Este es el historial de la selección Colombia ante equipos de Oceanía: no solo enfrentó a Nueva Zelanda

La Tricolor volverá a verse con un equipo de ese continente después de 22 años, con los Al Whites, y previamente enfrentó tres veces a otra escuadra que ya no existe en esa confederación

Guardar
La selección Colombia tendrá una
La selección Colombia tendrá una doble fecha de amistosos con dos equipos que hacen parte de Oceanía, pero solo uno pertenece a esa confederación - crédito FCF

La selección Colombia vivirá una serie de partidos amistosos de alto nivel, frente a dos seleccionados ya clasificados al mundial de 2026, uno de ellos es Nueva Zelanda, el primero de los equipos a enfrentar en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, buscando una victoria.

El combinado cafetero se volverá a ver con un equipo de Oceanía, una confederación en la que ha jugado contra dos seleccionados, de los cuales, solo uno se mantiene en esa confederación, mientras el otro solo lo vio en una ocasión y repetirá el sábado 15 de noviembre en la Florida.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De otro lado, el técnico Néstor Lorenzo habló sobre la situación de Jhon Jáder Durán, delantero que se perdió la convocatoria y desde junio que no es tenido en cuenta por el combinado nacional por la supuesta pelea con el entrenador y sus compañeros, una versión que fue desmentida por la FCF.

Historial de Colombia ante Oceanía

La Tricolor ha jugado un total de 645 partidos de manera profesional, en los que son pocos los datos que tiene sobre partidos ante los equipos oceánicos, pues casi todos los disputó ante rivales de Conmebol y la Concacaf, con la que supera la cifra de 100 juegos.

Casualmente, la selección Colombia enfrentó a Australia antes de que abandonara la confederación de Oceanía, un historial que muy pocos recuerdan y fueron compromisos de poca importancia, pero que ahora entran a flote porque los Soceeroos serán los próximos rivales de los cafeteros el 18 de noviembre.

René Higuita saludando al jugador
René Higuita saludando al jugador Alex Tobin, durante el 8 de febrero de 1995 en un amistoso - crédito Captura de video @alvrub2011/YouTube

El equipo de Néstor Lorenzo enfrentó al aquel conjunto amarillo en tres ocasiones, dos de ellas el 8 y 11 de febrero de 1995, empató un partido sin goles y ganó el otro por 1-0, ambos encuentros recordados porque marcó los primeros encuentros del portero René Higuita, regresando al combinado nacional.

Pasaron seis años para que Colombia y Australia se volvieran a ver, el 28 de febrero de 2001, con triunfo del cuadro cafetero por 3-2 y fue la última vez que se midió con los Soceeroos como parte de Oceanía, pues en 2006 pasaron a la confederación de Asia para aumentar su nivel y se reencontraron en 2018, con igualdad de 0-0.

Colombia y Australia durante el
Colombia y Australia durante el partido amistoso de 2001, como preparación para la Copa América de ese año - crédito Football Australia

Finalmente, el único antecedente de la Tricolor contra Nueva Zelanda se dio en la Copa Confederaciones 2003, en la fase de grupos, con el cuadro que era dirigido por Francisco Maturana ganando por 3-1, siendo recordado el gol de chilena del exdefensor Mario Alberto Yepes.

“Durán no ha tenido continuidad”

En charla con la prensa, el técnico Lorenzo habló sobre lo que pasó con Jhon Jáder Durán, explicando que “como todos los jugadores que han sido bloqueados, están siendo seguidos semana a semana, partido tras partido. Ha jugado muy poquito, sí, entró y marcó un gol, pero jugó 15 minutos, 20, un tiempo”.

"No ha tenido continuidad todavía que necesita para volver a competir en la Selección. Trajimos los muchachos que están compitiendo más, está siempre en el espectro, pero no está en su mejor momento hoy día con el cambio de club y las lesiones. Es un jugador que tiene futuro”, añadió.

El técnico Néstor Lorenzo no
El técnico Néstor Lorenzo no tiene en cuenta a Jhon Jáder Durán desde el empate sin goles con Perú en eliminatorias - crédito Luisa González/REUTERS

De otro lado, Néstor Lorenzo explicó las razones para elegir estos dos rivales para los amistosos de noviembre: “Tratamos de jugar con rivales que nos propongan cosas diferentes, en intensidad, en juego, juego aéreo y Australia, lo habíamos visto, habíamos jugado con equipos asiáticos y europeos, no habíamos jugado con equipos de Oceanía“.

“Cuando se dio la posibilidad de jugar, yo quería jugar con un africano, era Nigeria, pero se cayó porque tuvieron que jugar repechaje, después no se pudo conseguir otro africano y apareció lo de Australia, ya lo de Nueva Zelanda estaba hecho. Vamos a encontrar dos equipos intensos desde lo físico, fuerte en el juego aéreo, ordenado y muy rápido. Es muy probable que en primera ronda del Mundial te toque un equipo similar, a nosotros nos sirve”, finalizó.

Más Noticias

La selección Colombia se complicó con Nueva Zelanda, pero ganó en los últimos minutos: triunfo 2-1 en la Florida

Con goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero en el tramo final, el equipo de Néstor Lorenzo celebró en Fort Lauderdale, pero dejando dudas sobre el nivel de algunos suplentes

La selección Colombia se complicó

Cuándo volverá a jugar la selección Colombia: este será su rival en el último partido de 2025

El combinado nacional tendrá una segunda presentación en Estados Unidos, frente a un rival que no veía hace 24 años y con el que cerrará la temporada, previo al sorteo del mundial de 2026

Cuándo volverá a jugar la

Leyenda del Liverpool se va en contra de los ingleses por dejar salir a Luis Díaz: “Me sorprende sinceramente”

El atacante se fue del cuadro británico por 75 millones al Bayern Múnich, en el que es la figura de la temporada y los Reds sufren por no encontrar un reemplazo ideal

Leyenda del Liverpool se va

Ministro de Trabajo salió en defensa de Acolfutpro tras señalamientos de reconocido periodista: “No aclare porque confunde”

Antonio Sanguino ahondó en detalles sobre la decisión de un juez de cancelar el registro sindical de la agrupación, que representa a los jugadores profesionales en el territorio nacional

Ministro de Trabajo salió en

Linda Caicedo sufrió duro golpe con el Real Madrid: Barcelona “trapeó el piso” con las blancas por goleada 4-0

Pese a que el conjunto de la colombiana venía en buen momento, las catalanas demostraron su condición de campeonas y consiguieron un triunfo clave por el liderato de la Liga F

Linda Caicedo sufrió duro golpe
MÁS NOTICIAS