
La visita de Dayro Moreno, jugador de Once Caldas y de la selección Colombia, a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá reveló no solo la admiración del futbolista ese país, sino también su optimismo respecto al futuro de la selección colombiana.
El encuentro, marcado por la cordialidad y el reconocimiento, permitió a Moreno compartir sus impresiones sobre el país norteamericano y su experiencia como figura del fútbol colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La reunión, que fue difundida por la entidad por medio de sus redes sociales, dio cuenta del momento en el que se realizó una pequeña dinámica de “Pin Pon” entre el colombiano y el Consejero para Diplomacia Pública, Stewart Tuttle.
Con en frase de la canción que fue escrita en nombre del jugador, así lo comunicó: “Dayro Moreno, Dayro Moreno Si lo leíste cantando, es porque, al igual que nosotros, eres fanático de Dayro, una leyenda en la cancha y máximo goleador colombiano. Nos visitó y habló con nuestro Consejero para Diplomacia Pública, Stewart Tuttle, acerca del fútbol como una pasión que une a nuestras naciones mientras nos preparamos para la Copa Mundial 2026, en donde Estados Unidos tendrá el honor de ser el anfitrión de más de setenta partidos”.
Desde el inicio, el funcionario de la embajada expresó su entusiasmo por recibir al delantero: “Obviamente estamos muy felices aquí en la embajada de estar aquí con el gran goleador colombiano Dayro Moreno. Gracias por acompañarnos, Dayro”, comentó.
Moreno, por su parte, respondió con gratitud: “Contento es orgullo para mí de estar en la Embajada de Estados Unidos”, afirmó el goleador del Fútbol Profesional Colombiano.
Al ser consultado por Tuttle sobre sus destinos favoritos en Estados Unidos, el jugador destacó una ciudad en particular: “He estado en varias ciudades, hay una que me encantó que fue cuando estuvimos en la Copa América Centenario, que es Chicago. Esa ciudad me encantó muchísimo”, aseguró el futbolista.
La conversación giró luego hacia los aspectos que más le atraen del país.
Moreno subrayó: “Yo creo que la cultura, el orden. Nosotros como menos que vos que venimos a Estados Unidos a, a visitarlo por, por la tecnología, por la gente que es”.

El diálogo abordó también las expectativas de Moreno sobre el desempeño de la selección colombiana en el próximo mundial. El delantero manifestó su esperanza.
“Dios quiera que hasta la final, (que) seamos campeones, porque sabemos que tenemos buen grupo, buenos jugadores”, dijo Dayro
Finalmente, el funcionario mencionó el reconocimiento popular que acompaña a Moreno en los estadios, a lo que el futbolista respondió: “Ya todo Colombia lo, lo conoce el bailecito de Dayro Moreno. Así, ah”, afirmó Dayro Moreno al funcionario de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá.
Dayro goleador de la Copa Sudamericana

Dayro Moreno celebró tras la final de la Copa Sudamericana el 22 de noviembre de 2025, al consagrarse como máximo goleador del torneo. El delantero de Once Caldas se convirtió en el cuarto futbolista colombiano en obtener este reconocimiento.
El logro de Moreno lo posiciona junto a otros tres jugadores de Colombia que han alcanzado el mismo premio en la historia del certamen. La actuación del atacante fue clave para el equipo de Once Caldas durante la competencia, permitiéndole destacarse entre los goleadores del campeonato.
Tabla de goleadores
- 1. Dayro Moreno – Once Caldas – 10 goles
- 2. Ismael Díaz – Universidad Católica (Quito) – 6 goles
- 3. Júnior Paredes – Academia Puerto Cabello – 6 goles
- 4. Gaspar Gentile – Alianza Lima – 5 goles
- 5. Pablo Vegetti – Vasco da Gama – 5 goles
- 6. Lucas Assadi – Universidad de Chile – 5 goles
Más Noticias
Atlético Nacional no pudo ganarle a un Junior con 10 hombres: empate 1-1 en Itagüí por cuadrangulares de la Liga BetPlay
El Tiburón aguantó sin Jermain Peña por expulsión, pero logró una igualdad que lo mantiene arriba del grupo A con cinco puntos y viéndose nuevamente con el Verde en Barranquilla el 30 de noviembre

Atacante con experiencia internacional no continuaría en su club y busca espacio en el fútbol colombiano
El delantero de 31 años explora alternativas tras consolidarse como pieza clave en su anterior equipo tras su paso en el exterior

Apedrearon el bus de Junior en Itagüí, antes de enfrentarse con Atlético Nacional
El equipo barranquillero se pronunció luego del ataque contra el vehículo que lo llevaba al duelo frente al conjunto Verdolaga

Alcaldía se cansó de los fracasos del Real Cartagena y buscaría un equipo de la Liga BetPlay: hay dos opciones fuertes
Tanto la Administración local como la Gobernación de Bolívar, negociarían con un par de escuadras para mudarse a la Ciudad Amurallada, para devolver el fútbol de la “A” después de 13 años

Colombia está entre los países que más han comprado entradas para la Copa del Mundo 2026
Los ciudadanos de las tres naciones anfitrionas encabezan el listado que publicó la FIFA



