refuerza el interés de Cartagena en consolidar un proyecto futbolístico de alto nivel en la región.

En este escenario de cambios, Fortaleza Fútbol Club mantiene su apuesta por el desarrollo deportivo y social, impulsando la formación de jóvenes talentos y la expansión de sus academias, con el propósito de seguir contribuyendo al crecimiento del fútbol colombiano.