Este es el otro estadio en Colombia que entrará en fase de renovación: fue blanco de polémica en la Dimayor

Luego de los anuncios de que se ampliarán los escenarios de Medellín y Barranquilla, además de Bogotá, se darán inicio a los estudios y diseños de una cancha que lleva muchos años en el olvido

Guardar
En los últimos meses, se
En los últimos meses, se anunciaron los proyectos para renovar los estadios El Campín, Metropolitano de Barranquilla y el Atanasio Girardot - crédito @AlejandroChar/X / Sencia / @FicoGutierrez/X

Durante el segundo semestre de 2025, empezó una tendencia en Colombia para que las ciudades renueven sus estadios, con el objetivo no solo de modernizar la estructura y ampliar la capacidad, sino para acoger toda clase de eventos internacionales, tanto deportivos como culturales.

A los proyectos de Bogotá, Barranquilla y Medellín, se suma otra ciudad que renovará su escenario después de muchos años, ya que llevaba un tiempo en el abandono, a la espera de que las autoridades locales discutieran un plan para distintas obras de mantenimiento y remodelación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Sumado a eso, dicho estadio, que muy pronto entrará en fase de construcción, fue blanco de una polémica en el fútbol colombiano, pues su uso para un festival provocó que se aplazara no solo un partido de la Liga BetPlay, sino que se moviera el resto del calendario de la Dimayor para las finales del torneo y la Copa Colombia.

Otro estadio a renovarse en Colombia

Uno de los problemas del fútbol colombiano es que la mayoría de sus escenarios quedaron obsoletos o en estado deplorable, e incluso algunos inconclusos en obras, como el Guillermo Plazas Alcid de Neiva, que ahora debe ser demolido por riesgos para el público y su equipo, el Atlético Huila.

Es por eso que el estadio La Independencia de Tunja por fin será ampliado y terminado por la Gobernación de Boyacá, con el objetivo de recibir no solo partidos de fútbol, sino conciertos de mayor envergadura y comodidad para los habitantes de la capital del departamento.

Carlos Amaya, gobernador de Boyacá,
Carlos Amaya, gobernador de Boyacá, prometió la ampliación del estadio La Independencia con una nueva tribuna occidental y tarima en el sector sur - crédito @CarlosAmayaR/X

El anuncio fue hecho por el gobernador Carlos Amaya, luego del Festival Internacional de la Cultura Campesina en la ciudad, donde el cierre del evento fue la presentación de Marco Antonio Solís y se reportaron problemas de logística para el público, pues miles de personas se quedaron afuera.

“Lo que sucedió en el concierto de Marco Antonio Solís, donde se quedaron unas 4.000 personas por fuera del estadio La Independencia, esto nos llevó a dar la instrucción de iniciar el proyecto de estudios y diseños para la ampliación de la tribuna occidental y en la tribuna sur construiremos una gran tarima cultural permanente con camerinos”, dijo el mandatario, citado por Caracol Radio.

Así se veía el estadio
Así se veía el estadio La Independencia de Tunja, durante el concierto de Marco Antonio Solís - crédito Gobernación de Boyacá

Sobre el nuevo espacio para conciertos en el estadio de Tunja, Amaya explicó que “esto para que los artistas puedan tener todas las comodidades, también para que no tengamos que gastar dinero instalando una tribuna, una gran tarima que podamos tenerla permanentemente”.

Obras por 100.000 millones de pesos

La Independencia no es renovado desde 2017, cuando se le instalaron sillas, además que su última ampliación fue de 2012, cuando abrieron la gradería norte, sumado a que, en los últimos años, la cancha fue blanco de críticas por su pésimo estado y la falta de gestión para renovarla.

Sobre el nuevo proyecto para el escenario, el gobernador Carlos Amaya dijo que “esperamos nosotros contratar esos estudios y diseños este mismo año y más o menos unos estudios y diseños se demoran de seis a ocho meses, así que esperamos que el próximo año, antes de terminar el año, tengamos el valor definitivo”.

Se difundieron imágenes del estado
Se difundieron imágenes del estado de la grama luego de los conciertos del Festival Internacional de la Cultura Campesina. previos al partido entre Boyacá Chicó y América de Cali - crédito @quique.son/Facebook

“Las valoraciones que hacemos nosotros iniciales, hablando de esa tribuna occidental, más la tarima permanente para temas culturales, podría valer más o menos unos 100.000 millones de pesos, que serían con vigencias futuras de regalías del departamento, como cofinanciación al Pacto Territorial”, añadió.

Cabe recordar que el jueves 6 de noviembre, Boyacá Chicó jugará ante América en La Independencia por la fecha 18 de la Liga BetPlay, que se debió aplazar por el festival en Tunja y el presidente de los Ajedrezados, Nicolás Pimentel, advirtió que el estado de la gramilla es preocupante.