
Aspirantes de ambos géneros podrán acceder a una nueva oportunidad para sumarse al proceso de formación de Millonarios FC como futbolistas profesionales, gracias a la reciente apertura de vacantes en los programas Plan Dorado y Plan Embajador 2026.
Las pruebas, de carácter gratuito, se realizarán en la sede Norte-Xcoli durante dos ciclos diferenciados por edad y modalidad, lo que permitirá una evaluación exhaustiva de las habilidades técnicas, físicas y tácticas de los participantes.
La dinámica de convocatoria contempla tanto pruebas masculinas y mixtas, como un primer ciclo específico para jugadoras, reflejando el interés institucional en fortalecer sus categorías femeninas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Para quienes buscan incorporarse a las filas del club a través del Plan Embajador, la programación establece la realización de las veedurías los días 19, 20 y 21 de noviembre de 2024, entre las 4:00 p. m. y 6:00 p. m., y se extiende a futbolistas de las categorías 2008 a 2017, además de jugadoras en las divisiones Femenina Prejuvenil e Infantil.
Para los deportistas más avanzados, el Plan Dorado se presenta como un espacio de mayor exigencia, destinado a los nacidos entre 2008 y 2015, junto con integrantes de la categoría 2016 bajo la denominación Embajador Intensivo y la Femenina Juvenil. El propósito, según indica el club, consiste en “identificar y fortalecer el talento futbolístico”, abriendo la posibilidad de que los seleccionados integren alguna de las secciones institucionales.

Por su parte, el ciclo dirigido a las futbolistas que aspiran a integrarse a la base o al equipo profesional tendrá lugar el 12, 13 y 14 de noviembre de 2025, en horarios diferenciados: a las 1:00 p. m. se citará a postulantes únicas de todas las edades y a las juveniles (2008–2009), en tanto a las 3:00 p. m. concurrirán las prejuveniles (2010–2011), infantiles (2012–2013) y preinfantiles (2014–2015–2016).
El Plan Embajador tiene como objetivo “proyectar a los jugadores hacia el alto rendimiento, brindándoles herramientas técnicas y metodológicas que potencien su desempeño”, además de posibilitar su participación en torneos como el Nacional Interclubes Difútbol, la Liga de Fútbol de Bogotá, la Copa Metropolitana, el Festival Baby Fútbol y el Chiquifútbol.
Para asegurar el cumplimiento de los criterios de selección, los deportistas serán evaluados por la comisión técnica con base en su rendimiento y comprensión del modelo de juego institucional. La inscripción a las veedurías debe realizarse mediante el formulario de Google Forms disponible en las redes sociales de Millonarios FC, previa revisión de los términos y condiciones y habiendo cumplido la totalidad de requisitos publicados.
Millonarios confirmó su primer refuerzo para el plantel femenino de cara al 2026

Con miras a la temporada 2026, Millonarios Femenino ha comenzado a fortalecer su plantilla al incorporar a Liana Salazar como su primera nueva jugadora. El equipo informó el 10 de noviembre, a través de su perfil en la red social X, que la centrocampista de treinta y tres años volverá a vestir la camiseta azul después de un año fuera del club.
La llegada de Salazar se produce en un momento en que aún reina la incertidumbre respecto al formato que tendrá la Liga Femenina BetPlay en el próximo campeonato. Mientras la organización define el modelo, las distintas instituciones han iniciado la planificación de sus nóminas ante la expectativa de que la liga sea la única competencia oficial en 2026.
Millonarios Femenino aspira a convertirse en protagonista del torneo, una tarea pendiente desde el nacimiento de la sección, ya que hasta ahora no ha logrado consolidarse entre los clubes de mayor peso en el ámbito nacional. Esto contrasta con el desempeño de equipos como Santa Fe, su principal rival bogotano, así como con otros referentes históricos como Deportivo Cali y América de Cali.
Salazar retorna a las filas embajadoras tras su paso por el Neom SC, conjunto del fútbol saudí en el que estuvo durante 2025. La volante tuvo una campaña modesta en esa liga y, por ese motivo, decidió regresar a Colombia para buscar mayor protagonismo.
En el fútbol colombiano, Salazar ha defendido los colores de Atlético Huila y de Santa Fe, institución con la que obtuvo tres títulos de liga en las temporadas 2017, 2020 y 2023.
Más Noticias
Gobierno de Gustavo Petro pagó una millonada a atletas por deuda de 2023: esta fue la cifra
El Ministerio del Deporte confirmó que abonó una enorme cantidad de dinero a un grupo de medallistas, pero que sigue con saldo en rojo por premios

James Rodríguez no llegaría a la MLS: apareció otro candidato y finalista de la Copa Libertadores
Pese a que las primeras versiones apuntan al Orlando City, un equipo con mucho dinero y nómina llena de estrellas tendría al colombiano en carpeta de opciones

Santa Fe tiene otro candidato fuerte para ser técnico: conoce el fútbol colombiano y sabe armar nóminas de lujo
La directiva del club capitalino acelera la elección de un nuevo entrenador tras la salida de Jorge Bava y la prioridad sería alguien uruguayo, con experiencia y ganador

Atlético Nacional habría descartado a reconocido entrenador por defender a dos de sus figuras: esta es la historia
Pese a que el cuadro verde respaldó a Diego Arias para ser el técnico hasta diciembre de 2025, el equipo tuvo en carpeta a un timonel español que era especialista en fortalecer a los juveniles

Como Falcao y Fabra: Kevin Mier se sumaría a la lista de futbolistas colombianos que se perdieron un mundial por lesión
El guardameta será intervenido tras sufrir una fractura de tibia en el último juego de la fase regular de la Liga MX



