
En la mañana del jueves 20 de noviembre de 2025, el fútbol argentino vivió un giro inédito: la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) decidió reconocer a Rosario Central como campeón de Liga tras una reunión de su Comité Ejecutivo.
La polémica medida se basa en un criterio poco convencional: el club de Rosario fue el más regular durante todo el año y lideró la tan comentada “Tabla Anual”, que suma puntos del Apertura y del Clausura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según los registros oficiales, Rosario Central acumuló 66 puntos, quedando cuatro por delante de Boca Juniors en la tabla anual, lo que le valió el nuevo trofeo.
La decisión fue tomada durante una reunión liderada por el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y el CEO de la Liga argentina, Francisco Duarte.
Ese mismo jueves, una delegación oficial del club rosarino, uno de los más emblemáticos en el sur del continente, sacudió a las oficinas de la AFA para recibir el trofeo: estuvieron presentes el técnico Ariel Holan, el presidente Gonzalo Belloso, el arquero histórico Jorge “Fatura” Broun y el histórico Ángel Di María.

De hecho, el técnico Holan aseguró que “hicimos un gran torneo” y agradeció a Tapia y otros dirigentes por reconocer el mérito de su equipo.
La jugada generó una oleada de críticas en el mundo futbolístico. Y es que la resolución también generó la eliminación de la Supercopa Internacional, un torneo que hasta ahora enfrentaba al líder de la tabla anual con el campeón del Trofeo de Campeones.
Frente a ello, la noticia adquiere un tinte especial por la presencia del jugador de la selección Colombia Jaminton Campaz en el “Canalla” rosarino. El protagonismo del exTolima en el equipo argentino se ha consolidado, y este título recién concedido impacta directamente en su carrera.

No obstante, más allá de la “gloria” colectiva, Campaz no ha estado exento de controversias. En abril de 2025, se confirmó que el volante sufrió una lesión en la rodilla derecha (esguince de ligamento lateral externo), que lo alejó alrededor de un mes de las canchas.
A pesar de tal situación, Campaz ha dejado huella en la cancha. En mayo de 2025, el centrocampista anotó un gol decisivo frente a Estudiantes que selló la clasificación de Central a instancias definitivas.
De esta manera, para Campaz, la consagración llega en medio de luchas individuales: las lesiones han hecho difícil su temporada, pero este trofeo puede convertirse en una carta poderosa a su favor, tanto para reivindicar su aporte como para consolidar su protagonismo en el fútbol argentino.

Cómo han sido los números de Jaminton Campaz en Rosario Central
Campaz ha sido una pieza importante para Rosario Central desde su llegada. Según FBref, en sus tres temporadas en el club, el exTolima ha disputado 66 partidos de liga, acumulando 4.848 minutos en cancha.
Además, el tiempo en el campo de Campaz ha sido bastante constante, ya que suele ser titular y participar en la mayoría de los compromisos del equipo.
En cuanto a su producción ofensiva, el colombiano ha anotado 18 goles para Central. Por ejemplo, en la temporada 2025, el volante ha marcado cinco goles jugando 1.924 minutos, lo que indica que tiene un rendimiento interesante a la hora de convertir.
Finalmente, más allá de goles y asistencias, su presencia en el mediocampo es tangible: en la temporada 2024/25, Campaz jugó 29 partidos por liga, sumando 2.219 minutos. Su rol no es solo el de un anotador, sino también el de un mediocampista creativo y participativo, que aporta movilidad, distribución de balón y presencia en el ataque.
Más Noticias
Hora y dónde ver el GP de Las Vegas en Colombia: Norris en la cima, Verstappen al acecho y la lluvia como incógnita
En el último circuito de la temporada en el continente americano, el piloto de McLaren está a un paso de coronarse campeón y acabar con la hegemonía del neerlandés de Red Bull
Dayro Moreno terminó como protagonista de la Copa Sudamericana 2025 con Once Caldas: esta es la razón
Pese a que el delantero fue eliminado en cuartos de final junto a los manizaleños, se llevó un importante reconocimiento a los 40 años y con el deseo de seguir haciendo historia en 2026

Se aburrieron del fracaso del Real Cartagena: alcaldía y Gobernación de Bolívar abandonaron al Heróico
Debido a que el equipo perdió la opción de ascender a la Liga BetPlay 2026, las dos entidades anunciaron su salida como patrocinadores y arriesgando la inversión en la nómina

Hugo Rodallega sacó adelante a Santa Fe sobre Fortaleza: goleada 3-0 en El Campín por los cuadrangulares de la Liga BetPlay
El delantero hizo triplete en el compromiso, dos tantos de penal y otro fue un golazo de lejos, para salvar a los rojos que se quedaron con 10 hombres y pelear por la final en el grupo B

La selección Colombia jugaría un nuevo campeonato en Sudamérica: la Conmebol reveló detalles
Aparte de la Copa América y las eliminatorias, la Tricolor sería parte de un certamen que ya se realiza en la rama femenina y que será clave camino al mundial de 2030



