
La expectativa en torno al sexto juego de la Serie Mundial 2025 entre Los Angeles Dodgers y Toronto Blue Jays alcanza un punto álgido, con el Rogers Centre de Toronto listo para recibir a una multitud mayoritariamente canadiense que sueña con presenciar un desenlace memorable.
La historia reciente de la franquicia local otorga a este sexto partido un matiz especial: en 1992, un doble de Dave Winfield en la undécima entrada aseguró el primer campeonato de los Azulejos, mientras que en 1993, el jonrón de Joe Carter selló su segunda corona consecutiva. Ahora, la incógnita gira en torno a si Toronto podrá consagrarse nuevamente en este juego, o si los Dodgers forzarán un séptimo y definitivo encuentro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El ambiente en la ciudad es de máxima expectación. El mánager de los Blue Jays, John Schneider, expresó en rueda de prensa: “No veo la hora para ver cómo lucirá, se sentirá y sonará el Rogers Centre”.
En el montículo, el duelo de abridores promete ser uno de los más atractivos de la postemporada. Por los Dodgers, Yoshinobu Yamamoto (12-8, 2,49 de efectividad) será el encargado de mantener vivas las aspiraciones angelinas. El japonés viene de lanzar su segundo juego completo consecutivo en esta postemporada, limitando a la ofensiva de Toronto a una sola carrera en el segundo juego. Su desempeño ha sido sobresaliente: ha permitido dos carreras limpias o menos en seis de sus ocho aperturas de playoffs en su carrera. La confianza del equipo en su as es total, especialmente tras los tropiezos sufridos en los juegos 4 y 5, que vieron a los Blue Jays tomar ventaja en la serie.
Por el lado de los canadienses, Kevin Gausman (10-11, 3,59 de efectividad) será el abridor. En su anterior enfrentamiento contra los Dodgers, Gausman permitió jonrones solitarios de Will Smith y Max Muncy en la séptima entrada, pero completó seis entradas y dos tercios a un alto nivel. Su splitter, con un perfil de movimiento distinto al de Trey Yesavage, representa un reto particular para los bateadores de Los Ángeles. El cuerpo técnico de Toronto considera que la planificación de su rotación, desde Gausman hasta el bullpen, ha sido óptima para este momento.
La serie ha estado marcada por la capacidad de los Azulejos para sobreponerse a la adversidad. Tras una derrota en 18 dramáticas entradas en el juego 3 (el más largo en la historia de la Serie Mundial), el equipo canadiense respondió con dos victorias contundentes en el Dodger Stadium, silenciando a la afición local y cambiando el rumbo de la serie. La estadística histórica favorece a Toronto: los equipos que rompen un empate 2-2 como visitantes en una serie al mejor de siete con formato 2-3-2 y regresan a casa han ganado la serie en el 74,1% de las ocasiones.
La ofensiva de los Dodgers liderada por Shohei Othani ha sido contenida durante la serie, con una línea de bateo de .201/.296/.354. “Al final del día, independientemente de a quién pongamos ahí o de la construcción, todos tenemos que tomar buenos turnos al bate. Y en eso estoy apostando”, expresó al respecto Dave Roberts, mánager de los Dodgers.
Las lesiones han marcado la actualidad de ambos equipos. En Toronto, pese a recuperar a George Springer para el trascendental juego, Bo Bichette ha lidiado con un esguince en la rodilla izquierda, pero fue activado para la Serie Mundial y ha participado en todos los partidos, principalmente como bateador designado. El venezolano Anthony Santander quedó fuera del roster para la Serie Mundial por una lesión de espalda.
En los Dodgers, Will Smith juega con una fractura fina en la mano derecha, mientras que Edman sigue gestionando molestias en el tobillo derecho. El relevista Tanner Scott tampoco fue incluido en el roster por motivos médicos.
El rendimiento individual ha sido dispar. En los Azulejos, Guerrero Jr. y Davis Schneider han aportado poder desde el inicio de los partidos, mientras que la ofensiva de los Dodgers ha dependido de Teóscar Hernández, quien batea .286 y fue responsable de la mitad de los hits del equipo en el Juego 5. Solo Shohei Ohtani (OPS de 1.500) y Freddie Freeman (.872) superan la marca de .800 en ese rubro desde el inicio de la Serie Divisional. Andy Pagés, con un promedio de .080, fue excluido de la alineación titular en el Juego 5 por primera vez en la postemporada.
La incógnita sobre si el Juego 6 será el escenario de una nueva consagración para Toronto o el punto de partida para una remontada de los Dodgers se resolverá en una noche que promete emociones intensas y un ambiente único en el Rogers Centre.
El sexto partido se disputará en el Rogers Centre de Toronto a partir de las 7:00 p. m., hora colombiana. El juego se podrá seguir a través de ESPN en televisión, y Disney + en plataformas digitales.
Más Noticias
Viktoria Plzen vs. Fenerbahçe: hora y dónde ver en Colombia a Jhon Jáder Durán por la Europa League
En este torneo el turno es para el delantero antioqueño, que tendrá una dura visita a República Checa, para medir fuerzas ante uno de los equipos más destacados de dicho país: el Viktoria Plzen

De la mano de Luis Díaz, Bayern Múnich es líder de la UEFA Champions League: así va la tabla de posiciones
El colombiano marcó los dos goles con los que el conjunto alemán superó en condición de visitante a PSG de Francia y se adueñó del primer lugar en la clasificación de la Fase de Liga luego de cuatro jornadas
Estos son los jugadores de la selección Colombia Sub-20 que podrían llegar al equipo de mayores para el Mundial del 2026
Juan José Correa Quintero, entrenador de Neiser Villarreal en la sub-20 de Millonarios y ‘talent coach’ de Fifa, habló con Infobae Colombia para analizar a aquellos jugadores que podrían ser sorpresa en la lista a la Copa Mundial de la Fifa 2026
Sebastián Villa hizo historia: quedó campeón de la Copa Argentina con Independiente Rivadavia y anotó el tiro penal decisivo para el título
El equipo del jugador colombiano ganó por primera vez el título en sus 112 años de historia: Villa, capitán de Independiente Rivadavia, fue gran figura del club

Se le caería una negociación enorme a Millonarios: perdería un jugador importante para 2026 por falta de plata
Pese a que los azules ya estarían charlando con algunos futbolistas para ser refuerzos, uno de ellos cambiaría de rumbo porque otro conjunto habría puesto más dinero en la mesa



