Le piden a Sergio ‘Kun’ Agüero que traiga su torneo de fútbol a Colombia: esta sería la ciudad donde se jugaría

La ciudad se perfila como la principal candidata para albergar el torneo internacional impulsado por Agüero, gracias al respaldo institucional y al entusiasmo de la comunidad deportiva, tanto local como nacional

Guardar
El torneo aficionado reúne a
El torneo aficionado reúne a varios exjugadores de fútbol y futbolistas aficionados para competir en el formato de fútbol 7, y compiten entre distintos barrios de Sudamérica - crédito @copapotrero / Instagram - Alcaldía de Valledupar / Facebook

La posibilidad de que la Copa Potrero, torneo impulsado por el exfutbolista argentino Sergio ‘Kun’ Agüero, se dispute en Valledupar en 2026 ha generado grandes expectativas en el ámbito deportivo local y nacional.

Las gestiones para convertir a la ciudad en sede de este evento internacional avanzan, según confirmó Alinson González, director del Instituto de Recreación, Deporte y Actividad Física de Valledupar (Inder Valledupar).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Así fue el encuentro entre el histórico futbolista argentino y Alinson González, director del Inder Valledupar - crédito Alcaldía de Valledupar / Facebook

El interés por llevar la Copa Potrero a Colombia quedó en evidencia en un video difundido en las redes sociales de la Alcaldía de Valledupar y del Inder Valledupar, en el que Alinson González aparece junto a Sergio ‘Kun’ Agüero. En la grabación, González afirmó:“Bueno, aquí estamos con el ‘Kun’, haciendo todo lo necesario. La Copa Potrero, Dios mediante, en Colombia, Valledupar 2026”.

Por su parte, el exjugador del Manchester City respondió: “Así es, estamos charlando sobre eso. Esperamos y haremos todo lo posible para llevar la Copa Potrero a Colombia el próximo año”.

Estas declaraciones han reforzado la expectativa de que el certamen, que reúne a figuras del fútbol barrial y a exestrellas internacionales, pueda celebrarse finalmente en territorio colombiano.

Qué es la Copa Potrero

La Crema, en el que
La Crema, en el que jugará Giovanni Moreno y Mauro Zárate - crédito Copa Potrero

La edición 2025 de la Copa Potrero ya ha despertado entusiasmo en el fútbol aficionado de Argentina y Latinoamérica, al reunir en una misma cancha a talentos emergentes y a reconocidos exjugadores.

En la última edición, la Federación Colombiana de Minifútbol participó gracias al respaldo del Inder Valledupar, lo que permitió la inclusión de siete futbolistas del departamento del Cesar en la nómina nacional. Este apoyo institucional ha sido clave para fortalecer la presencia colombiana en el torneo y para posicionar a Valledupar como candidata a futura sede.

El vínculo entre Agüero y el fútbol local se consolidó aún más cuando, a través de las redes sociales del Equipo Azul, actual campeón nacional de la categoría Primera C, se compartió una imagen del exdelantero argentino vistiendo la camiseta del club vallenato. El mensaje que acompañó la publicación relataba:

“En las reuniones virtuales previas le había hablado todas las veces del Equipo Azul y me pidió que le trajera una camiseta para coleccionarla. Hasta dónde llegará este proyecto llamado Equipo Azul”. Además, se informó que Agüero se comprometió a asistir a un partido del Equipo Azul el próximo año, lo que refuerza la conexión entre el exfutbolista y la comunidad deportiva de Valledupar.

Las gestiones para que la Copa Potrero 2026 se realice en Valledupar continúan, con el respaldo de las autoridades locales y el interés manifiesto de Sergio ‘Kun’ Agüero, quien ha mostrado disposición para concretar este proyecto.

El torneo cuenta con la participación de Giovanni Moreno, gran figura de

El torneo de fútbol 7 que reúne a figuras consagradas, equipos de barrio y exprofesionales regresa en noviembre bajo la organización de Sergio “Kun” Agüero. La Copa Potrero 2025 se disputa entre el 14 y el 23 de ese mes, con la participación de cuarenta equipos y una nómina de jugadores que incluye nombres de peso del fútbol sudamericano, según informó ESPN, el canal que transmite el torneo.

El certamen, que puede seguirse en directo a través del Plan Premium Disney Plus, se estructura en ocho grupos y permite a cada equipo inscribir entre catorce y veinte futbolistas mayores de dieciocho años, además de un entrenador. La competencia, que adopta un formato profesional, destaca por la presencia de exjugadores de renombre y actuales protagonistas del fútbol argentino e internacional.

En el Grupo A, La Crema, campeón de la edición inaugural y cabeza de serie, buscará revalidar su título con un plantel reforzado por Mauro Zárate, Matías Pérez Acuña, Pablo Alvarado y la incorporación del colombiano Giovanni Moreno, una de las novedades más esperadas de la competición, según detalló ESPN.

