Qué pasará con el partido Pereira vs Medellín tras el anuncio de MinTrabajo de abrir investigación al equipo de Risaralda

La fecha 19 de la Liga Betplay II-2025 iniciará el viernes 7 de noviembre con dos partidos programados, pero el de cierre de la jornada entre Matecañas y Poderosos podría definirse por W.O a favor del rojo de la montaña

Guardar
- crédito Sebastián Henao/Colprensa
- crédito Sebastián Henao/Colprensa

Deportivo Pereira sigue metido en graves problemas administrativos tras las recientes decisiones del presidente Álvaro López.

Luego del cese de actividades del plantel profesional por la falta de pago de entre dos y hasta seis meses de salario y que en los partidos ante Águilas Doradas y Deportivo Pasto se alineara a jugadores juveniles, el ministerio del Trabajo puso los ojos sobre el equipo Matecaña.

Pese a que el ministerio ordenó la suspensión de actividades hasta revisar la documentación, Pereira citó a los jugadores para seguir con los entrenamientos de cara al cierre de la fase todos contra todos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Este desacato a la orden ministerial provocó una nueva investigación, que podría terminar en millonarias multas para el cuadro risaraldense, la alcaldía, la Dimayor y todos aquellos actores involucrados en el partido que se jugará el viernes 7 de noviembre en el estadio Hernán Ramírez Villegas.

Deportivo Pereira afronta las últimas
Deportivo Pereira afronta las últimas fechas de la Liga BetPlay con plantilla juvenil porque los profesionales están en huelga - crédito Colprensa

El duelo ante Independiente Medellín, válido por la fecha 19, está en duda, según Ricardo Orrego, periodista de Blu Radio, que además reveló en el programa Mañanas Blu que las multas al Deportivo Pereira podrían ser hasta de cinco mil millones de pesos.

“Pereira no podría jugar mañana contra Independiente Medellín. De hacerlo, a no ser que medie alguna medida correspondiente al ministerio del Trabajo en las próximas horas, se podría exponer a una multa entre cinco y cinco mil salarios mínimos vigentes. Las entidades vinculadas al evento deportivo en caso de avalarlo, también podrían ser sancionadas: alcaldía y demás entes”.

Teniendo en cuenta lo ajustado del calendario del fútbol profesional colombiano, que ya tuvo una reciente modificación por el partido aplazado entre Boyacá Chicó vs. América de Cali, Pereira no tendría otra opción que aceptar perder el partido por W.O, lo cual implica multas por parte de Dimayor y asumir la derrota 3-0 en el escritorio.

Esto dijo el ministerio del Trabajo sobre la investigación por desacato

- crédito Colprensa/Acolfutpro/Deportivo Pereira
- crédito Colprensa/Acolfutpro/Deportivo Pereira

Las actuaciones del Ministerio del Trabajo frente al incumplimiento de obligaciones laborales han marcado una nueva fase en la relación con el Club Deportivo Pereira. Mientras el club continúa enfrentando reclamos por salarios y aportes impagos a la seguridad social, la autoridad procedió a abrir una investigación administrativa sancionatoria contra la institución deportiva, según confirmó la propia cartera laboral en un comunicado.

La decisión de avanzar con el proceso sancionatorio fue tomada a partir del desconocimiento por parte del club de la medida cautelar que le ordenaba suspender todas sus actividades. Desde la Dirección Territorial del Risaralda, dirigida por Andrés Piedrahita Gutiérrez, se explicó que el procedimiento fue oficializado tras contar con pruebas de desobediencia directa. En palabras del funcionario: “A pesar del Auto administrativo que impuso la medida de suspensión, el Club Deportivo Pereira no está acatando la orden emitida el pasado 30 de octubre. Por ello, iniciaremos inmediatamente la investigación administrativa sancionatoria y formularemos los cargos respectivos”.

Deportivo Pereira con una nómina
Deportivo Pereira con una nómina de jugadores sub-17 y sub-20 han recibido nueve goles en dos partidos - crédito Deportivo Pereira

La gravedad del caso reside especialmente en la persistencia del equipo en llevar adelante sus rutinas deportivas, lo que incluye la planificación y posible realización tanto de entrenamientos como de un partido oficial previsto para este viernes siete de noviembre frente al Deportivo Independiente Medellín. Piedrahita Gutiérrez remarcó al respecto la dimensión de la falta cometida: “Se confirma que el equipo programó, e incluso estaría realizando, entrenamientos y un partido oficial este viernes 7 de noviembre contra el Deportivo Independiente Medellín, en abierto desafío a la prohibición de realizar cualquier tipo de actividad”.

El conjunto de cargos formulados se vincula directamente con reclamos históricos sobre el club, incluyendo el no pago oportuno de salarios y de aportes a seguridad social, así como de recargos por trabajo en domingos y festivos. Tales irregularidades ya habían sido corroboradas por Antonio Sanguino, Ministro del Trabajo, quien previamente validó las denuncias elevadas por empleados del club.

Por disposición del Ministerio, la medida preventiva de suspensión de actividades laborales continuará vigente hasta que el club pueda acreditar el cumplimiento integral de los compromisos económicos pendientes con su plantilla. Paralelamente, el proceso exige salvaguardar los derechos de la totalidad de los trabajadores del club sin distinción del tipo de contrato, garantizando la continuidad de los salarios completos y sin descuentos durante el periodo que dure la investigación.