Este es el historial de los resultados de la Selección Colombia frente a Australia: cuatro partidos en 30 años

La “Tricolor” quiere cerrar el 2025 con una victoria en Nueva York, siendo uno de los últimos de preparación de cara al Mundial 2026

Guardar
Colombia y Australia se volverán
Colombia y Australia se volverán a encontrar después de siete años, luego de aquel amistoso en 2018 - crédito Conmebol

La selección Colombia se prepara para lo que será el último partido de la fecha FIFA de cara a lo que será el sorteo del Mundial 2026.

Su rival de turno es Australia, en el estadio Citi Field, de Nueva York, y allí la “Tricolor” espera cerrar su año con una victoria, mientras que el cuadro “Oceánico” quiere culminar su año de la mejor forma, a partir de las 8:30 p. m., partido que se podrá ver a través del Gol Caracol y de Fútbol RCN.

Pero esta no será la primera vez que ambas selecciones se vean las caras en amistosos internacionales.

Sin embargo, en esta ocasión tanto el combinado de Néstor Lorenzo, como el de Tony Popovic quieren conseguir una victoria que les permita ganar confianza antes del campeonato mundial.

El sorteo del certamen orbital se llevará a cabo el 5 de diciembre de 2025, en Washington.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Hasta 10 jugadores que estuvieron
Hasta 10 jugadores que estuvieron en Rusia 2018 podrán jugar una nueva copa del mundo - crédito EFE

Hay que recordar que en la historia, los “Socceroos” y los “Cafeteros” han jugado dos veces a lo largo de la historia, siendo el último duelo el 27 de marzo de 2018, en el estadio Craven Cottage de Londres, en un partido que terminó sin goles.

A continuación, así formó la “Tricolor” en aquella ocasión

  • Portero: David Ospina
  • Defensores: Johan Mojica, Óscar Murillo, Cristian Zapata, Santiago Arias
  • Mediocampistas: Abel Aguilar, Wilmar Barrios, Matheus Uribe, James Rodríguez
  • Delanteros: Carlos Bacca, Falcao
  • Suplentes: Bernardo Espinosa, Victor Cantillo, Yimmi Chará, Frank Fabra, José Izquierdo, Juan Sebastián Quintero, Jefferson Lerma, Miguel Ángel Borja, Yerry Mina, Giovanni Moreno, Luis Fernando Muriel, Carlos Sánchez, Camilo Vargas, Duván Zapata

El primer partido que jugó Colombia ante Australia se remonta al 8 de febrero de 1995, cuando en aquella ocasión empataron sin goles en Brisbane.

Tres días después, el 11 de febrero de 1995, con anotación de Hamilton Ricard, la “Tricolor” se llevó la victoria.

Luego, se volverían a ver las caras en el estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá, y allí la “Tricolor” dirigida por Francisco Maturana se llevó el triunfo por 3-2,el 28 de febrero de 2001.

La autoridad organizadora del evento
La autoridad organizadora del evento notificó el ajuste de horario por motivos logísticos a equipos y operadores - crédito @FCFSeleccionCol/X

Con goles de Freddy “Totono” Grisales, Néstor “Palmira” Salazar y de Jorge Horacio “El Camello” Serna, los “Cafeteros” se llevaron una victoria importante al descanso en dicho partido.

Después, para la parte complementaria, Steve Corica, de tiro penal y Scott Chipperfield finalizando el encuentro, descontaron para los “Socceroos”.

A continuación, así quedó el historial en los últimos partidos:

  • 27 de marzo de 2018 - Amistosos internacionales: Colombia 0-0 Australia
  • 28 de febrero de 2001 - Amistosos internacionales: Colombia 3-2 Australia
  • 11 de febrero de 1995 - Amistosos internacionales: Colombia 1-0 Australia
  • 8 de febrero de 1995 - Amistosos internacionales: Colombia 0-0 Australia

Así formaría la selección Colombia

La "Tricolor" jugará ante Australia
La "Tricolor" jugará ante Australia en su último partido de preparación de cara al Mundial 2026 - crédito Jefatura de Prensa Federación Colombiana de Fútbol

El 18 de noviembre de 2025, de acuerdo a la información dada por parte del periodista Jhon Jaime Osorio, en Blu Radio, entregó detalles sobre lo que fue la posible nómina titular, en donde explicó lo siguiente:

“Si hoy aparece Dávinson Sánchez, aparece Jhon Lucumí, Richard Ríos, aparecen los que no estuvieron ante Nueva Zelanda”, dijo.

Entregó también los detalles sobre la presencia de Santiago Arias en reemplazo a Daniel Muñoz, jugador que tuvo que abandonar la concentración por problemas familiares:

“Camilo Vargas, Dávinson Sánchez, Jhon Lucumí, Johan Mojica, Richard Ríos y Luis Suárez, que no fueron inicialistas en el duelo contra Nueva Zelanda lo serán hoy (martes) y repite Santiago Arias como lateral derecho ya que Daniel Muñoz abandonó la concentración por motivos personales", resaltó.

Arqueros

  • Camilo Vargas (Atlas de México)
  • David Ospina (Atlético Nacional de Colombia)
  • Álvaro Montero (Vélez Sarsfield de Argentina)

Defensores

  • Jhon Lucumí (Bolonia de Italia)
  • Carlos Cuesta (Vasco da Gama de Brasil)
  • Yerry Mina (Cagliari de Italia)
  • Davinson Sánchez (Galatasaray de Turquía)
  • Santiago Arias (Bahía de Brasil)
  • Johan Mojica (Mallorca de España)
  • Álvaro Angulo (Independiente de Argentina)

Mediocampistas

  • Kevin Castaño (River Plate de Argentina)
  • Jorge Carrascal (Flamengo de Brasil)
  • Gustavo Puerta (Racing de Santander de España)
  • James Rodríguez (León de México)
  • Richard Ríos (Benfica de Portugal)
  • Jefferson Lerma (Crystal Palace de Inglaterra)
  • Juan Camilo Portilla (Talleres de Argentina)
  • Jhon Arias (Wolverhampton de Inglaterra)
  • Yáser Asprilla (Girona de España)

Delanteros

  • Luis Díaz (Bayern Múnich de Alemania)
  • Luis Suárez (Sporting de Lisboa de Portugal)
  • Rafael Santos Borré (Inter de Brasil)
  • Jhon Córdoba (Krasnodar de Rusia)
  • Johan Carbonero (Inter de Brasil)
  • Carlos Andrés Gómez (Vasco da Gama de Brasil)