
Carlos Antonio Vélez publicó un mensaje en sus redes sociales que, aunque breve, encierra una lectura profunda y respetuosa sobre la decisión de Lionel Scaloni y el cuerpo técnico de la selección Argentina de no convocar a jugadores que militan en la liga local para los próximos amistosos de noviembre de 2025.
Según Vélez, esa decisión revela “seriedad, empatía y respeto por los clubes”, en un contexto donde el torneo local disputa una fase decisiva. En su escrito, el caldense destacó que los partidos amistosos deben servir para “probar jugadores con opción real de ir al mundial”, y recalca que quienes están jugando definiciones o luchan por clasificar “no deben ser tocados”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Y es que el mensaje de Vélez apunta al fin de un dilema recurrente en el fútbol sudamericano: el llamado “virus FIFA”, en que selecciones nacionales solicitan jugadores en momentos delicados para sus clubes, generando fricciones en calendarios, cargas físicas y procesos internos.
Por otro lado, el texto también apunta hacia la gestión de selecciones como espacio de construcción. Vélez anotó que los amistosos tienen un propósito mayor: observar, probar y hacerse de jugadores que verdaderamente compitan por un pasaje mundialista, en lugar de convocar por “contentillo” —es decir, por favoritismos, presiones externas o meros guiños a agentes o amistades—.

Finalmente, el periodista colombiano explicó que a raíz de estas decisiones, los argentinos “son campeones de todo”, no solo por resultados visibles, sino por actitudes que demuestran entendimiento del ecosistema futbolístico.
En el cruce de clubes, selecciones, agentes y jugadores, muchas veces lo que falta es un enfoque de coherencia institucional: priorizar lo colectivo, el calendario, la salud del jugador y la lógica competitiva de los clubes.
En ese sentido, la posición de Scaloni recibe elogios porque, según Vélez, “respeta el contexto” y entiende que políticas de convocatorias no pueden ser aisladas del entorno.

Clubes colombianos se han visto “afectados” por la selección Colombia
Y es que los clubes colombianos han enfrentado en varias ocasiones el denominado “virus FIFA”. Por ejemplo, en mayo de 2025, Atlético Nacional y América de Cali se vieron seriamente perjudicados por la convocatoria de sus futbolistas en una fase decisiva de la temporada.
Estos equipos no solo pierden talento, sino que también se desajustan tácticamente: cuando un club está disputando cuadrangulares, finales de copa o peleando por la clasificación, la ausencia de un titular habitual obliga a reconfigurar el sistema, cambiar roles y asumir recambios que pueden no estar preparados para ese contexto de alta presión.
Más aún, la situación adquiere una dimensión organizativa: los clubes hacen esfuerzos por negociar o mediar con la selección para evitar convocatorias que coincidan con sus fases críticas, pero la prerrogativa federativa prima y los clubes quedan en una posición de vulnerabilidad.
Tal situación evidencia una tensión estructural entre el club como entidad patrimonial y formadora y la selección como institución nacional prioritaria. Así, el daño no solo es deportivo sino también estratégico para los equipos afectados: pérdidas de puntos, desgaste de plantilla y complicación de metas que se habían planteado al inicio del torneo.

Colombia se medirá a Australia y Nueva Zelanda en fecha FIFA
Frente a ello, es importante mencionar que la selección Colombia tiene programados dos amistosos en noviembre de 2025 como parte de su preparación hacia el mundial de 2026: el primero será ante Nueva Zelanda el 15 de noviembre en Florida, y el segundo frente a Australia el 18 de noviembre en Nueva York.
Estos dos compromisos se desarrollarán en la ventana FIFA de noviembre y tendrán doble valor: por un lado servirán para evaluar opciones y conformar el grupo definitivo rumbo al mundial, y por otro para intentar mejorar el ranking FIFA de la selección, lo cual podría ayudar a Colombia a conseguir el estatus de cabeza de serie en el sorteo del torneo.
Más Noticias
Hugo Rodallega hizo su descargo en redes sociales tras rumores sobre nuevo técnico de Santa Fe: “Simplemente.....”
El delantero Cardenal se mostró activo en su cuenta de X en medio de las versiones que apuntaban a César Farías como nuevo entrenador de los cardenales

Millonarios perdería a Leonardo Castro por lo que queda de 2025: esta es su lesión y el reemplazo ante Envigado
El delantero sufrió la dolencia en una práctica y no viajó a Medellín para el partido con los Naranjas, clave para sumar en la reclasificación y llegar a la Copa Sudamericana 2026

Directivos del fútbol colombiano vuelven a traicionar a los jugadores: se negaron a firmar acuerdo laboral
Pese a que el Ministerio del Trabajo y Acolfutpro esperaban que la Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor le dieran el visto bueno al documento, habrían dilatado la decisión hasta nuevo aviso

Campeón del mundo hizo advertencia a Juan Fernando Quintero de cara al Superclásico en Argentina: “No me guardo nada”
El volante antioqueño participó de una rueda de prensa protocolaria antes del duelo, uno de los más esperados en el mundo, y se refirió al papel del equipo de Marcelo Gallardo

América de Cali venció a Boyacá Chicó en Tunja y se metió al grupo de los ocho en la Liga BetPlay
La Mechita venció en el estadio La Independencia por 2-0 al cuadro Ajedrezado con goles de Cavadía y Borrero, llegando a los 26 puntos y sacando a Alianza de los cuadrangulares faltando dos fechas



