Juan Fernando Quintero anotó un golazo, pero no pudo evitar la eliminación de River Plate frente al Racing de Costas

El volante antioqueño ingresó en el segundo tiempo del duelo entre los millonarios y la Acadé, que consiguió su tiquete a los cuartos de final de manera agónica

Guardar
Así fue el golazo de Juan Fernando Quintero con River Plate- crédito ESPN

River Plate quedó eliminado del campeonato argentino tras una derrota agónica ante Racing de Avellaneda en los octavos de final, en un partido marcado por el protagonismo de Juan Fernando Quintero.

El mediocampista colombiano anotó el gol que puso en ventaja al equipo dirigido por Marcelo Gallardo, pero eligió no celebrarlo. Finalmente, Racing remontó en el tiempo de adición y selló la eliminación del conjunto Millonario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El encuentro, disputado en la cancha de Racing, comenzó con un gol tempranero de Santiago Solari para el equipo local, que se adelantó en el marcador a los 3 minutos.

River Plate, que no logró reaccionar en la primera mitad, mostró una mejoría tras el descanso con el ingreso de Quintero. Ian Subiabre igualó el partido y, poco después, el propio volante antioqueño anotó el tanto que significó la remontada parcial para River.

Juan Fernando Quintero tuvo minutos
Juan Fernando Quintero tuvo minutos en la derrota de River Plate- crédito ESPN

La decisión de Quintero de no festejar su gol llamó la atención de los aficionados y la prensa. El colombiano, que defendió los colores de Racing entre 2023 y 2024 y fue figura en la obtención de la Copa Sudamericana, optó por un gesto de respeto hacia la hinchada que lo apoyó en el pasado.

A pesar de la ventaja conseguida, River Plate no pudo sostener el resultado. Racing logró empatar y, en los minutos finales, se llevó la victoria con un gol en tiempo de adición, dejando fuera de competencia al equipo de Gallardo y profundizando la crisis deportiva que atraviesa el club.

El presente de River Plate refleja una tendencia preocupante: el equipo acumula 12 partidos sin conocer la victoria y ha caído en nueve de sus últimos once compromisos, incluyendo derrotas en el clásico ante Boca Juniors y en las semifinales de la Copa Libertadores frente a Palmeiras.

Juan Fernando Quintero fue silbado
Juan Fernando Quintero fue silbado por los hinchas de Racing- crédito Fotobaires

Juan Fernando Quintero tocó la gloria con Racing

Juanfer llegó a Racing como uno de los refuerzos más ilusionantes, con la misión de aportar creatividad y experiencia en el mediocampo. El antioqueño debutó como titular ante Unión de Santa Fe disputando 72 minutos: mostró buen toque y asociación, aunque también perdió posesión en varias ocasiones.

Al principio, la adaptación del colombiano fue un poco irregular: tardó en encontrar su ritmo óptimo en el equipo.

Quintero tuvo partidos decisivos con la Academia. Por ejemplo, en un duelo de la Copa de la Liga, el volante fue figura con un doblete que ayudó a Racing a clasificarse a instancias importantes.

Juan Fernando Quintero con el
Juan Fernando Quintero con el trofeo de campeón de la Copa Sudamericana 2024 con Racing Club. - crédito AFP

En ese momento, se le vio al colombiano como un jugador fundamental para el equipo, aportando tanto en creación como en la definición. Además, su presencia estableció una conexión importante con los jóvenes y otros refuerzos, lo que reforzó su papel de líder dentro del vestuario.

Con el paso del tiempo, el rendimiento de Quintero fue fluctuando. Gustavo Costas reconoció que el volante tenía un rol clave, pero también admitió que la relación se desgastó por su deseo de irse y algunos problemas fuera de la cancha.

Además, en enero de 2025 Quintero manifestó su intención de volver a Colombia, y finalmente no se presentó a la pretemporada con el plantel de Racing, lo que evidencia una distancia creciente entre el jugador y el club.

La salida del colombiano se concretó en 2025, con Racing llegando a un acuerdo con América de Cali por su traspaso.

En su estadía con los de Avellaneda, Quintero jugó 54 partidos, anotó 13 goles y repartió 11 asistencias, También dejó una huella positiva: el colombiano fue protagonista en la obtención de la Copa Sudamericana 2024, un título histórico para el club bajo el mando de Gustavo Costas.