
Durante un operativo realizado en el estadio La Independencia de Tunja, el 6 de noviembre de 2025, la Policía Metropolitana, decomisó un arsenal de armas y sustancias ilícitas en poder de hinchas del América de Cali que asistían al encuentro frente al Boyacá Chicó.
El hallazgo, efectuado gracias de los controles de seguridad previos al partido, reveló la magnitud de los elementos incautados y puso en evidencia la preocupación de las autoridades por la seguridad en eventos deportivos de gran convocatoria en la Liga BetPlay.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La intervención policial se llevó a cabo mientras los seguidores del equipo caleño se congregaban en las inmediaciones y accesos del estadio.
Durante las requisas, los uniformados encontraron una variedad de armas blancas, objetos contundentes y estupefacientes en poder de los asistentes identificados como hinchas del América de Cali.
La incautación incluyó cuchillos, navajas, tubos metálicos y otros elementos que podrían haber sido utilizados para alterar el orden público o poner en riesgo la integridad de los asistentes.
Además de las armas, la policía decomisó una cantidad significativa de sustancias prohibidas, entre las que se encontraban dosis de marihuana y otras drogas listas para su distribución.
Este hallazgo refuerza la preocupación de las autoridades locales por la presencia de estupefacientes en escenarios deportivos y la posible relación con actos de violencia o alteraciones del orden durante los partidos.
La operación formó parte de un dispositivo de seguridad ampliado, implementado por la Policía Metropolitana de Tunja en coordinación con la Alcaldía Mayor de la ciudad, con el objetivo de prevenir incidentes y garantizar el desarrollo pacífico del evento deportivo.
Las imágenes difundidas por la institución muestran el resultado de la incautación, con los objetos decomisados exhibidos como evidencia del operativo.
La presencia de estos elementos entre los hinchas visitantes motivó el refuerzo de los controles en los accesos al estadio y la intensificación de las requisas, medidas que, según las autoridades, buscan proteger tanto a los aficionados como a la ciudadanía en general.
La Policía Metropolitana de Tunja reiteró su compromiso con la seguridad en los espectáculos públicos y advirtió que continuará realizando operativos similares en futuros encuentros deportivos.
El decomiso de armas y drogas en el contexto de un partido de fútbol de alta concurrencia subraya la necesidad de mantener estrictos controles y la colaboración entre las autoridades locales y los organizadores de los eventos.
La actuación policial, según reportó la cuenta de X de la Policía Metropolitana de Tunja, permitió evitar posibles situaciones de riesgo y contribuyó a preservar el orden durante el desarrollo del partido entre Boyacá Chicó y América de Cali.
Dentro de la publicación que hicieron, entregaron detalles de las armas incautadas:
“Al ingreso de las vías a Tunja, instalamos puestos de control para garantizar la seguridad en el estadio La Independencia. Resultados: 43 machetes, 34 cuchillos, 23 navajas, 4 varillas, 1 arma traumática y 387 gr de estupefacientes incautados”, detallaron.
América de Cali ganó y se metió al grupo de los 8

El avance de América de Cali en la Liga BetPlay quedó sellado tras su victoria por 2-0 sobre Boyacá Chicó en el estadio La Independencia de Tunja, un resultado que le permitió ingresar al grupo de los ocho mejores y desplazar a Alianza de los cuadrangulares cuando restan dos fechas para el cierre de la fase regular.
El encuentro, que se disputó luego de una semana de aplazamiento debido a la indisponibilidad del escenario deportivo por la realización del Festival Internacional de la Cultura Campesina, marcó el regreso del fútbol profesional a la capital boyacense tras semanas de incertidumbre.
La programación original del partido se vio alterada porque la Alcaldía de Tunja destinó el estadio La Independencia para eventos culturales, lo que obligó a postergar tanto este compromiso como las jornadas finales del todos contra todos. La imposibilidad de utilizar el estadio El Campín como alternativa llevó a que el calendario de la Liga BetPlay se ajustara, permitiendo que el equipo Ajedrezado volviera a su casa una vez finalizadas las actividades culturales.
El desarrollo del partido mostró a un América de Cali que, pese a no gozar de una amplia superioridad, supo capitalizar las oportunidades generadas por sus transiciones rápidas. El equipo dirigido por David González encontró la diferencia en la segunda mitad, cuando una combinación entre Cristian Barrios y Dylan Borrero permitió a este último crear espacio al borde del área y definir con precisión ante el arquero Rogerio Caicedo. Con este tanto, la Mechita consolidó el 2-0 definitivo y alimentó sus aspiraciones de clasificación.
Durante el primer tiempo, Jorge Soto se erigió como figura en el arco de América, frustrando los intentos de Boyacá Chicó, que pese a su esfuerzo no logró vulnerar la portería rival. El equipo local, apodado el cuadro Ajedrezado, mostró resistencia y complicó el trámite, pero no consiguió revertir el marcador. El partido, que comenzó a las 6:10 p. m., se mantuvo cerrado hasta que América aprovechó los espacios defensivos de su adversario.
En el tramo final del encuentro, el ritmo decayó y Boyacá Chicó se mostró incapaz de generar peligro, mientras que América optó por mantener la distancia y controlar el juego. El minuto 72 marcó un punto muerto, con ambos equipos sin profundidad ofensiva. El árbitro añadió cuatro minutos de reposición al final del tiempo reglamentario.
El partido estuvo marcado por una serie de sustituciones estratégicas. En el minuto 60, Boyacá Chicó realizó cambios con el ingreso de Enrique Camargo y Jacobo Pimentel por Delio Ramírez y Daniel Bocanegra, mientras que América de Cali envió al campo a Dylan Borrero y Jan Lucumí en reemplazo de Andrés Roa y Tilman Palacios. Más adelante, en el minuto 69, los locales sustituyeron a Camilo Quiceno y Estefano Arango por Emmanuel García y Jhony Jordán. América de Cali también ajustó su formación: Luis Ramos dejó su lugar a Yojan Garcés en el minuto 75, y Omar Bertel salió en camilla para dar paso a Marcos Mina en el minuto 80.
El partido también dejó espacio para las incidencias disciplinarias. En el minuto 55, el árbitro amonestó a Ampudia de Boyacá Chicó por intentar simular una falta dentro del área. En ese mismo momento, el equipo local realizó su primer cambio, con la salida de Kevin Cortés y el ingreso de Vladimir Hernández.
Con este triunfo, América de Cali alcanzó los 26 puntos y se posicionó entre los ocho mejores, desplazando a Alianza de los cuadrangulares. Ahora, el equipo dirigido por David González se prepara para enfrentar a Unión Magdalena e Independiente Medellín en las dos fechas restantes, con la clasificación a la siguiente fase como objetivo inmediato.
Así va la tabla de posiciones de la Liga BetPlay

