Técnico de la selección Colombia Sub-17 le envió mensaje a la selección de Alemania, actual campeona del mundo en la categoría: “Vamos a jugar de tú a tú”

El equipo dirigido por Fredy Hurtado enfrenta a la poderosa Alemania en su debut mundialista, buscando demostrar carácter y cohesión ante el vigente campeón y dar un golpe de autoridad en la Copa Mundial Sub-17

Guardar
El técnico del combinado nacional
El técnico del combinado nacional quiere comenzar con el pie derecho su participación en la cita orbital, pero para ello deberá superar al combinado alemán - crédito Federación Colombiana de Fútbol

La expectativa crece en torno al debut de la Selección Colombia Sub-17 en el Mundial de la categoría, donde el equipo juvenil se enfrentará a Alemania, una de las selecciones más fuertes y actuales campeones del mundo en este nivel.

El partido, que se disputará el 4 de noviembre de 2025 a partir de las 9:45 a. m. (hora de Colombia), en el Campo 2 del Aspire Zone, en la ciudad de Rayán (Catar), representa no solo el regreso de la escuadra colombiana a la máxima cita juvenil, después de 8 años de ausencia (cuando participó en India 2017) sino también un desafío de alto calibre que pondrá a prueba la cohesión y el carácter del grupo dirigido por Fredy Hurtado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El técnico comentó cuales serán las claves para jugar ante los teutones - crédito Federación Colombiana de Fútbol

Por esta razón, el 3 de noviembre de 2025, previo al debut ante los “Teutones”, Fredy Hurtado, compartió su visión sobre el enfrentamiento ante el conjunto alemán, destacando el análisis detallado que han realizado sobre el rival europeo.

“Siempre se analiza y se mira, nosotros ya tenemos claro qué es lo que tenemos que hacer, de qué es lo que tenemos que cuidarnos. Ellos son los campeones del mundo de esta categoría, pero queremos jugarle de tú a tú, competir al máximo nivel, y esperamos poder llevarnos la victoria”, afirmó Hurtado a las declaraciones oficiales del Gol Caracol y de la Federación Colombiana de Fútbol.

Esta declaración refleja la confianza y la ambición del cuerpo técnico, que aspira a superar las mejores actuaciones históricas de Colombia en la Copa del Mundo Sub-17, donde el equipo alcanzó el cuarto lugar en 2003 y 2009.

Más voces de la selección Colombia Sub-17

La Selección Colombia Sub-17 se
La Selección Colombia Sub-17 se ubica en el grupo G de la Copa Mundial de la FIFA 2025 - crédito FCF

El plantel colombiano, que llega a Catar con la meta de dejar una huella más profunda en el torneo, se prepara para un debut que exige el máximo rendimiento desde el primer minuto. Criss Macías, jugador de Millonarios y una de las figuras destacadas en el Sudamericano de la categoría, expresó su entusiasmo por el estreno mundialista:

“Será un lindo debut, porque es contra Alemania, una gran selección y potencia mundial. Hay que cuidarnos, no cometer errores y hacer lo que trabajamos. Somos un grupo muy unido, decidido a los que venimos a hacer y con un solo objetivo”, declaró Macías.

Por su parte, Juan José Cataño compartió la emoción que siente al estar a punto de disputar su primer partido en un Mundial, subrayando el significado personal y colectivo de este momento:

“Es una sensación muy linda, porque el sueño de cualquier niño es representar el país y más que todo en el Mundial es algo muy gratificante para mí. Hemos venido analizando a Alemania en su parte defensiva, y podemos hacerles bastante daño. Haremos un gran partido”, destacó Cataño.

Así le fue a la selección Colombia Sub-17 en su última participación en una copa del mundo

La "Tricolor" logró su paso a los octavos de final, pero cayó eliminada en una dura goleada en Nueva Delhi - crédito FIFA / YouTube

Colombia, de la mano del técnico Orlando Restrepo, compartió el grupo A junto a Ghana, Estados Unidos, y el anfitrión de aquella cita orbital (India).

Allí, logró clasificar como segundo, tras los triunfos ante Estados Unidos e India, y fue allí que jugaría en los octavos de final ante Alemania.

El partido, programado para el 16 de octubre de 2017 en el estadio Nehru Jawaharlal de Nueva Delhi, dejó malos recuerdos para la “Tricolor”, ya que cayó por 4-0 con doblete de Jann-Fiete Arp al minuto 7 y 65, de Yann Bisseck al 39, y John Yeboah al 49 de partido.

Por los lados de Colombia, contó con jugadores importantes como Jaminton Campaz, Fabián Ángel, Deiber Caicedo, entre otros en dicha cita mundialista.

A continuación, así formó la “Tricolor” en aquel partido ante los europeos:

  • Portero: Kevin Mier
  • Defensores: Andrés Balanta (q.e.p.d), Guillermo Tegue, Thomas Gutiérrez, Robert Mejía,
  • Mediocampistas: Andrés Perea, Etilson Martínez, Yadir Meneses
  • Delanteros: Juan Peñaloza, Juan David Vidal, Deiber Caicedo
  • Banco de suplentes: Christian Andrade, Fabián Angel, Jaminton Campaz, Gustavo Carvajal, Deyman Andrés Cortés, Brayan Gómez, Nicolás Gómez, Luis Miguel López, Daniel Melo
  • Director técnico: Orlando Restrepo