Colombia vs. Australia: hora y dónde ver el equipo de Néstor Lorenzo en su preparación al mundial de 2026

El cuadro nacional busca seguir perfilando su nómina definitiva de cara a lo que será el certamen orbital que se disputará en Norteamérica

Guardar
La selección Colombia superó a
La selección Colombia superó a Nueva Zelanda por 2-1 en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, Florida - crédito FCF

Colombia y Australia se enfrentarán en un partido amistoso el martes 18 de noviembre de 2025 en el Citi Field Stadium de Nueva York, como parte de su preparación para el mundial 2026.

El encuentro está programado para las 8:30 p. m. (hora Colombia) y será transmitido por Caracol y RCN, lo que permitirá a los aficionados seguir cada detalle de este compromiso internacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La selección Colombia llega a este duelo con una racha invicta de ocho partidos, distribuidos entre cuatro amistosos y cuatro oficiales.

En su presentación más reciente, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo venció 2-1 a Nueva Zelanda, con goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero. Este buen momento refuerza el optimismo de cara al enfrentamiento ante el conjunto australiano, que también se prepara para la próxima cita mundialista.

La Federación Colombiana de Fútbol informó que el lunes 17 de noviembre, la selección llevó a cabo su último entrenamiento antes del viaje a Nueva York.

Bajo la supervisión de Lorenzo y su cuerpo técnico, los jugadores comenzaron la jornada con ejercicios en el gimnasio, continuaron con un circuito de coordinación en el campo y completaron la sesión con ruedas de pases, fútbol tenis y un partido en espacio reducido.

La selección Colombia dominó a
La selección Colombia dominó a Nueva Zelanda en el primer tiempo, gracias al gol de Gustavo Puerta - crédito FCF

En cuanto a la posible alineación, se prevén algunos cambios habituales en la nómina. Camilo Vargas podría regresar como titular en la portería, aunque David Ospina también es una opción.

En la defensa, Santiago Arias se perfila para ocupar el lateral derecho tras la salida de Daniel Muñoz por motivos personales, mientras que Dávinson Sánchez y Jhon Lucumí formarían la pareja de centrales y Johan Mojica ocuparía el lateral izquierdo.

El mediocampo podría estar conformado por Jéfferson Lerma, Gustavo Puerta y Richard Ríos, con Luis Díaz, James Rodríguez y Luis Javier Suárez en posiciones ofensivas.

Por el lado australiano, el equipo ya tiene asegurada su participación en el mundial 2026 y contará con varias de sus principales figuras. Entre los convocados destacan el portero Mathew Ryan, actualmente en el Levante; el centrocampista Aiden O’Neill, del New York City; y el delantero Mohamed Toure, que milita en el Randers de Dinamarca. La presencia de estos jugadores anticipa un encuentro de alto nivel competitivo.

Australia será el rival de
Australia será el rival de Colombia en Nueva York- crédito AFP

Dónde jugará la selección Colombia contra Australia y dónde se podrá ver el partido

Para los aficionados que planean asistir o seguir el partido, el Citi Field Stradium de Nueva York será el escenario de este enfrentamiento internacional.

El horario de inicio está fijado para las 8:30 p. m. (hora Colombia) y la transmisión estará disponible en los canales Caracol y RCN, facilitando el acceso a la cobertura en directo del evento.

Tras completar su última sesión de entrenamiento, la selección Colombia tiene previsto viajar a Nueva York, enfocada en cerrar el año con una actuación destacada ante Australia.

James Rodríguez lidera a la
James Rodríguez lidera a la selección Colombia en su preparación para el amistoso ante Australia en Nueva York - crédito FCF

Qué selecciones se han clasificado para el mundial de 2026

Hasta ahora, varias selecciones ya han asegurado su clasificación para la copa mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Entre ellas están los tres países anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá, que obtuvieron su boleto automáticamente.

En cuanto a las eliminatorias por confederaciones, en Sudamérica (Conmebol) ya están clasificados Argentina, Brasil, Ecuador, Colombia, Uruguay y Paraguay como los seis equipos de la región con cupo directo.

En Asia (AFC) también se han consolidado ocho selecciones: Japón, Irán, Corea del Sur, Australia, Uzbekistán, Jordania, Qatar y Arabia Saudita han conseguido su pase.

En África (CAF), han asegurado su participación: Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal.

Además, Nueva Zelanda representa a Oceanía (OFC) al conseguir su plaza directa. En Europa, uno de los primeros equipos confirmados ha sido Inglaterra, que selló su clasificación.