
La organización del mundial de 2026 anunció un avance importante para facilitar la llegada de los aficionados internacionales, incluidos los fanáticos de la selección Colombia, a Estados Unidos, sede principal del torneo, con la creación del nuevo sistema FIFA Pass.
Este mecanismo permitiría a quienes posean entradas para los partidos acceder a un proceso acelerado para solicitar entrevistas consulares y tramitar sus visas para el mundial 2026, una medida que busca aliviar uno de los mayores obstáculos logísticos para los visitantes extranjeros en el evento futbolístico más grande del mundo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El FIFA Pass, presentado el lunes 17 de noviembre por el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, estaría diseñado para ofrecer a los aficionados con boletos legítimos un acceso prioritario a las citas consulares.
De este modo, se pretende reducir de forma considerable los extensos tiempos de espera que suelen enfrentar los solicitantes de visas de turismo, que en algunos países pueden superar el año.
El sistema se implementará específicamente para los partidos que se disputarán en territorio estadounidense durante el torneo, que comenzará en junio de 2026.
Según lo anunciado, el FIFA Pass garantizaría que los poseedores de entradas puedan solicitar una entrevista consular en plazos mucho más cortos que los habituales.
Esta iniciativa responde a la magnitud del evento y a la previsión de una afluencia internacional sin precedentes. Gianni Infantino, que estuvo en el duelo entre Colombia y Nueva Zelanda, subrayó la importancia de la medida al afirmar: “Estados Unidos le da la bienvenida al mundo”.
El dirigente de la FIFA añadió que “siempre hemos dicho que esta será la copa mundial de la FIFA más grande e inclusiva hasta la fecha, y el servicio FIFA Pass es una prueba de ello. Estamos trabajando para que el fútbol una al mundo cuando el torneo comience el próximo mes de junio. El objetivo es simple: que nadie se quede sin vivir la pasión del mundial por culpa de un trámite burocrático”.
Por su parte, el secretario de Estado del país norteamericano, Marco Rubio, explicó: “Hemos desplegado a más de 400 funcionarios consulares adicionales en todo el mundo para hacer frente a esta situación, en algunos casos duplicando la presencia consular en nuestras embajadas en determinados países”.

La FIFA se comprometió a proporcionar información detallada sobre el sistema de citas prioritarias a los poseedores de entradas a principios de 2026, con el fin de que los aficionados puedan planificar su viaje con suficiente antelación.
El funcionamiento del FIFA Pass se diferencia del proceso regular de solicitud de visa, ya que otorga prioridad en la programación de entrevistas consulares a quienes hayan adquirido entradas para los partidos en Estados Unidos.
No obstante, el sistema no sustituye los procedimientos habituales para quienes viajan a México o Canadá, países que también serán sedes del torneo.

Además, los ciudadanos de los países incluidos en el Programa de Exención de Visado (VWP) podrán continuar utilizando el Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes (Esta) para ingresar a Estados Unidos, sin necesidad de solicitar una visa tradicional.
Y es que el mundial de 2026 marcará un hito al ser la primera edición con 48 selecciones participantes y se celebrará en 16 ciudades anfitrionas repartidas entre Estados Unidos, México y Canadá.
De los 104 partidos programados, 78 se disputarán en 11 ciudades estadounidenses. Se estima que se venderán entre seis y siete millones de entradas, lo que anticipa una movilización internacional de aficionados sin precedentes. En este contexto, el FIFA Pass se presenta como una herramienta clave para cumplir la promesa de una celebración global y accesible.
Aunque el nuevo sistema introduce facilidades, las autoridades han dejado claro que el FIFA Pass no implica la aprobación automática de la visa.
Todos los solicitantes seguirán sujetos a los controles y estándares de seguridad habituales del Departamento de Estado, que evaluará cada caso de manera individual antes de conceder el permiso de entrada al país.
Más Noticias
Medellín y Nacional no se sacaron ventajas en los cuadrangulares de la Liga BetPlay II-2025: fue 0-0 en el Atanasio
A pesar de que el partido comenzó bastante movido, con el pasar de los minutos fueron siendo cada vez más escasas las opciones de gol en el clásico antioqueño

Cúcuta Deportivo se acerca a la A: así se definieron los finalistas del Torneo BetPlay Dimayor
La serie decisiva por el ascenso se jugará en diciembre y enfrentará a dos equipos que superaron obstáculos en una jornada memorable
Edwuin Cetré eliminó e hizo curioso gesto a Ángel Di María en el fútbol argentino: así fue el golazo del colombiano
El caleño fue titular en Estudiantes de la Plata, que se enfrentó a Rosario Central luego de que los canallas recibieron polémico título

Así fue el último triplete de Hugo Rodallega en el futbol profesional colombiano: lo hizo con un club histórico
El delantero vallecaucano fue la gran figura de Independiente Santa Fe en la victoria 3-0 frente a Fortaleza en la fecha dos de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay Dimayor

Hinchas del América de Cali se van en contra de la barra Barón Rojo Sur tras finalizar propuesta en contra de los directivos
En los últimos semestres, el acompañamiento de la hinchada Escarlata ha estado muy por debajo del promedio de asistencia de la Liga BetPlay pese a refuerzos como el de Juan Fernando Quintero




