
La celebración del aniversario 113 de Deportivo Cali estuvo marcado este año por un acontecimiento inédito en su historia: la transformación estructural y administrativa del club, tras su reconversión en sociedad anónima.
El cambio, oficializado el jueves 20 de noviembre, implicó la desaparición de la histórica Asociación Deportivo Cali para dar paso al Club Profesional Deportivo Cali S.A. Con la llegada de una nueva dirigencia, encabezada por los guatemaltecos Rafael Tinoco (presidente) y Richard Lee (vicepresidente), junto a la colombiana Beatriz Carbonel (vicepresidenta administrativa), la institución inicia una etapa enfocada en superar los desafíos financieros recientes, respaldada ahora por la inversión de nuevos dueños.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las celebraciones por este hito, que reúnen a socios, hinchas y autoridades del club, tuvo lugar el sábado 23 de noviembre en la sede Alex Gorayeb, ubicada al sur de Cali. Desde las 10:00 a. m., el puntapié inicial del evento estuvo a cargo de la Fundación Museo de Historia Verdiblanca, organizando el “segundo Encuentro Nacional e Internacional de Coleccionistas: Hacia la Construcción de Nuestro Museo”.

El programa contempla, además del reconocimiento institucional, actos donde participarán figuras emblemáticas que han dejado huella en los ciento trece años del club. Entre los invitados para el homenaje central, estuvieron jugadores que han escrito la historia del club más tradicional del fútbol colombiano con nombres como Fernando ‘Pecoso’ Castro, Abel Aguilar, Alex Viveros, Hamilton Ricard, Guigo Mafla, Jorge Ramírez Gallego, Ángel María Torres, Pedro Zape, Germán Mera, entre otros exjugadores y técnicos con significativa trayectoria en la historia verdiblanca.
El Deportivo Cali, fundado el 23 de noviembre de 1912 por los hermanos Juan Pablo, Fidel y Nazario Lalinde, surgió para consolidar un equipo de fútbol en tiempos en que el deporte apenas se practicaba a nivel amateur en Colombia. Aunque la fecha oficial del aniversario corresponde al veintitrés de noviembre, el club anticipó la conmemoración para asegurar la presencia de todos los protagonistas y facilitar la logística del evento, garantizando así una jornada de homenaje representativa para la afición y la historia de la entidad.

Otro de los actos que marcó el evento de celebración de los 113 años del Deportivo Cali fue el homenaje al plantel femenino campeón de la Liga BetPlay Femenina 2025, que colgó la estrella de su tercer título en el obelisco de la sede Alex Gorayeb sobre la avenida Vásquez Cobo de la ciudad de Cali.
Sobre la medianoche el norte de Cali se paralizó por la masiva presencia de los hinchas del cuadro azucarero que prendieron bengalas y le cantaron el cumpleaños a la institución insignia de la capital del Valle del Cauca.
Así se estructura el Deportivo Cali en el área deportiva para el 2026

La directiva recién instaurada en Deportivo Cali S.A. ha iniciado de inmediato un proceso integral de reconstrucción, cuyo foco principal gira en torno a lo deportivo y a la proyección institucional. Desde su primer día al mando, Rafael Tinoco, flamante presidente, confirmó que la administración avanza en la planificación del próximo plantel, afrontando paralelamente las renovaciones necesarias y el análisis de posibles bajas y refuerzos.
Tinoco en diálogo con El País de Cali subrayó que aunque “la parte financiera fue resuelta”, el desafío central recae en la competitividad de la nómina. En sus palabras, el mensaje hacia el entrenador Alberto Gamero es inequívoco: “Vamos a competir. Inaceptable no estar en esos ocho, inaceptable. Nosotros queremos ganar, nosotros venimos a ganar. Aquí no venimos a decir: ‘ah, sí, un séptimo lugar es un buen lugar’. Nosotros venimos a que el Cali gane”.
El dirigente considera urgente reforzar todas las líneas del equipo al detectar insuficiencias para luchar por los primeros lugares: “Hoy creo que necesitamos refuerzo en todas las posiciones. No tenemos la capacidad ahorita para competir realmente, y lo ves”, afirmó.
La normalización de los pagos a los jugadores es otro frente que la directiva atendió con celeridad. Tinoco fue explícito al señalar que, tras ese esfuerzo, esperan reciprocidad en el compromiso de los futbolistas: “De alguna forma se logró poner al día los salarios. Entendimos que había un riesgo, entendimos que había un alto esfuerzo. Y si nosotros de un lado estamos cumpliendo, esperamos que del otro lado también se cumpla”.
Respecto al mercado de transferencias, Tinoco evitó ventilar detalles sobre negociaciones en curso, alegando que la confidencialidad es prioritaria en esta etapa crítica: “Hay negociaciones en camino, (...) estamos tratando de hacer lo mejor posible, el tiempo es corto. No podemos arriesgar y complicar ninguna información ahorita”. Igualmente, instó a los medios y a la afición a comprender que la gestión abarca aspectos más amplios que la llegada de fichajes.
Más Noticias
Medellín y Nacional no se sacaron ventajas en los cuadrangulares de la Liga BetPlay II-2025: fue 0-0 en el Atanasio
A pesar de que el partido comenzó bastante movido, con el pasar de los minutos fueron siendo cada vez más escasas las opciones de gol en el clásico antioqueño

Cúcuta Deportivo se acerca a la A: así se definieron los finalistas del Torneo BetPlay Dimayor
La serie decisiva por el ascenso se jugará en diciembre y enfrentará a dos equipos que superaron obstáculos en una jornada memorable
Edwuin Cetré eliminó e hizo curioso gesto a Ángel Di María en el fútbol argentino: así fue el golazo del colombiano
El caleño fue titular en Estudiantes de la Plata, que se enfrentó a Rosario Central luego de que los canallas recibieron polémico título

Así fue el último triplete de Hugo Rodallega en el futbol profesional colombiano: lo hizo con un club histórico
El delantero vallecaucano fue la gran figura de Independiente Santa Fe en la victoria 3-0 frente a Fortaleza en la fecha dos de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay Dimayor

Hinchas del América de Cali se van en contra de la barra Barón Rojo Sur tras finalizar propuesta en contra de los directivos
En los últimos semestres, el acompañamiento de la hinchada Escarlata ha estado muy por debajo del promedio de asistencia de la Liga BetPlay pese a refuerzos como el de Juan Fernando Quintero




