Mal momento para los colombianos en River Plate, esto dicen desde Argentina sobre su titularidad: “No es para cualquiera”

Marcelo Gallardo aún no define la alineación titular para enfrentar a Gimnasia, mientras Juan Fernando Quintero, Kevin Castaño y Miguel Ángel Borja pelean por un lugar en medio de la irregularidad colectiva del plantel

Guardar
Quintero ha declarado en más
Quintero ha declarado en más de una ocasión que Gallardo es un "padre" para él - crédito Pasión Monumental

La incertidumbre domina el presente de los jugadores colombianos en River Plate, quienes atraviesan una etapa sin garantías de titularidad bajo la dirección de Marcelo Gallardo.

A pesar de la significativa inversión realizada por el club argentino para reforzar su plantilla, el rendimiento colectivo no ha estado a la altura de las expectativas y la única competencia que permanece en disputa es la Liga, tras la eliminación en la Copa Argentina frente a Independiente Rivadavia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Kevin Castaño es criticado por
Kevin Castaño es criticado por la hinchada y prensa debido a su irregularidad - crédito @RiverPlate / X

La campaña de River Plate en 2025 se ha caracterizado por una marcada irregularidad, un aspecto que ha afectado tanto al equipo en general como a los futbolistas colombianos: Juan Fernando Quintero, Kevin Castaño y Miguel Ángel Borja. Ninguno de ellos ha conseguido consolidarse como pieza clave ni modificar el rumbo del equipo en los momentos decisivos.

En el análisis previo al enfrentamiento contra Gimnasia en el estadio Monumental, TyC Sports abordó las dudas que persisten en la conformación del once inicial.

El medio argentino señaló que Gallardo aún no ha definido la alineación titular y que, ante la falta de regularidad, suele inclinarse por jugadores de mayor experiencia. Sin embargo, la situación actual presenta matices:

“Los niveles han sido muy irregulares y la preferencia de Gallardo en estos casos suele ser apostar por los históricos. Sin embargo, además de cierta resistencia popular, ninguno está en su mejor momento. Enzo Pérez arrastra una inactividad de más de un mes, Juan Portillo no convence más allá de su ímpetu y Kevin Castaño es resistido ante su irregularidad”, mencionó TyC Sports.

La incertidumbre domina la previa de River Plate ante Gimnasia, con el entrenador Marcelo Gallardo aferrado a una estrategia de hermetismo que recuerda sus primeros años al frente del club. En un contexto marcado por la eliminación en la Copa Argentina y el descontento de la hinchada, el técnico optó por mantener en secreto la alineación titular, priorizando los trabajos físicos y evitando cualquier ensayo táctico que pudiera revelar pistas sobre el equipo que saldrá al campo el domingo en el Monumental, según informó TyC Sports.

El foco de las dudas se concentra en el mediocampo, donde cinco futbolistas compiten por tres lugares y la posibilidad de una inclusión inesperada añade un elemento de sorpresa. Gallardo, apodado el Muñeco, enfrenta una de las semanas más complejas de su ciclo y, en este escenario, volvió a confiar en el misterio como recurso. En conferencia de prensa, anticipó su postura al afirmar:

“Este momento no es para cualquiera. (...) No es para cualquiera entrar al campo de juego y jugar, no es para cualquiera sostenerse en este momento. Ahí está la hombría”, según recogió TyC Sports.

Esta declaración refuerza la idea de que el entrenador priorizará a los jugadores de mayor experiencia y liderazgo para afrontar tanto al rival como al clima adverso que se espera en las tribunas.

Juan Fernando Quintero ha disputado
Juan Fernando Quintero ha disputado 16 partidos, no ha marcado goles y ha dado apenas tres asistencias - crédito River Plate

En este contexto, Juan Fernando Quintero parece ser el colombiano con más opciones de ingresar en el equipo titular, ya que, según el medio argentino, “la otra incógnita pasa por el tercer hombre del medio, ya que Juan Fernando Quintero tiene medio pie adentro y no está bajo la lupa -al menos no en esa escala- como el resto”. Las alternativas para ese puesto incluyen a Ignacio “Nacho” Fernández y Cristian Jaime.

Por su parte, Kevin Castaño forma parte de la base del equipo para Gallardo, aunque su desempeño ha generado resistencia entre los aficionados y la prensa, debido a su falta de constancia. En contraste, Miguel Ángel Borja es el colombiano con menos posibilidades de ser titular ante Gimnasia. TyC Sports explicó:

“Arriba, Maximiliano Salas es la principal arma ofensiva, aunque su nivel ha ido en baja tras su impacto inicial. Sin Sebastián Driussi, lesionado, aunque es cuestionado por la gente, Facundo Colidio sería su reemplazante. Miguel Borja corre de atrás”.

La última vez que Borja integró el once inicial fue en la derrota por 2-1 frente a Rosario Central, encuentro en el que anotó el único gol de River Plate. Desde entonces, su presencia en el equipo titular ha sido esporádica y su rol parece cada vez más secundario.

La situación de los futbolistas colombianos en River Plate refleja la complejidad de un plantel que, pese a los refuerzos y la expectativa generada, no ha logrado encontrar estabilidad ni un rendimiento sostenido en la temporada.

Cuándo vuelve a jugar River Plate: este es su calendario para noviembre

River Plate viene de quedar
River Plate viene de quedar eliminado en la Copa Argentina, y elegirá presidente tras la salida de Jorge Brito-crédito Nicolás Aguilera

El cuadro “millonario” piensa en el cierre del campeonato argentino, cuando juegue el 2 de noviembre de 2025 a partir de las 6:30 p. m. (hora de Colombia), en el duelo ante Gimnasia de La Plata en el estadio Más Monumental.

A continuación, este será el calendario del cuadro de Buenos Aires, en donde tendrá que jugar el Superclásico argentino:

  • 2 de noviembre de 2025 - Torneo Betano: River Plate vs. Gimnasia de La Plata
  • 9 de noviembre de 2025 - Torneo Betano: Boca Juniors vs. River Plate
  • 16 de noviembre de 2025 - Torneo Betano: Vélez Sarsfield vs. River Plate