El estadio Atanasio Girardot, símbolo deportivo de los antioqueños, se encuentra a las puertas de una transformación significativa.
El alcalde Federico Gutiérrez anunció que en la mañana del miércoles 5 de noviembre de 2025 se presentará el proyecto de remodelación, con la intención de convertir este recinto en un escenario de nivel internacional, comparable con los mejores de América Latina.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La noticia ha despertado gran expectativa entre los hinchas y los equipos locales, Independiente Medellín y Atlético Nacional, los cuales serán protagonistas de esta nueva etapa para el fútbol colombiano.
Gutiérrez informó que la presentación oficial se llevará a cabo a las 10:00 a. m. del jueves 5 de noviembre, momento en el que se darán a conocer los detalles de la remodelación.
El mandatario destacó que el objetivo es ofrecerle a la ciudad el estadio que merece, destacando la magnitud del proyecto y la aspiración de que el Atanasio Girardot se consolide como referente internacional.

“Nuestra gente se merece lo mejor”, expresó el alcalde, resaltando el impacto positivo que la obra tendrá para la comunidad y para los equipos que representan el orgullo deportivo de Medellín.
La invitación del alcalde estuvo dirigida tanto a los seguidores del Independiente Medellín y Atlético Nacional como a toda la ciudadanía.
Gutiérrez enfatizó que ambos clubes jugarán en un escenario renovado, diseñado para estar entre los mejores del continente.
“Los dos equipos de nuestra ciudad, Deportivo Independiente Medellín y Atlético Nacional jugarán en uno de los mejores Estadios de América Latina. Será de talla mundial”, expresó el dirigente.

La expectativa en torno a la remodelación aumenta a medida que se acerca la presentación oficial. El proyecto representa una mejora en la infraestructura y se perfila como un motivo de orgullo local, así como un impulso para el fútbol colombiano.
Incluso, en una respuesta a un periodista en redes sociales, Gutiérrez dijo que Medellín tendrá el estadio “que merece”.
Federico Gutiérrez había prometido el techo para el estadio Atanasio Girardot en 2011
Frente a ello, es importante mencionar que Federico Gutiérrez ya había hecho una promesa similar en 2011, cuando aún no era alcalde de Medellín: “Techo completo para el estadio Atanasio Girardot. Es una necesidad. Es un compromiso. Lo construiré como Alcalde”, explicó el dirigente en aquella ocasión, en un mensaje que fue “desempolvado” por el periodista Julián Céspedes semanas atrás.
Y es que la construcción de expectativas generadas por el mandatario en un momento donde la remodelación del estadio era objeto de atención contrasta fuertemente con el panorama actual.

En ese pasado reciente, Medellín se preparaba para recibir eventos de relevancia deportiva, lo que impulsó intervenciones en el escenario, que llegó a ser sede del mundial sub-20 del 2011.
En ese contexto, los aficionados hoy no solo se quejan del agua que les cae encima, sino de la credibilidad perdida en torno a las promesas de despacho.
La Administración distrital, por su parte, reveló que en 2025 se han intervenido 72 escenarios deportivos en Medellín, con una inversión que supera los $33.746 millones, bajo el liderazgo de Gutiérrez.
No obstante, el hecho de que uno de los escenarios más emblemáticos y más utilizados de la ciudad —el estadio Atanasio Girardot— registre filtraciones estructurales y coberturas defectuosas, genera un contraste difícil de ignorar.

El estadio Atanasio Girardot tiene más de 70 años de historia
El estadio Atanasio Girardot de Medellín fue inaugurado el 19 de marzo de 1953, es decir, tiene 72 años de existencia. Durante esas más de siete décadas, el escenario se ha convertido en símbolo deportivo y cultural de la ciudad.
Desde su apertura, el estadio ha sido sede de los principales clubes del departamento de Antioquia, como Atlético Nacional e Independiente Medellín, lo que le ha conferido un protagonismo muy grande en el fútbol colombiano.
Con el paso del tiempo, el estadio ha sufrido remodelaciones para mantenerse al día con los requerimientos modernos: por ejemplo, fue renovado para la Copa Mundial sub‑20 de la FIFA 2011.
A pesar de su veteranía, el estadio sigue operativo y forma parte del complejo deportivo mayor de la ciudad (la Unidad Deportiva Atanasio Girardot); su antigüedad le da carácter histórico, pero también exige constantes inversiones y mantenimiento para ofrecer una buena experiencia tanto en partidos como en otros eventos.
Más Noticias
EN VIVO: Boyacá Chicó vs. América de Cali, jugarán la antesala de la definición de los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Tras semanas de aplazamientos e incertidumbre, el cuadro Ajedrezado recibirá en Tunja a los Diablos Rojos, que se aferran a la esperanza de clasificar a los cuadrangulares

Independiente Santa Fe tendría nuevo técnico: ya habría acuerdo con viejo conocido del fútbol colombiano
El cuadro Cardenal habría finalizado la búsqueda de un nuevo entrenador de cara a la temporada de 2026, en la que afrontará la Copa Libertadores de América

Este es el otro estadio en Colombia que entrará en fase de renovación: fue blanco de polémica en la Dimayor
Luego de los anuncios de que se ampliarán los escenarios de Medellín y Barranquilla, además de Bogotá, se darán inicio a los estudios y diseños de una cancha que lleva muchos años en el olvido

Millonarios estaría tras los pasos de un volante argentino, figura del Brasileirao: el futbolista evalúa sus opciones
El equipo Albiazul apunta a reforzar su nómina de cara a 2026, luego de una temporada en 2025 marcada por los fracasos y malas presentaciones

Selección Colombia ya tiene la convocatoria de Nueva Zelanda: estos son los jugadores que enfrentarán a la Tricolor
El cuadro oceánico, que fue el primero en clasificar al mundial de 2026, quiere superar a los dirigidos por Néstor Lorenzo para mostrar su nivel de cara al certamen



