
El 14 de noviembre de 2025 se confirmó un secreto a voces que venía sonando en el mundo del fútbol colombiano: Atlético Huila confirmó el cambio de su sede para la temporada 2026.
El cuadro “Opita” lo informó a través de un comunicado de prensa, emitido en sus redes sociales, en donde explicó los principales motivos por los cuales toma dicha decisión.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El 14 de noviembre de 2025, los “Opitas” anunciaron que el equipo solicitó el cambio de sede para la temporada 2026, por los problemas logísticos del estadio Guillermo Plazas Alcid.
“Tras un profundo análisis de esta crisis, se ha tomado la difícil decisión de solicitar a la División Mayor del Fútbol Colombiano, Dimayor, el traslado de nuestra sede al municipio de Yumbo, Valle del Cauca, solicitud que se presentó una vez alcanzado un acuerdo con dicha administración municipal”, dijeron los directivos del equipo.
La explicación que entregó el cuadro de Neiva fue que las condiciones actuales del estadio no les permiten seguir compitiendo a nivel deportivo en dicho recinto deportivo.
“La situación actual del estadio, sin una solución viable a corto o mediano plazo, imposibilita el normal desarrollo de la competencia y pone en riesgo la estabilidad operativa y financiera de la organización. Bajo estas circunstancias, la decisión adoptada busca garantizar la continuidad del proyecto deportivo, proteger con responsabilidad el futuro de la institución y asegurar que el, equipo profesional y las divisiones formativas cuenten con un entorno adecuado para su desarrollo sostenible”, completaron.
La reunión clave entre los dueños del equipo y la municipalidad de Yumbo

Por otra parte, la primicia sobre la decisión que tomó el club opita fue dada a conocer, en exclusiva, por parte de Mariano Olsen, periodista deportivo de Win Sports:
“MICHEL DELLER, propietario de Atlético Huila, mantuvo reuniones con varios clubes del departamento del Valle para medir su receptividad ante la probable mudanza del equipo al municipio de Yumbo. El proceso de traslado está adelantado aunque existen varios detalles por resolver. Yumbo, una posiblidad, el Atlético Huila podría mudar su sede a Yumbo, Valle del Cauca. La opción está siendo evaluada por el Grupo Empresarial Ecuatoriano Sociedad Farlay S.A propietario del club. Ya hubo contactos con la Alcaldía de ese municipio”, detalló.
Historia del Atlético Huila

El Atlético Huila fue fundado el 29 de noviembre de 1990 en Neiva, como el proyecto futbolístico más ambicioso del departamento tras varios intentos previos de tener presencia estable en el fútbol profesional colombiano.
Ingresó oficialmente a la Categoría Primera B en 1991 y, apenas un año después, en 1992, logró el ascenso a la Primera A, iniciando así su participación en la máxima categoría.
A lo largo de su historia, el club se ha caracterizado por un desempeño competitivo, especialmente destacado en la década de los 2000. Su era más recordada incluye las campañas de 2007 y 2009, cuando alcanzó dos subcampeonatos del fútbol colombiano.
En 2007, dirigido por Néstor Otero, sorprendió al país con un estilo ofensivo y la irrupción de figuras como Iván “Champeta” Velásquez, cayendo en la final ante Atlético Nacional. En 2009 volvió a ser protagonista, esta vez enfrentando al Once Caldas, quedándose nuevamente a un paso del título.
A pesar de estos picos competitivos, el Huila también ha vivido etapas complejas marcadas por descensos, problemas financieros y dificultades administrativas. El equipo bajó a la B en 1996, 2019, 2021 y 2023, mostrando un patrón de inestabilidad estructural que contrasta con su capacidad para desarrollar talento y competir cuando encuentra equilibrio deportivo.
En los últimos años, el club entró en una nueva fase con un proceso de transformación institucional. Actualmente, los dueños del Atlético Huila son los mismos propietarios de Independiente del Valle de Ecuador, una de las estructuras deportivas más exitosas y profesionalizadas de Sudamérica. Este vínculo abre un panorama distinto para el equipo: modelos de scouting avanzados, procesos formativos modernos, una visión de sostenibilidad y un proyecto que busca convertir al Huila en un club competitivo, coherente y con identidad.
Más Noticias
Javier Báez, figura del Junior de Barranquilla, explotó contra la prensa: “No soy ningún ladrón”
El defensor central tuvo un fuerte cruce durante una charla con los medios, en la que se defendió por supuestos señalamientos sobre su nivel en la temporada 2025

Kevin Mier envió un emotivo mensaje antes de ser operado: “Todo va a salir bien”
El colombiano sufrió una fractura en la tibia de la pierna derecha en el compromiso ante Pumas de la Unam
Santa Fe estaría listo para presentar a su nuevo técnico: sorpresa para los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Los rojos habrían avanzado con un entrenador extranjero y solo faltaría el anuncio, pese a que cuenta actualmente con Francisco López en el banquillo

Millonarios anunciaría pronto a un segundo fichaje de lujo para 2026: “Ya tiene un arreglo”
A la llegada de Carlos Darwin Quintero, que es el primer refuerzo del cuadro azul, se le sumaría uno de los atacantes con mejor momento en el fútbol colombiano e incluso se lo ganaría a otro grande del país

Hora y dónde ver el UFC 322: Islam Makhachev y Zhang Weili buscarán ser campeones en dos categorías
El evento se llevará a cabo en el Madison Square Garden de Nueva York, con capacidad para 20.000 espectadores



