
La suspensión de las actividades del Deportivo Pereira, ordenada por el Ministerio del Trabajo el 30 de octubre de 2025, ha impactado el panorama del fútbol colombiano.
La medida, de carácter cautelar, responde a graves y reiterados incumplimientos laborales relacionados con la mora en el pago de salarios, primas y aportes a la seguridad social, lo que afecta tanto a trabajadores como a contratistas vinculados al club.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Esta decisión, adoptada tras una investigación oficial, marca un precedente en la protección de los derechos laborales dentro del deporte profesional en el territorio nacional.
El Ministerio del Trabajo, encabezado por Antonio Sanguino, fundamentó la suspensión en una serie de irregularidades detectadas tras una queja presentada en julio de 2025.
Entre los incumplimientos señalados se encuentran demoras en el pago de primas de servicios, retrasos en los salarios y la omisión de recargos por trabajo en domingos y festivos.
Sanguino explicó que la suspensión de labores se mantendrá hasta que el club acredite el pago total de los salarios y la seguridad social adeudados a su personal.
“Como medida preventiva se suspende las labores de las y los trabajadores y contratistas al servicio del club, hasta que se verifique y certifique el pago de salarios y seguridad social que se les adeuda”, afirmó el ministro.
La Dirección Territorial Pereira del Ministerio del Trabajo realizó una inspección a las instalaciones del club el día anterior al anuncio, donde se confirmó la existencia de mora en el pago de salarios, prestaciones sociales y aportes a la seguridad social.
Sanguino ratificó que la inspección permitió constatar la veracidad de las denuncias, subrayando la gravedad de la situación laboral en el club.
En cuanto a las implicaciones para los empleados y contratistas, el ministro fue enfático en señalar que, durante el desarrollo de la investigación, el vínculo laboral debe mantenerse para la totalidad del personal, sin importar el tipo de contrato.

Además, el funcionario recalcó que los salarios deben pagarse íntegramente, sin aplicar ningún tipo de descuento, garantizando así la protección de los derechos de los trabajadores mientras se resuelve el proceso.
Y es que el caso del Deportivo Pereira no solo implica la suspensión de actividades, sino que también ha dado lugar a un proceso administrativo sancionatorio por parte del Ministerio del Deporte, motivado por los mismos incumplimientos laborales.
Además, desde la cartera notificaron formalmente a la Federación Colombiana de Fútbol y a los clubes con los que el Pereira tenía partidos programados, lo que podría afectar el calendario de competencias y la organización de los eventos deportivos en los próximos días.
Sanguino, al referirse a la política de su cartera, reiteró el compromiso del gobierno con la vigilancia y el cumplimiento de la legislación laboral, así como con la protección efectiva de los derechos de las y los trabajadores en todos los sectores, incluido el deportivo.

Jugadores sub-20 han tenido que debutar ante crisis del Deportivo Pereira
Y es que la crisis interna del club se agudizó desde el viernes 21 de octubre de 2025, cuando los futbolistas del plantel profesional decidieron entrar en huelga debido a la falta de pago de sus salarios durante varios meses y al incumplimiento de promesas por parte de la directiva.
Ante esta situación, el equipo sub-20 asumió la responsabilidad de disputar los compromisos oficiales. La Asociación de Futbolistas (Acolfutpro) explicó en un comunicado que, tras haber otorgado plazos para que el club regularizara los pagos pendientes y ante la persistencia de la deuda, los jugadores profesionales optaron por no presentarse a los partidos.
Según los jugadores, “el plantel ha cumplido cabalmente con sus obligaciones laborales y se ha presentado de manera responsable a las citaciones realizadas por el cuerpo técnico, en espera del cumplimiento de los compromisos adquiridos por el club con respecto al pago de las obligaciones pendientes a la fecha”.
Más Noticias
EN VIVO - Alemania vs. Colombia: siga aquí el primer partido de la Tricolor en la fase de grupos de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA
La selección Colombia debutará en el torneo que se juega en Catar ante la vigente campeona, en el estadio Aspire Zone, de la ciudad de Rayán

PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League, con Luis Díaz en acción
“Los Gigantes de Baviera” buscan extender su racha positiva de partidos con triunfos, ante el último rival que lo venció en el Mundial de Clubes

Técnico de la selección Colombia Sub-17 le envió mensaje a la selección de Alemania, actual campeona del mundo en la categoría: “Vamos a jugar de tú a tú”
El equipo dirigido por Fredy Hurtado enfrenta a la poderosa Alemania en su debut mundialista, buscando demostrar carácter y cohesión ante el vigente campeón y dar un golpe de autoridad en la Copa Mundial Sub-17

Liverpool vs. Real Madrid: hora y dónde ver el partido más importante de la semana 4 de la Champions League 2025-2026
El anterior equipo de Luis Díaz vive días difíciles en la ‘Premier League’, donde ha perdido los últimos cuatro partidos, mientras que Real Madrid es líder de la Liga de España

Junior perdería a uno de sus máximos referentes para 2026: partiría para otro equipo de la Liga BetPlay Dimayor
El conjunto Tiburón busca perfilar su nómina de cara a la próxima temporada en la que buscará conseguir múltiples títulos a nivel nacional