- Atlético Nacional: 34 puntos - 18 partidos jugados (diferencia de gol de +14)
- Atlético Bucaramanga: 34 puntos - 18 partidos jugados (diferencia de gol de +13)
- Independiente Medellín: 34 puntos - 18 partidos jugados (diferencia de gol de +12)
- Fortaleza CEIF: 34 puntos - 18 partidos jugados (diferencia de gol de +8)
- Deportes Tolima: 32 puntos - 18 partidos jugados (diferencia de gol de +9)
- Junior: 31 puntos - 18 partidos jugados (diferencia de gol de +9)
- Águilas Doradas: 27 puntos - 18 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
- América de Cali: 26 puntos - 18 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
- Alianza FC: 26 puntos - 18 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
- Independiente Santa Fe: 25 puntos - 18 partidos jugados (diferencia de gol de +2)
- Llaneros: 25 puntos - 18 partidos jugados (diferencia de gol de -3)
- Once Caldas: 23 puntos - 18 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
- Millonarios: 22 puntos - 18 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
- Deportivo Cali: 20 puntos - 18 partidos jugados (diferencia de gol de -5)
- Unión Magdalena: 18 puntos - 18 partidos jugados (diferencia de gol de -9)
- Deportivo Pereira: 18 puntos - 18 partidos jugados (diferencia de gol de -10)
- Deportivo Pasto: 16 puntos - 18 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
- Envigado: 16 puntos - 18 partidos jugados (diferencia de gol de -7)
- Boyacá Chicó: 16 puntos - 18 partidos jugados (diferencia de gol de -12)
- La Equidad: 11 puntos - 18 partidos jugados (diferencia de gol de -18)
Más Noticias
Este es el equipo del fútbol colombiano que ficharía a Carlos Darwin Quintero: “Llegó a un acuerdo verbal”
La competencia entre clubes de la Liga Betplay por el atacante tumaqueño es intensa a dos meses de terminar el 2025

Union Berlin vs. Bayern Múnich: hora y dónde ver Luis Díaz por la fecha 10 de la Bundesliga
Los “Gigantes de Baviera” llegaron a 16 victorias en línea, desde la última caída en el Mundial de Clubes, y se perfilan a conquistar su corona número 35

Colombia no pudo con El Salvador en la fecha 2 del Mundial Sub-17 de Qatar: qué fue lo que pasó en Doha
El partido por el Grupo G se caracterizó por el juego físico, la intensidad, y donde la “Tricolor” mostró la superioridad desde lo técnico, pero la falta de puntería condenó a la Tricolor

Así quedó Colombia en el grupo G en el Mundial Sub-17 tras el empate ante El Salvador: la “Tricolor” se juega la clasificación ante Corea del Norte
Los dirigidos por Freddy Hurtado tuvieron un partido intenso en Doha, y tras el empate entre Alemania y Corea del Sur, definirán el cupo a la siguiente instancia

Carlos Darwin Quintero estaría cerca de llegar a Millonarios, y se alejaría de Santa Fe: “Acordó las condiciones”
El delantero de 38 años, que rewnunció al Pereira por la crisis económica del equipo, eligiría reforzar a Millonarios y descartaría a Independiente Santa Fe, pese al atractivo de la Copa Libertadores 2026



