
La reacción ante el sorteo de los repechajes rumbo al próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 no se hizo esperar entre figuras reconocidas del periodismo deportivo colombiano.
Después de confirmarse los cruces tanto en la Uefa, como en la repesca intercontinental, el comentarista Iván Mejía Álvarez se pronunció al citar a una publicación informativa de Guillermo Arango sobre los duelos que habrá entre Nueva Caledonia y Jamaica, como el duelo entre Bolivia y Surinam.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El experiodista y comentarista colombiano Iván Mejía Álvarez compartió en su cuenta de X @pajaritodeivan una reflexión que resume el sentir crítico de algunos sectores frente a la evolución de la eliminatoria y los intereses que rodean el evento, citando la publicación de Guillermo Arango.
“Qué partidos tan interesantes!! Hmm, y de esos clásicos estará lleno el próximo Mundial. Dirigentes insaciables, codiciosos, necesitan mucho dinero los Infantinos del mundo.”
El comentario de Mejía Álvarez, publicado el 20 de noviembre de 2025, surge tras conocerse los enfrentamientos que determinarán las últimas plazas para la Copa del Mundo.
El espectro de cruces entre selecciones históricas dentro de los ‘clásicos’ promete un torneo repleto de duelos atractivos, lo que, desde la perspectiva del excomentarista, responde más a demandas comerciales que a criterios estrictamente deportivos.
La alusión directa a Gianni Infantino y el calificativo de “insaciables” y “codiciosos” dirigido a los dirigentes, evidencia la percepción de que el futbol internacional prioriza cada vez más los intereses económicos.
Según Mejía Álvarez, la necesidad de incrementar ingresos estaría impulsando la estructura actual del Mundial y la forma en que se distribuyen los partidos fundamentales.
El caso expuesto por el experiodista colombiano no es aislado en el escenario global del fútbol, donde aficionados y especialistas ponen bajo la lupa tanto la proliferación de grandes encuentros como el trasfondo financiero que guía las decisiones de los organismos que rigen este deporte.
Fechas confirmadas para los repechajes intercontinentales camino al Mundial de 2026

El 21 de noviembre de 2025, la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) dio a conocer los horarios del repechaje camino a la Copa del Mundo de 2026.
De esta forma, el primer partido que se jugará será el duelo entre Nueva Caledonia y Jamaica a las 8:00 p. m. (hora de Colombia) en el estadio Akron de Guadalajara, el 26 de marzo de 2026.
Bolivia también jugará el mismo día, pero ante Surinam y en Monterrey, en el estadio BBVA, a partir de las 5:00 p. m. (hora de Colombia).
Y los partidos definitivos, en donde esperan República Democrática del Congo e Irak, se jugarán el 31 de marzo de 2026, a partir de las 3:00 p. m. (hora de Colombia).
En el caso de la llave entre Nueva Caledonia y Jamaica (que definirá el rival de RD Congo), se disputará en el estadio Akron de Guadalajara, a partir de las 3:00 p. m. (hora de Colombia), mientras que Irak y el ganador de la llave de Bolivia y Surinam, jugarán a las 9:00 p. m. en el estadio BBVA.
Repechaje intercontinental
Cruce 1
26 de marzo de 2025
- Nueva Caledonia vs. Jamaica
- Estadio: Akron de Guadalajara
- Hora: 8:00 p. m.
El ganador jugará ante República Democrática del Congo
Cruce 2
31 de marzo de 2025
- Bolivia vs. Surinam
- Estadio: BBVA de Monterrey
- Hora: 5:00 p. m.
El vencedor se enfrentará a Irak.
Así se jugarán las llaves definitivas para definir los cupos al Mundial de 2026:
31 de marzo de 2026
Llave 1
RD Congo vs. Nueva Caledonia o Jamaica
- Estadio: Akron de Guadalajara
- Hora: 3:00 p. m.
Llave 2
Irak vs. Bolivia o Surinam
- Estadio: BBVA de Monterrey
- Hora: 9:00 p. m.
Más Noticias
Bucaramanga quedó “varado” en el aeropuerto El Dorado: en riesgo el partido contra Tolima por cuadrangulares de Liga BetPlay
El conjunto santandereano le pidió a la Dimayor una solución porque se habría afectado el periodo de descanso para los jugadores, pues tiene partido el sábado 22 de noviembre

Esta es la convocatoria de la selección Colombia femenina para la Liga de Naciones Conmebol: hay novedades
El técnico Ángelo Marsiglia presentó algunos cambios en la lista de 23 jugadoras con las que buscará un nuevo triunfo ante Bolivia en La Paz, por la tercera jornada del clasificatorio al mundial

Un “tema contractual” fue la razón por la que Carlos Darwin Quintero eligió a Millonarios sobre Santa Fe
El atacante sorprendió con su llegada al conjunto azul, pese a que tuvo la oportunidad de jugar la Copa Libertadores con los rojos, y se debió a un detalle en la documentación

Luis Díaz recibe dura sanción en la Champions League con Bayern: le cobraron su expulsión ante el PSG
La Uefa tomó una nueva decisión por la tarjeta roja que recibió el atacante con el Bayern Múnich, luego de la falta sobre Achraf Hakimi en París
Bayern Múnich vs. Friburgo: hora y dónde ver a Luis Díaz por la fecha 11 de la Bundesliga 2025-2026
Después de la fecha Fifa, los campeonatos más importantes de Europa vuelven a la acción, y Luis Díaz lo hará con los “Gigantes de Baviera”



