
El ambiente antes del enfrentamiento entre El Salvador y Panamá en la última jornada de las Eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial 2026 ha estado marcado por las declaraciones de Hernán Darío ‘el Bolillo’ Gómez, actual seleccionador del conjunto salvadoreño y exentrenador del equipo panameño durante la Copa del Mundo 2018.
A pesar de que La Selecta ya no cuenta con opciones de acceder a los dos primeros lugares del grupo A —posiciones que otorgan el pase directo y el acceso al repechaje—, el técnico colombiano ha dejado claro que su equipo buscará complicar las aspiraciones de su rival, que necesita sumar los tres puntos y aguardar que Surinam no supere a Guatemala.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la rueda de prensa previa al partido, Gómez fue interrogado sobre la posibilidad de que El Salvador facilitara el camino a Panamá, considerando que su selección ya no tiene posibilidades de clasificación.
El entrenador respondió con contundencia, rechazando cualquier insinuación de falta de competitividad.
“No tiene perdón pensar en dejarse ganar. Por eso la camiseta de un país, que es el orgullo, si uno se la pone, se tiene que hacer matar”, afirmó Gómez.
El técnico, con una trayectoria que incluye pasos por equipos como Santa Fe, Medellín, Ecuador, Guatemala, Atlético Nacional y Junior, profundizó en su postura al señalar que su sentido de pertenencia es innegociable.
“Por eso a veces las rabias mías son esas. Hermano, vos te ponés la camiseta de la selección, te tenés que hacer matar, Y si yo me pongo a dirigir la selección, en una de esas puterías que me da, si me da un infarto que me dé, porque yo tengo sentido de pertenencia”, expresó el entrenador colombiano, subrayando la intensidad con la que vive su labor.
Gómez también enfatizó la importancia del respeto hacia la selección y el país que representa:
“Nosotros y los otros equipos tienen que salir a respetar al país primero. A respetar a El Salvador, a los equipos se van a enfrentar y que no tienen nada que hacer”, declaró el técnico paisa.
Al referirse a las expectativas del partido, el seleccionador reconoció el favoritismo de Panamá, pero no descartó la posibilidad de una sorpresa:
“Ya el resultado es otra cosa. El favorito es Panamá. ¿Ustedes se imaginan si nosotros le ganamos a Panamá?, por ahí no me echan”, concluyó entre risas.
El Salvador a cerrar su campaña de Eliminatorias 2026

“La Selecta” tendrá su partido de cierre por las Eliminatorias Concacaf ante Panamá, el 18 de noviembre de 2025, a partir de las 8:00 p. m. (hora de Colombia) en el estadio Rommel Fernández de Ciudad de Panamá.
A continuación, este fue el camino de los salvadoreños en estas Eliminatorias:
- 13 de noviembre de 2025 - Eliminatorias Concacaf: Surinam 4-0 El Salvador
- 14 de octubre de 2025 - Eliminatorias Concacaf: El Salvador 0-1 Guatemala
- 10 de octubre de 2025 - Eliminatorias Concacaf: El Salvador 0-1 Panamá
- 8 de septiembre de 2025 - Eliminatorias Concacaf: El Salvador 1-2 Surinam
- 4 de septiembre de 2025 - Eliminatorias Concacaf: Guatemala 0-1 El Salvador
A continuación, así quedaron los grupos de las Eliminatorias Concacaf:
Grupo A
- Surinam: 9 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de +5)
- Panamá: 9 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de +2)
- Guatemala: 5 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de -1)
- El Salvador: 3 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de -6)
Grupo B
- Curazao: 11 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de +10)
- Jamaica: 10 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de +8)
- Trinidad y Tobago: 6 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
- Bermudas: 0 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de -19)
Grupo C
- Honduras: 8 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de +3)
- Haití: 8 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
- Costa Rica: 6 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de +2)
- Nicaragua: 4 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de -6)
A continuación, así se jugará la última fecha de las Eliminatorias Concacaf, partidos que están programados para las 8:00 p. m.
- Costa Rica vs. Honduras
- Guatemala vs. Surinam
- Haití vs. Nicaragua
- Jamaica vs. Curazao
- Panamá vs. El Salvador
- Trinidad y Tobago vs. Bermudas
Más Noticias
Así quedarían los grupos del Mundial: Colombia enfrentaría a campeón del mundo, según la Inteligencia Artificial
La simulación de la inteligencia artificial de Infobae ubica a la selección colombiana en un grupo desafiante, junto a España, Australia y un ganador del repechaje europeo
Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo verdolaga y los Diablos Rojos, de Cali, pero esta vez en el Atanasio Girardot, de Medellín

Técnico del Junior armó polémica al afirmar que Nacional tendría ventajas extradeportivas en los cuadrangulares: “No se las voy a dar”
El técnico del Tiburón rechaza cualquier ventaja extradeportiva y pide que el partido se juegue en Medellín, defendiendo la equidad en la competencia antes del crucial enfrentamiento de semifinales

Reapareció Achraf Hakimi, lesionado en fuerte entrada de Luis Díaz: recibió importante reconocimiento cojeando
El jugador marroquí del Paris Saint-Germain asistió a la gala en un carrito auxiliar, para agradecer el apoyo, luego de la lesión que lo apartó de las canchas

Presidente Petro felicitó a Saeta, la marca deportiva colombiana que vestirá a la selección de Haití en el Mundial de 2026: “Ayudar es la clave”
El jefe de Estado se sumó varios usuarios en las redes sociales que recordaron que la camiseta del seleccionado caribeño será elaborada por una empresa colombiana