El Grupo B presenta a GB Sports, que suma a Gonzalo Bergessio —quien dejó Fuerte Apache—, Jonathan Bottinelli y Mauro Bogado. Este equipo se enfrentará a Barche, dirigido por Ricardo Caruso Lombardi y que contará con Leonel Vangioni entre sus filas.

En el Grupo C, el protagonismo recae en Las Piedras, equipo presidido por Nicolás Otamendi, mientras que el Grupo D se distingue por la presencia de Carlos Tevez como líder de Fuerte Apache. En esa misma zona, se anticipa un enfrentamiento destacado frente a Alejo FC, donde jugarán Pablo Mouche y el uruguayo Santiago Silva.

El Grupo E agrupa a Argeave Sports, con Mariano Pernía, Matías Defederico y el colombiano Mauricio Cuero. Este conjunto compartirá grupo con Mammana FC, presidido por el actual defensor de Vélez, y con Mi Abuela Lala, presidido por Julián Álvarez, que suma a Matías Suárez y Leonardo Pisculichi.

En el Grupo F, la competencia reunirá a El Guayo FC, presidido por Thiago Almada; Argentina Streamers, bajo la dirección de Ignacio Mercier; y London FC, presidido por Manuel Lanzini y que contará con la participación del recientemente retirado Gianluca Simeone.

El Grupo G incluye a Mamón, que tiene a Esteban Fuertes como ayudante de campo, y a Área Sport, donde destacan Augusto Fernández, Leonardo Ulloa y Rubens Sambueza. En este grupo también se encuentra La Jaula, que marcará el debut de Diego Latorre como director técnico.

Por último, el Grupo H se caracteriza por la cantidad de profesionales en Operativo Panda —anteriormente Villa Rosa—, que alineará a Cristian Lucchetti en el arco, junto a Facundo Monteseirín, Cristian Erbes, Nicolás Bertolo y Mariano Pavone. Este equipo se enfrentará a Dibu FC, presidido por Emiliano Martínez, con Fabián Cubero, Joaquín Arzura y Franco Di Santo como jugadores destacados.

La distribución de los equipos por grupo es la siguiente: en el Grupo A compiten La Crema, Federación Colombiana, Todo Suela, RFC y Baires; en el Grupo B, TAP San Pedro, GEBA, Ciclón, Social y Deportivo 1936 y GB Sports; el Grupo C lo integran Liga Nuñez, La Wilson, Las Piedras, La Fiebre y Barche; el Grupo D está conformado por Picapiedra, Fuerte Apache, Montereyes, Championsli y Alejo F.C.; en el Grupo E participan Alto Pasto, Argeave Sports, Los Eucaliptus, Mammana F.C. y Mi abuela Lala; el Grupo F reúne a Moreno, El Guayo FC, Argentina Streamers, La Rosario y London F.C.; el Grupo G incluye a San Alberto, Mamon, Área Sport, Bidonaccio y La Jaula; y el Grupo H está compuesto por Ciudadela, Operativo Panda, La Gambeta, Dibu F.C. y Nikkei.

De acuerdo con ESPN, la Copa Potrero 2025 mantiene su esencia de competencia abierta, permitiendo la inscripción de equipos de barrio y la participación de figuras reconocidas, lo que garantiza un torneo de alto nivel y atractivo para el público.

Más Noticias

Nacional vs. América: hora y dónde ver el partidazo por el cuadrangular A de la Liga BetPlay

“El Rey de Copas” y los “Diablos Rojos” se volverán a ver las caras en menos de una semana, tras las semifinales de Copa Colombia

Nacional vs. América: hora y

Así reaccionó la prensa hondureña a la eliminación del Mundial 2026 de la selección que dirige el colombiano Reinaldo Rueda: “Ridículo”

El entrenador vallecaucano no pudo lograr el triunfo en San José (capital de Costa Rica), y quedó por fuera de la cita orbital que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá

Así reaccionó la prensa hondureña

Carlos Antonio Vélez criticó a la selección Colombia pese a la goleada que le metió a Australia: “Maquilló una gris andadura”

La selección nacional logró imponerse en el marcador tras un discutido penalti que cambió el rumbo del partido; pero el análisis de Vélez advierte sobre falencias en el funcionamiento colectivo del equipo

Carlos Antonio Vélez criticó a

El Deportivo Pereira ya tiene nuevo dueño: esto dijo el presidente del club

La presentación formal de la empresa, que asumirá el control del club “matecaña”, está programada para el jueves 27 de noviembre a las 10:00 a. m.

El Deportivo Pereira ya tiene

Néstor Lorenzo explicó por qué se molestó con integrantes del cuerpo técnico de Australia en el partido ante Colombia: “Ofensa brava”

El entrenador argentino reaccionó con firmeza tras una ofensa del banco australiano durante el primer tiempo, dejando claro su compromiso con la unidad y el respeto dentro de la selección Colombia en plena victoria internacional

Néstor Lorenzo explicó por qué
MÁS NOTICIAS