
El reciente avance de Flamengo y Palmeiras a la final de la Copa Libertadores 2025 ha reconfigurado el panorama de la clasificación sudamericana al próximo Mundial de Clubes, previsto para 2029 y con sede por definir por parte de la FIFA.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La definición del torneo de la Conmebol, que se disputará el 22 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, no solo consagrará a un nuevo campeón, sino que también ha impactado de manera directa en el más reciente ranking de la Conmebol, clave para determinar los equipos que representarán a Sudamérica en la cita mundialista.
Un equipo colombiano aspira al Mundial de Clubes
En este contexto, Atlético Nacional ha conseguido ubicarse en una posición destacada. El club colombiano figura en el puesto doce del ranking, lo que le otorga una ventaja significativa en la carrera por un cupo al Mundial de Clubes 2029.
Para mantener o mejorar esta ubicación, Nacional deberá continuar participando en futuras ediciones de la Copa Libertadores, ya que los puntos se acumulan exclusivamente en este torneo.

La distribución de los seis cupos sudamericanos para el Mundial de Clubes 2029 responde a un criterio mixto: cuatro plazas para los campeones de las ediciones anuales de la Libertadores entre 2025 y 2028, y dos para los equipos mejor ubicados en el ranking, siempre respetando el límite de dos representantes por nación.
Si un país ya cuenta con dos equipos clasificados como campeones, el cupo por ranking se asigna al siguiente mejor posicionado, a menos que se trate de un campeón continental, en cuyo caso la restricción no aplica.

El sistema de puntuación para el ranking de la Conmebol es claro: los equipos reciben tres puntos por participar en la Copa Libertadores, tres por cada victoria, uno por empate y tres adicionales por avanzar de ronda. Esta metodología incentiva la regularidad y el rendimiento en el torneo continental, ya que solo los resultados obtenidos en la Libertadores son considerados para la clasificación al Mundial de Clubes.
Bucaramanga, otro aspirante sorpresivo
Por su parte, el desempeño de Atlético Bucaramanga ha sido motivo de reconocimiento en el ámbito nacional. El equipo, dirigido por Leonel Álvarez, cortó una larga sequía de títulos al conquistar la Liga BetPlay en el primer semestre de 2024 y, en 2025, participó tanto en la Copa Libertadores como en la Copa Sudamericana. Actualmente, ocupa el segundo lugar en el Torneo Finalización y aspira a sumar una segunda estrella, lo que le permitiría regresar a la competencia internacional en 2026.
En el ranking de la Conmebol, el Leopardo se sitúa en la casilla veintitrés con nueve puntos, siendo el segundo club colombiano mejor posicionado, solo por detrás de Atlético Nacional. El primer lugar del escalafón corresponde a Palmeiras, con cuarenta y seis puntos, seguido por Flamengo, que acumula treinta y nueve. Ambos equipos disputarán el título de la Copa Libertadores 2025, lo que refuerza su liderazgo en la clasificación.

La FIFA evalúa la posibilidad de ampliar el número de participantes en el Mundial de Clubes 2029 a 48 equipos, frente a los 32 que compitieron en 2025. De concretarse este aumento, clubes como Atlético Nacional y Atlético Bucaramanga podrían ver incrementadas sus opciones de acceder al torneo, siempre que mantengan un desempeño destacado en el ámbito internacional.
La sede del certamen aún no ha sido definida, aunque una de las candidatas sería Brasil, aprovechando su experiencia con el Mundial de 2014, Juegos Olímpicos de Río 2016 y las Copas América de 2019 y 2021, que reforzaron sus escenarios deportivos y se construyeron otros más modernos para todo tipo de competición.
Más Noticias
EN VIVO l Envigado vs. Deportivo Independiente Medellín: “derbi” antioqueño para las semifinales de la Copa BetPlay Dimayor
El equipo de Alejandro Restrepo visita a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

Lesión de Jorge Carrascal no sería tan grave: el panorama del volante de Flamengo para la final de Copa Libertadores y los amistosos de Colombia
El futbolista cartagenero tuvo que salir del campo por con dolores en su zona lumbar en un partido que su club ganó por 3-0 ante Sport Recife

Carlos Antonio Vélez destacó a dos figuras de Nacional tras goleada sobre América: los calificó de “brillantes”
El periodista caldense no fue ajeno a la victoria del cuadro Verdolaga 4-1 sobre los vallecaucanos en la semifinal de ida de la Copa BetPlay Dimayor

La FIFA ratificó la sanción a Rodrigo Holgado, delantero del América de Cali, por falsificación documental: esto deberá pagar
El delantero argentino, con contrato hasta diciembre del 2026, no podrá emplearse en ninguna actividad relacionada con el fútbol hasta septiembre del 2026

Colombia vs. Alemania: hora y dónde ver el debut de la Tricolor en la Copa Mundial de la FIFA Sub-17 Catar 2025
La Amarilla enfrentará a la vigente campeona de la categoría en la primera jornada del torneo que se desarrollará entre el 3 y el 27 de noviembre en el Medio Oriente


