Mientras Colombia afronta lo que será su último partido amistoso del año ante Australia, en Nueva York, el 18 de noviembre de 2025, la lucha por la clasificación al repechaje intercontinental cada día es intenso.
En Asia, Emiratos Árabes Unidos e Irak definen el cupo, se confirmó el 16 de noviembre de 2025 en Rabat, la participación de República Democrática del Congo en la repesca intercontinental tras eliminar a Nigeria en Rabat.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A falta de que finalice la fecha Fifa y se definan los cupos a través del repechaje continental, las cabezas de serie para el sorteo que se llevará a cabo el 5 de diciembre de 2025 están listas.
Y dentro de los rivales en los cuales podría jugar la selección Colombia se encuentran Francia, Portugal, Países Bajos, Bélgica o Alemania.
Por otra parte, a falta del sorteo, se confirmaría que en caso de que Colombia no se enfrente a Croacia ni a Francia en el Mundial, serían los rivales confirmados para la fecha de amistosos internacionales para marzo de 2026.
Así quedaron los cabezas de serie, pero hay que recordar que Estados Unidos, México y Canadá están dentro del selecto grupo por ser los organizadores de la cita orbital.

- Alemania
- Argentina
- Bélgica
- Brasil
- Canadá
- España
- Estados Unidos
- Francia
- Países Bajos u Holanda
- Inglaterra
- México
- Portugal
Así van la lista de clasificados al Mundial de 2026

A la espera de definirse los últimos cupos del Mundial de 2026, cuando se juegue la última fecha de las Eliminatorias Concacaf en la tercera fecha, y la definición del representante de la Confederación Asiática de Fútbol en el repechaje, ya se definieron 34 de los 48 cupos de la selecciones que estarán presente en Norteamérica:
- Canadá
- México
- Estados Unidos
- Japón
- Australia
- Irán
- Argentina
- Uzbekistán
- Corea del Sur
- Jordania
- Nueva Zelanda
- Brasil
- Ecuador
- Uruguay
- Colombia
- Paraguay
- Marruecos
- Túnez
- Egipto
- Argelia
- Ghana
- Cabo Verde
- Sudáfrica
- Qatar
- Inglaterra
- Arabia Saudita
- Costa de Marfil
- Senegal
- Francia
- Croacia
- Portugal
- Noruega
- Alemania
- Países Bajos
Cuando es el sorteo del Mundial 2026 y así quedarían los bombos
El próximo sorteo que definirá la conformación de los grupos del Mundial 2026 ya tiene fecha y lugar: el evento se celebrará el 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington D.C., según informó la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). En esta edición, la Copa del Mundo presentará un formato inédito, con 48 selecciones divididas en 12 grupos de cuatro equipos, lo que supone un incremento significativo respecto a torneos anteriores.
La distribución de los bombos para el sorteo introduce novedades relevantes para los equipos de la Concacaf. Mientras que México, Canadá y Estados Unidos, en calidad de anfitriones, ocuparán las posiciones A1, B1 y D1 respectivamente y serán cabezas de serie, el resto de los seleccionados de la confederación norteamericana, centroamericana y caribeña quedarán ubicados en el cuarto bombo. El bombo uno estará integrado, además de los organizadores, por los nueve mejores equipos del ranking FIFA.
Hasta el lunes 17 de noviembre de 2025, treinta y dos selecciones ya aseguraron su presencia en la cita mundialista, mientras que aún restan definirse los últimos dieciséis cupos para completar el total de cuarenta y ocho clasificados. El proceso de clasificación sigue en marcha, pero la estructura del sorteo y la fecha ya están confirmadas, lo que permite a los equipos y aficionados anticipar el desarrollo del certamen.
El sorteo comenzará a las 10:00 a. m. (hora de Colombia) y marcará el inicio de una Copa del Mundo que, por primera vez, se disputará en tres países. Este nuevo formato implica la realización de 104 partidos, un aumento de cuarenta encuentros respecto a los sesenta y cuatro que se jugaron en el Mundial de Qatar 2022. La fase de grupos también experimenta una transformación: en lugar de los tradicionales ocho grupos, habrá doce zonas de cuatro equipos cada una. Los dos primeros de cada grupo, junto a los ocho mejores terceros, avanzarán a los dieciseisavos de final.
El calendario del torneo ya tiene definidos sus momentos clave. El partido inaugural se disputará el jueves 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, mientras que la final se celebrará el domingo 19 de julio de 2026 en el MetLife Stadium, situado en East Rutherford, Nueva Jersey, en las cercanías de la ciudad de Nueva York.
Así quedarían los bombos en el sorteo del Mundial de 2026
Bombo 1
- México (Anfitrión)
- Estados Unidos (Anfitrión)
- Canadá (Anfitrión)
- España
- Argentina
- Francia
- Inglaterra
- Portugal
- Brasil
- Países Bajos
- Bélgica
- Alemania
Bombos 2
- Marruecos
- Colombia
- Uruguay
- Japón
- Irán
- Corea del Sur
- Ecuador
- Australia
Bombo 3
- Austria
- Noruega
- Túnez
- Egipto
- Argelia
- Paraguay
- Costa de Marfil
- Catar
- Uzbekistán
- Sudáfrica
- Cabo Verde
Bombo 4
- Ghana
- Jordania
- Nueva Zelanda
- Ganador Play-off UEFA 1
- Ganador Play-off UEFA 2
- Ganador Play-off UEFA 3
- Ganador Play-off UEFA 4
- Ganador Repechaje Intercontinental 1
- Ganador Repechaje Intercontinental 2
- Clasificado Concacaf 1
Más Noticias
Junior vs. Medellín: hora y dónde ver el partido por el cuadrangular A de la Liga Betplay
Las finales del fútbol colombiano tendrán en el grupo de la muerte un auténtico partidazo entre “Poderosos” y “Tiburones”

El “Bolillo” Gómez lanzó curiosa declaración al cierre de las Eliminatorias con El Salvador: “Si me da un infarto, que me dé”
El técnico colombiano de El Salvador rechaza cualquier insinuación de falta de competitividad y asegura que sus jugadores defenderán la camiseta con honor frente a Panamá, pese a estar eliminados del mundialista

Periodista deportivo que llamó “cobarde” a Alfredo Morelos tras partido entre América vs. Nacional recibió duro castigo
El incidente entre un periodista y Alfredo Morelos luego del partido en el estadio Pascual Guerrero provocó una reacción institucional que reaviva la discusión sobre el papel de la prensa en el fútbol colombiano

James Rodríguez habría recibido otro duro “portazo” de equipo de la MLS de Estados Unidos: “Nada cierto”
El mediocampista colombiano acumula negativas de equipos de la Major League Soccer y mantiene en vilo a sus seguidores a la espera de una nueva oportunidad

Este es el historial de los resultados de la Selección Colombia frente a Australia: cuatro partidos en 30 años
La “Tricolor” quiere cerrar el 2025 con una victoria en Nueva York, siendo uno de los últimos de preparación de cara al Mundial 2026



