Linda Caicedo renovó su contrato con el Real Madrid hasta el 30 de junio de 2031, consolidando su posición como una de las figuras más relevantes del fútbol femenino internacional.
La delantera colombiana, reconocida por su impacto tanto en el club español como en la selección Colombia, extiende así su vínculo con el equipo blanco en un momento de plena proyección deportiva.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El acuerdo asegura la permanencia de Caicedo en el Real Madrid durante las próximas siete temporadas. La futbolista, originaria del Valle del Cauca, llegó al club en 2023 con 18 años, y desde entonces ha sumado 99 partidos y 26 goles con la camiseta Merengue.
El desempeño de la colombiana se distribuye en 70 encuentros de liga con 16 tantos, nueve partidos de copa en los que ha marcado cinco veces y 17 compromisos internacionales con cinco goles.

El rendimiento de Caicedo en el Real Madrid ha sido respaldado por una serie de reconocimientos individuales de alto nivel. A sus 20 años, la atacante fue galardonada con el premio Golden Girl 2023, que distingue a la mejor jugadora joven del mundo.
Además, la colombiana ha sido incluida en el once ideal FIFPro World11 Femenino 2024 y en el equipo ideal de la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (Iffhs).
En los premios The Best 2023, la colombiana fue reconocida como la segunda mejor jugadora del planeta; su gol ante Alemania en el mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023 fue elegido el mejor de la competición, consolidando su reputación internacional.
Actualmente, Caicedo forma parte de la convocatoria de la selección Colombia para la tercera fecha de la Liga de Naciones Femenina; su llegada a la concentración en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, se ha retrasado debido a trámites administrativos relacionados con la renovación de su contrato con el Real Madrid.
Se prevé que la jugadora se incorpore a la delegación nacional en la madrugada del martes 25 de noviembre de 2025, según lo previsto por el cuerpo técnico encabezado por Ángelo Marsiglia.
Antes de su llegada al fútbol europeo, Caicedo se consagró campeona en la Liga Colombiana con América y Deportivo Cali. Aunque aún no ha conseguido títulos con el Real Madrid, su aporte ha sido determinante en la liga, la copa local y la Champions League Femenina, donde su talento y capacidad goleadora la han convertido en una de las referentes del equipo.
Los números de Linda Caicedo con el Real Madrid
Desde su llegada al Real Madrid en 2023, Caicedo ha mostrado un impacto ofensivo muy sólido. En sus primeros 63 partidos, la colombiana consiguió 16 goles y 15 asistencias.
En la campaña 2024-25, la colombiana fue especialmente destacada: jugó 24 partidos de Liga F y sumó 9 goles y 8 asistencias, lo que la posicionó como una de las jugadoras más desequilibrantes del torneo.
Lina también dejó su huella en la Copa de la Reina, siendo decisiva en cuartos ante la Real Sociedad con un gol y una asistencia.
Más allá de sus estadísticas de “goles y pases”, Caicedo ha sido reconocida por su talento técnico: lideró la Liga F en regates exitosos con 37, lo que evidencia su capacidad para desequilibrar.
Frente a ello, es importante mencionar que el partido entre Colombia y Bolivia por la Liga de Naciones Femenina de Conmebol está programado para el viernes 28 de noviembre de 2025.
El duelo entre colombianas y bolivianas se jugará en el estadio Hernando Siles, en La Paz (Bolivia), a las 5:00 p.m. hora local, según confirmó la Federación Colombiana de Fútbol.
Más Noticias
Así calificó la prensa portuguesa a Richard Ríos tras la victoria del Benfica sobre el Ajax en Champions League
El cuadro portugués pudo conseguir su primera victoria en el torneo de clubes más importante de Europa
Tolima sorprendió a Santa Fe y ganó 2-1 en El Campín: líder sólido en los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Pese a sufrir una expulsión y defenderse todo el segundo tiempo, el Pijao sacó adelante el partido desde temprano con los goles de Kevin Pérez y Adrián Parra, mientras que Cristian Mafla marcó el descuento

América perderá dos fichas claves para duelo contra Medellín por cuadrangulares de la Liga BetPlay Dimayor
El equipo que dirige David González está obligado a sacar un buen resultado frente al Poderoso, que también llega muy necesitado

Cómo se define el segundo ascenso a la Liga BetPlay 2026: Cúcuta y Real Cundinamarca son finalistas, pero hay un tercer involucrado
El duelo con el que se conocerá al campeón del segundo semestre tendrá un factor especial en la tabla de la reclasificación, además de que Jaguares fue el primer equipo en asegurar lugar en la “A”



